A
pesar de ti está dirigida por Josh Boone con guion de Susan
McMartin. “Su traición no condicionará el resto de mi vida”
Cuatro jóvenes viajan
en un monovolumen, Morgan Grat (Allison
Williams), su hermana Jenny Davidson (Willa
Fitzgerald), el novio de Morgan, Chris Grant (Scott Eastwood) y un amigo, Jonah Sulliva (Dave Franco). Morgan, durante una fiesta en una playa,  le comenta a Jonah que está embarazada de
Chris. Pasan los años y descubrimos que Morgan y Chris tienen una encantadora hija
adolescente, Clara (Mckenna Grace) y
que su hermana Jenny terminó casándose con Jonah con quien tiene un bebé de
nombre Elijah. Por otro lado, Morgan es una madre protectora que no quiere que
su hija Clara cometa el mismo error que ella, quedar embarazada siendo joven.
Clara está enamorada de un joven llamado Miller Adams (Mason Thames) un chico inteligente, cabal y sumamente cariñoso.
Todo parece maravilloso hasta que llega una impactante noticia a la familia y…
Vamos a dejarlo aquí.
El guionista, productor
y director, Josh Boone, siendo muy
joven grababa películas en vídeo, junto a sus amigos. Estudió en First Colonial
High School. A la vez que estudiaba asistió a cursos de cine durante el verano en
la Escuela de Artes Cinematográficas de Carolina del Norte. Debutó con el
largometraje “Un invierno en la playa” 2012, “Bajo la misma estrella” 2014,
“Los nuevos mutantes” 2020 y este año nos ofrece “A pesar de ti” 2025. También
ha dirigido la miniserie “The Stand” 2020 y el videoclip “Bright Eyes: Bells
and Whistles” 2024.
Creo que tras leer la
sinopsis y si se ha visto el tráiler, es fácil adivinar que estamos ante una de
esas películas con la clasificación de cine rosa, en donde el drama se
intensifica lo suficiente para crear tensión argumental, pero sin excederse. Un
melodrama que afectará a todos los componentes de la historia, pues de una
manera u otra, todos estarán involucrados. Un filme tenso con su dosis justa de
comedia y una docena de cucharadas de azúcar bien colmadas, pero fácilmente
digerible para románticos y soñadores, para quienes comienzan su andadura por
el primer amor y aquellos que se han llevado sorpresas no muy agradables a lo
largo de los años o a quienes les gusta viajar a lomos de la ensoñación idílica,
por un tiempo determinado, sabiendo que la realidad es muy diferente. Un cóctel
perfecto cuyo resultado final nos transporta al cine más amable, sin dobleces,
sin ruidos estridentes, sin sangre ni batallas interminable o efectos que en
ocasiones no tienen sentido de existir. Una propuesta sencilla desde un punto de
vista dulce que rivaliza en una sociedad cada vez más polarizada, desde sus  diferentes estratos.
Género rosa, como me
gusta denominarlo por el carácter de sus historias, que se ha ido abriendo
camino paso a paso en la gran pantalla, en las últimas décadas y que este año
está siendo muy prolífico con obras como: “Mi año en Oxford” de Iain Morris,
“Mi lista de deseos” de Adam Brooks, “Un año y un día” de Alejandro San
Martín  o la más reciente, que yo haya
visto, “Materialistas” de Celine Soung. Ahora le toca el turno a Josh Boone
quien bajo la adaptación que Susan McMartin hace de una novela de Colleen
Hoover, escritora que ha vendido más de veinte millones de libro, nos muestra
dos historias dentro de un mismo nudo familiar. Por un lado el de la generación
que conforman Morgan, Jenny, Chris y Jonah y del otro el de la hija de Morgan,
Clara y su novio Miller, por el que desfilan, sin hacer spoilers, el amor, la
amistad, la fidelidad, los deseos frustrados, los sueños, la infidelidad, la
esperanza o el duelo.
Una narración que nos brinda
tres historias. La que surge entre los jóvenes Clara y Miller, el vínculo
materno presente entre Morgan y Clara y la que resiste en el tiempo entre Morgan
y Jonah; provocando que la obra adquiera un ritmo muy importante con magníficas
interpretaciones entre las que destaco las de Mckenna Grace y Mason Thames,
encarnando a Clara y Miller respectivamente; dos personajes divertidos y
sensibles con los que más empatizan los espectadores por su complicidad
absoluta. Un amor, el de ellos dos, que se sustenta en la sinceridad, la
amistad, el buen rollo y el saber esperar. No hay prisa si la otra persona te
ama de verdad. Cuenta además con una elegante fotografía de Tim Orr y una banda sonora fresca,
atractiva y muy actual de Seasib Kent.
Mi nota es: 6,5
ESTRENO EN ESPAÑA: 31
de octubre.
REPARTO: Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco,
Mason Thames, Scott Eastwood, Willa Fitzgerald, Clancy Brown, Sam Morelos y
Ethan Costanilla.
PRODUCTORA: Frayed Pages Entertainment// Constantin
Film// FVR Entertainment// Harbinger Pictures// North Five Six.
DISTRIBUIDORA EN
ESPAÑA: Paramount Pictures Spain.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario