El
Festival Internacional de Jazz de Madrid entra en su segunda semana con una agenda
llena de grandes momentos
JAZZMADRID muestra su
eclecticismo con
ritmos
que van del flamenco al dance, pasando
por
el rhythm & blues de Nueva Orleans.
El Festival
Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2025, reafirma en esta edición su
apuesta por la diversidad estilística, y en su segunda semana, del 13 al 19 de octubre,
abraza ritmos tan variados como el soul, el flamenco o la música electrónica, sin
perder nunca su raíz jazzística.
Como en toda la
programación del mes de octubre, los conciertos de Villanos del Jazz
protagonizan la agenda. Este fin de semana se esperan grandes momentos, empezando esta
misma noche con la actuación de The Main Squeeze, que ofrecerá una explosiva
mezcla de funk y soul, y más tarde con Chaos in the CBD, dúo neozelandés que
se ha hecho un nombre en la escena electrónica internacional. Ambas
formaciones actuarán en la Sala Villanos.
El sábado 11, el
público madrileño tiene una cita con Eliane Elias en lo que supone la primera salida
de JAZZMADRID a otro municipio, con entradas ya agotadas: será en Majadahonda, en
la Casa de la Cultura Carmen Conde, donde la pianista y vocalista brasileña
desplegará la sofisticación y el lirismo que la han convertido en figura esencial de la
escena internacional. El día 14, Elias tendrá sesión doble en la Sala Villanos, ya en
la capital.
También el sábado,
procedente de Chicago, subirá al escenario de la misma sala el Hypnotic Brass
Ensemble: ocho músicos que han capturado la música de jazz desde niños, y que
llenarán el escenario de metales poderosos con un estilo que funde jazz, hip
hop, funk, rock y calipso en una alquimia con poderes hipnóticos.
Entrando en la nueva
semana, el lunes 13 de octubre, Nueva Orleans abrirá el cartel con una de sus principales
representantes: Ledisi, una de las grandes voces norteamericanas del soul
contemporáneo, que combina en su repertorio jazz, góspel y rythm &
blues con una fuerza interpretativa capaz de conmover al público desde la primera
nota. El miércoles 15 de octubre, llegará a JAZZMADRID el Arturo O’Farrill Trio.
Pianista y compositor, O’Farrill es heredero directo de la tradición del jazz latino
y presenta un directo vibrante que combina la fuerza rítmica caribeña con el lenguaje
del jazz moderno. El jueves, sin salir de la Sala Villanos, la programación dará
un giro hacia el flamenco contemporáneo de Juan Medina, quien plantea un diálogo
entre la tradición andaluza, la improvisación y las sonoridades jazzísticas más
abiertas.
El viernes 17 de
octubre, el festival acogerá una doble propuesta. A las 21:00 horas actuará el
marroquí Saad Tiouly junto al cordobés Lin Cortés, en un encuentro de raíces
africanas y flamencas que explorará nuevos caminos. Tiouly reinterpreta el gnawa,
la tradición musical de las cofradías del África subsahariana, con elementos electrónicos
y psicodélicos, aunando espiritualidad, modernidad y ritmos urbanos. Ese mismo
viernes, a medianoche, el británico Daniel Avery sumergirá al público en un
paisaje electrónico expansivo, confirmando el espacio de JAZZMADRID para los sonidos
más experimentales y de club.
Ya en el final de la
semana, el sábado 18 de octubre tendrá lugar otra de las veladas más singulares
del festival, con uno de los espectáculos más esperados de esta edición: Flamencos
cantan a Bob Marley, que propondrá un encuentro inesperado entre el flamenco y
el reggae, con la reinterpretación en clave jonda de los himnos del músico
jamaicano. Esta iniciativa está comandada por el percusionista Israel Súarez El
Piraña, el guitarrista Josemi Carmona, el pianista Álex Conde, la cantante
Alana Sinkey, la cantaora Noemí Humanes, el bajista Josué Ronkío y el
percusionista Juan Carmona Jr. Habrá pase doble en la Sala Villanos.
Esa misma jornada, el
festival vuelve a escapar de los límites de la capital y se traslada al
Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo de Las Rozas, donde la trompetista y cantante
Andrea Motis y el guitarrista Josep Traver ofrecerán un concierto íntimo, lleno
de frescura y delicadeza, en el que interpretarán baladas, estándares y canciones
propias.
Entradas
a la venta
Las entradas para los conciertos de la
programación oficial de JAZZMADRID25sepueden adquirir en la web:
www.festivaldejazzmadrid.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario