lunes, 27 de octubre de 2025

TOGETHER: CRÍTICA DE CINE

La coproducción entre Australia y Estados Unidos, TOGETHER, está escrita y dirigida por Michael Shanks.

Un grupo organizado peinan un bosque en busca de Simon y Keri, que han desaparecido. La cámara se detiene en unas ramas que ocultan la abertura a una cueva presidida por una campana, con unos símbolos grabados. En el interior de la caverna vemos una pareja de perros que beben agua de un lago y tras su ingesta, adoptan un insólito comportamiento.

Tim (Dave Franco) y su pareja Millie (Alison Brie) se instalan en una casa en medio del campo. Su relación no está pasando por su mejor momento. Una mañana deciden realizar una salida al monte y así familiarizarse con el entorno. En un momento determinado comienza a llover y ambos caen al interior de la misma cueva en la que vimos a los dos perros. Pasado un rato les entra sed y beben del agua del lago. Deciden resguardarse en el lugar, hasta que escampe. La cueva ofrece unos extraños sonidos, se quedan dormidos y cuando se despiertan comprueban que ha dejado de llover y regresan a la casa. A partir de ese día la pareja irá experimentando numerosas transformaciones físicas y al menos por parte de Tim, una insólita sensación de dependencia.

Michael Shanks, inició sus estudios de Economía en la Universidad de Columbia Británica, que alternó con clases de teatro, graduándose en dicha especialidad en 1994 por la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Ha trabajado como actor en series, telefilmes y un gran número de largometrajes para la gran pantalla, hasta que en 2001 se situó tras la cámara para dirigir un episodio de la serie “Stargate SG-1” y 3 episodios de “Saving Hope” 2014/2017. Ahora debuta en la gran pantalla con este inquietante “Together” 2025.

Si hacemos balance a estas alturas del año, ha sido la fuerte presencia del cine de género, quien más público ha cautivado. En orden de estreno en España, destacaré siete de ellas, para no tentar al diablo: “Heretic” (Hereje) de Scott Beck y Bryan Wood, “Los pecadores” de Ryan Coogler, “Presence” de Steve Soderbergh, “28 años después de Danny Boyle, “Devuélvemela” de los hermanos Philippou, “Weapons” de Zach Cregger y la más reciente “Expediente Warren: El último rito” de Michael Chaves; todas muy diferentes entre ellas pero con un mismo denominador común, el provocar tensión, terror y sensaciones en el espectador y aunque he citado siete, han sido muchas más sin contar las que nos aguardan hasta este final del 2025.

“Together” hace honor al título. Un filme inclasificable que navega entre el body Horror y el romanticismo, aderezado con dosis de ficción, terror, tensión y humor negro. Un cóctel ingenioso que se reserva algunas escenas de gran impacto visual y cuya trama gira en torno a la famosa obra de “El banquete de Platón” en la cual Aristófanes narra el mito del Andrógino.

Desde que somos niños hemos escuchado la expresión de que algún día encontraremos nuestra media naranja para ser felices y el significado de la misma no es otro que el sentirnos completos al asentar las bases de una pareja estable y cómplice y con ella una familia. El amor en su máxima expresión, que parece no estar al alcance de todos los mortales.

La obra mencionada, “El banquete de Platón”, nos habla de que los humanos eran seres con dos cabezas, cuatro brazos y cuatro piernas, pero que un día Zeus, ante la arrogancia de estos, decidió dividirlos por la mitad. Esta premisa, que escuchamos durante un instante de la conversación que mantiene Millie con su vecino Jamie (Damon Herriman), nos deja aún más intrigados porque sin duda el deseo de  Shanks es someternos a un trabajo minucioso, desconcertante y singular en su composición.

Hay amores que unen, otros que matan e incluso aquellos que se transforman con el paso del tiempo y sin duda Shanks, ha encontrado la manera de conjurarlos en su ópera prima, tomando a una pareja que precisamente no pasa por su mejor momento. Tim y Millie o debería decir Dave Franco y Alison Brie, que son matrimonio en la vida real. A mi parecer el mayor acierto del filme, pues la complicidad entre ambos es absoluta, logrando lo más importante, calar en el espectador que les seguirá en cada paso que dan. Los dos se reparten el peso de la obra entre instantes reflexivos, cuando las palabras y las explicaciones son necesarias y otros terroríficos entrando en juego el mito.

El terror más físico se manifiesta cuando los cuerpos de Alison y Dave se contorsionan hasta el punto de pensar si dichas posiciones les pasarán factura, pues algunos de esos movimientos corporales resultan imposibles de concebir tal y como están expuestos y aunque los más veteranos al cine del terror ya hemos visto algunas de esas posturas en otras obras, sin llegar a tal grado, en este contexto causan verdadero yuyu. Está claro lo que Shanks tenía en mente para impactar y ha conseguido que sus dos protagonistas lo lleven a cabo, dejándonos ojipláticos.

Resumiendo, el filme cuenta con una dirección turbadora e interesante, uno de esos guiones con los que disfruto, bien estructurado y con diálogos que nos hacen reflexionar; las angustiosas interpretaciones de la pareja protagonista, los sobrecogedores efectos visuales, que en su sencillez, logran su cometido; el amenazador sonido, la espeluznante banda sonora en las notas del compositor Cornel Wilczek y la fotografía de  Germain McMicking, que por momentos nos oprime, en otros nos devora y casi siempre sorprende, debido a los precisos encuadres, el correcto uso del color y la iluminación; originando atmósferas asfixiantes. Aquí lo dejo porque no quiero tener la tentación de contaros nada de lo que luego me pueda arrepentir.

Mi nota es: 7

ESTRENO EN ESPAÑA: 31 de octubre.

REPARTO: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman, Sunny S. Walia, Jack Kenny, Mia Morrissey, Sarah Lang, MJ Dorning, Karl Richmond, Melanie Beddie, Tom Considine, Rob Brown y Charlie Lees.

PRODUCTORA: 30West// Picturestart// 1.21// Princess Pictures// Tango Entertainment.

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Diamond Films España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario