viernes, 22 de diciembre de 2023

NOTICIAS BREVES (CCXII)

A CONTRACORRIENTE FIMS nos informa que “SALA DE PROFESORES” candidata a los Oscar por Alemania, se estrena en cines el 14 de febrero.

SALA DE PROFESORES ("The Teachers’ Lounge"), la nueva película del director y guionista İlker Çatak (“Stambul Garden")  se estrena en cines el próximo miércoles 14 de febrero.

Candidata a los Oscar por Alemania, “Sala de profesores” ganó 5 premios en los Premios del Cine Alemán (Lolas) y arrebató los principales galardones a la ganadora del Oscar "Sin novedad en el frente": Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Actriz y Mejor Montaje.

La película se presentó en la sección Panorama del Festival de Berlín, donde ganó el premio Europa Cinemas Label, en el Festival de Telluride y Toronto y en la Sección Oficial de la Seminci (Premio al Mejor Montaje). Sony Pictures Classics es la distribuidora de la película en Estados Unidos.

Basada en las experiencias de la vida real de Çatak y el coguionista Johannes Duncker, que fueron a la misma escuela en Estambul, SALA DE PROFESORES es un emocionante drama escolar con ritmo y tono de thriller protagonizado por Leonie Benesch (serie “The Crown”, “La cinta blanca”), Eva Löbau (“Malditos bastardos”) y Leonard Stettnisch. 

Sinopsis: Carla Nowak, una idealista profesora, comienza su primer trabajo en una escuela de secundaría. Cuando se producen una serie de robos en la escuela y se sospecha de uno de los alumnos, decide llegar al fondo del asunto por su cuenta. Carla intenta mediar entre padres indignados, colegas obstinados y estudiantes agresivos, pero se enfrenta a las implacables estructuras del sistema escolar.

European Dreams Factory nos informa que “GUADALUPE: MADRE DE LA HUMANIDAD”, llegará a los cines de España el 1 de marzo de 2024.

Goya Producciones y European Dreams Factory se complacen en anunciar el lanzamiento del emocionante tráiler y la fecha de estreno de “Guadalupe: Madre de la Humanidad”, una película única que fusiona elementos documentales con una cautivadora parte de ficción que recrea las Apariciones de la Virgen en 1531.  https://youtu.be/rWo0i7u32uY

Esta iniciativa de Goya Producciones desea contribuir a la preparación del 5º centenario de las apariciones (2031) y cuenta con la colaboración de la Basílica de Guadalupe, de la Arquidiócesis de México y del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.

“Con esta cinta nos proponemos metas muy altas: nada menos que recrear en los corazones de las personas de hoy el maravilloso efecto que tuvieron las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el México de 1531”, afirma su director, Andrés Garrigó.

La película, filmada en México, España, Estados Unidos y Alemania, incluye una parte documental con impresionantes testimonios, y una recreación en ficción del relato original de las cinco apariciones de la Virgen en Guadalupe dirigidas por el cineasta español Pablo Moreno.

En el corazón de esta producción destacan actores mexicanos devotos de la Virgen de Guadalupe. La actriz Karyme Lozano, enamorada de la Virgen, cruzó el Atlántico para participar en esta obra única. Sus reflexiones sobre el mensaje central de la Virgen destacan la importancia de la familia y la vida en estos tiempos caóticos.

La actriz encargada de personificar a la Virgen de Guadalupe, Angélica Chong, comparte su emoción de ser elegida para el papel y la conexión especial con su madre. “Prepárate mucho, prepárate muy bien. Y encomiéndate a la Virgen en todo momento”, le aconsejó su madre, reflejando la esencia de la Virgen a Juan Diego: "haz de tu parte, pero yo haré el resto".

El actor que da vida al indígena Juan Diego, Mario Alberto Hernández, reflexiona sobre el personaje como un "superhéroe de la vida real". Destaca la paciencia, humildad y fe que caracterizan a Juan Diego, considerándolo un modelo a seguir. En palabras de Mario Alberto, “la imagen de la Virgen de Guadalupe simboliza la fusión de dos culturas. La película busca explorar y honrar esta conexión única y profunda”.

El tráiler oficial de "Guadalupe: Madre de la Humanidad" ya está disponible, ofreciendo un vistazo emocionante a esta producción única. La fecha de estreno será el 1 de marzo de 2024 en España, prometiendo un evento cinematográfico que capturará los corazones y las mentes de audiencias de todo el mundo.

En América se adelantará el estreno al mes de febrero. Concretamente, el 22 de febrero en México y en Centroamérica. Las fechas correspondientes al resto de los países se irán comunicando muy pronto.

SIDERAL CINEMA nos informa que “ALEMANIA” de María Zanetti, se estrena en cines el 9 de febrero.

ALEMANIA es un drama familiar ambientado en las navidades de los años 90 en Buenos Aires, protagonizado por la joven argentina Maite Aguilar, que inmersa en una dinámica familiar turbulenta, quiere hacer un viaje de estudios en búsqueda de libertad y nuevas experiencias. La acompañan en este viaje coming of age Miranda de la Serna y María Úcedo, en los papeles de hermana y madre, que junto a su abuela a quien da vida la española Vicky Peña, representan los pilares femeninos fundamentales de su inestable hogar.

La cinta, ópera prima de María Zanetti, ha viajado por los prestigiosos festivales internacionales de San Sebastián, Mar de Plata y Busán, y llegará a las salas de cine españolas el 9 de febrero de la mano de Sideral.

ALEMANIA es una producción de Tarea Fina en coproducción con Solita Films, que cuenta con la financiación del INCAA y del ICAA, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y el apoyo de Ibermedia.

The Walt Disney Company y Searchlight Pictures nos informan que “DESCONOCIDOS (All of us strangers) de Andrew Haigh, llegará a las salas españolas el 23 de febrero de 2024.

Desconocidos de Andrew Haigh, está inspirada en la novela “Strangers” de Taichi Yamada, que se estrena solo en cines el 23 de febrero.

Una noche, en su torre casi vacía del Londres actual, Adam (Andrew Scott) tiene un encuentro casual con un misterioso vecino, Harry (Paul Mescal), que pone patas arriba el ritmo de su vida cotidiana. A medida que va surgiendo una relación entre ellos, a Adam le preocupan los recuerdos del pasado y regresa a su ciudad natal y al hogar de su infancia donde sus padres (Claire Foy y Jamie Bell) parecen estar vivos, tal y como lo estaban el día de su muerte, 30 años antes.

Searchlight Pictures presenta Desconocidos en asociación con Film4 y TSG Entertainment, una producción de Blueprint Pictures, producida por Graham Broadbent, Pete Czernin y Sarah Harvey. Escrita y dirigida por Andrew Haigh e inspirada en la novela Strangers de Taichi Yamada, la película está protagonizada por Andrew Scott, Paul Mescal, con Jamie Bell y Claire Foy. La fotografía es obra de Jamie D. Ramsay, SASC, con diseño de producción de Sarah Finlay, diseño de vestuario de Sarah Blenkinsop, y peluquería y maquillaje de Zoe Clare Brown. El montador es Jonathan Alberts, ACE, con música de Emilie Levienaise-Farrouch.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que  “VIVE DENTRO”, se estrenará en cines el 26 de enero.

La película, ganadora en South by Southwest y presentada en la Sección Oficial del Festival de Sitges, está dirigida por Bishal Dutta y producida por los productores de “Déjame salir” y “Nosotros”

VIVE DENTRO ("It lives inside"), el primer largometraje del director estadounidense y premiado cortometrajista Bishal Dutta (serie de TV "Triads"), se estrenará en cines de nuestro país el próximo 26 de enero. La película está producida por los responsables de films como “Déjame salir”, “Nosotros” o "Infiltrado en el KKKlan".

El film tuvo su première mundial en South by Southwest (SXSW), donde ganó el Premio del Público Midnighters, y se presentó en la Sección Oficial del Festival de Sitges, en el Terror Molins y en el FanCine de Málaga.

“Vive dentro” está protagonizada Megan Suri, Mohana Krishnan y Betty Gabriel, junto a Neeru Bajwa, Mohana Krishna, Vik Sahay y Gage Marsh, entre otros.

Sinopsis: Sam es una joven india-estadounidense desesperada por encajar en el instituto. Ella prefiere rechazar su cultura y su familia para ser como el resto de sus compañeros. Cuando un espíritu demoníaco mitológico se aferra a su antigua mejor amiga, deberá aceptar su herencia para derrotarlo.

ELLAS COMUNICACIÓN nos informa que ha finalizado el rodaje de “LA LLEGADA DEL HIJO” de Cecilia Atán y Valeria Pivato.

“LA LLEGADA DEL HIJO” es la nueva producción hispano-argentina de Setembro Cine, Tarea Fina y Tandem Films dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, que concluyó su rodaje a comienzos de mes.

El rodaje, que se ha prolongado durante 6 semanas en la provincia de Buenos Aires (Argentina), ha contado con localizaciones emblemáticas de la ciudad como el Cementerio de la Chacarita, espacios en el barrio de Recoleta y del mítico barrio de Boedo, albergue de la localización principal de la película, una casa de los años 50/60 reconstruida para ser el reflejo estético de la prisión, y también isla, de su protagonista. 

“La llegada del hijo” se trata del segundo proyecto en común de las directoras y guionistas Atán y Pivato, tras su opera prima “La novia del desierto”, que tuvo su premiere mundial en la sección Un Certain Regard del 70º Festival de Cannes, y por la que recibieron importantes premios, como el Colón de Oro al Mejor Largometraje en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el Premio Coral a la mejor Opera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana o el Cóndor de Plata  a la mejor Opera Prima, entre otros reconocimientos. En España, recibieron una cálida acogida por parte de la crítica que destacó la película y el trabajo de las directoras como un “bellísimo relato” (El Mundo) o un “sobresaliente retrato” (El País). 

Ambas tienen además una amplia trayectoria detrás de las cámaras, en el propio set, liderando equipos técnicos. En sus carreras por separado, Cecilia Atán ha dirigido la serie documental nominada a los International Emmy Awards, “Madres de Plaza de Mayo, la historia”; y Valeria Pivato ejerce una importante labor como docente en la ENERC - Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, INCAA, así como ya hiciera en el prestigioso Centro Costarricense de Producción Cinematográfica y en la Universidad Veritas.

Para el rodaje de “La llegada del hijo”, Atán y Pivato han contado con un elenco de lujo con una trayectoria multidisciplinar en el que destacan los nombres de Maricel Álvarez, Ángelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas  y la actriz española Greta Fernández. 

“La llegada del hijo” cuenta con un equipo técnico con reconocida trayectoria en el que cabe destacar a Sergio Armstrong al frente de la Dirección de Fotografía, a Mariela Rípodas en la Dirección de Arte, a Teresa Font en Montaje y a Federico Jusid, encargado de la Banda Sonora Original de la película.

En palabras de sus directoras: “En nuestra sociedad, la maternidad es un concepto sagrado e incuestionable desde el principio de los tiempos, y la madre aquella figura única, capaz de conceder un amor incondicional. En “La llegada del hijo”, a través de Sofía, su protagonista, quisimos cuestionar los límites y mandatos establecidos, proponiendo nuevas preguntas y reflexiones sobre un tema cientos de veces representado desde una mirada hegemónica. Como parte de este nuevo enfoque que buscamos, tanto la estructura del relato, como la apuesta estética se han puesto en función de crear un diálogo con el espectador cargado de matices.” 

“La llegada del hijo” es una película hispano-argentina producida por SETEMBRO CINE, TAREA FINA y TANDEM FILMS, que cuenta con la participación de RTVE y la financiación del ICAA, ICEC e INCAA y el apoyo del Programa Ibermedia y Creative Europe Programme-MEDIA. 

De su distribución en cines en España se encargará BTEAM PICTURES. 

SINOPSIS: Sofía, sumida en un profundo duelo secreto, debe recibir en casa a su hijo que regresa luego de años de prisión. Este reencuentro será para ambos la oportunidad de sortear esa infranqueable distancia que los separa desde el momento del crimen.   

FILMAX nos informa que “LOS BUENOS PROFESORES” de Thomas Lilti, se estrenará en cines el 10 de mayo.

"LOS BUENOS PROFESORES", dirigida por Thomas Lilti (Hipócrates, Un doctor en la campiña) y protagonizada por François Cluzet (Intocable, Pequeñas mentiras sin importancia), Adèle Exarchopoulos (La vie d’Adèle, Passages) y Vincent Lacoste (Las ilusiones perdidas, Vivir deprisa, amar despacio) se estrenará en cines el próximo 10 de mayo.

Esta comedia dramática reivindica la profesión de la educación y su papel como pilar fundamental de cualquier sociedad. A través de un sobresaliente trabajo de interpretación coral que dan vida a un grupo diverso de docentes, nos ofrece un retrato realista de los profesionales que nos acompañan desde nuestra infancia poniendo especial énfasis en los valores que forjan la vocación de maestro.

Como ocurre en los anteriores largometrajes de Lilti, “Los buenos profesores” vuelve a abordar la ficción a través de la realidad. Pero también y, sobre todo, explora la cuestión del compromiso a través de una profesión. Según el propio cineasta “El compromiso de los cuidadores ha estado en el centro de mi trabajo durante más de diez años, así que quería centrarme en los profesores. ¿Cómo encontrar sentido a una profesión cada vez más menospreciada, empobrecida y degradada? Contar la vida de un grupo de profesores de secundaria se me ocurrió con el deseo de observarlos para comprender mejor lo que hace especial su profesión. ¿Qué les motiva a enseñar en medio de la adversidad, en una institución debilitada? ¿Qué tipo de alumnos han sido y en qué tipo de padres se han convertido? ¿Y su vocación? Aunque enseñar no es lo mismo que cuidar, y no hay vida o muerte en juego, los profesores son, sin embargo, garantes de una misión universal: la transmisión del conocimiento. En un mundo de rentabilidad, el conocimiento no puede venderse, debe compartirse. Es la base de la sociedad”.

Sinopsis: Empieza un nuevo curso escolar. Benjamin es un estudiante de doctorado sin beca. Ante la falta de perspectivas de futuro, acepta un trabajo como profesor en un instituto de París. Sin formación ni experiencia descubre lo duro que puede ser la profesión de maestro en un sistema educativo afectado por una falta de recursos crónica. Con el apoyo y el compromiso del resto de docentes, y un poco de suerte, se replanteará su vocación.

Tras su paso por el Festival de San Sebastián, Filmax estrenará la película en cines de toda España el 10 de mayo.

VÉRTICE CINE nos informa que “AGENTE X: ÚLTIMA MISIÓN” llegará a los cines el 3 de enero.

AGENTE X: ÚLTIMA MISIÓN, el thriller de acción dirigido por el veterano Renny Harlin, protagonizado por Aaron Eckhart y producido, entre otros, por Gerard Butler. Completan el reparto Nina Dobrev, Clifton Collins Jr., Tim Blake Nelson e Ilfenesh Hadera.

AGENTE X: ÚLTIMA MISIÓN llegará a los cines españoles el 3 de enero de 2024 de la mano de Vértice 360.

SINOPSIS: La CIA está siendo chantajeada, alguien está asesinando periodistas extranjeros y haciendo que ellos parezcan los responsables. Mientras el mundo comienza a unir sus fuerzas contra EEUU, la CIA deberá atraer a su agente retirado más brillante y rebelde, forzándole a enfrentarse a su pasado y desenmascarar una conspiración internacional.

SOBRE LA PELÍCULA 

AGENTE X: ÚLTIMA MISIÓN se rodó en Grecia y Bulgaria en los estudios Nu Boyana y es la adaptación cinematográfica de la novela de Noah Boyd publicada en 2010 'The Bricklayer' (El albañil), que fue best seller del New York Times.

Noah Boyd es el seudónimo como escritor de Paul Lindsay, un ex agente del FBI que pasó más de veinte años trabajando en algunas de las investigaciones más duras de la agencia, incluyendo los casos del asesino de Green River y del estrangulador de Highland Park (cuya resolución se le atribuye).

Los guionistas Hanna Weg (Septembers of Shiraz, La verdad sobre el caso Harry Quebert) y Matt Johnson (Truth be Told) han sido los encargados de adaptar la historia para la gran pantalla.

ELASTICA FILMS nos informa que “STOP MAKING SENSE”, el aclamado y mítico concierto de los TALKING HEADS filmado por Jonathan Demme, llega a los cines el 8 de marzo.

El próximo 8 de marzo regresa a los cines 'STOP MAKING SENSE', una cita musical y cinematográfica que reúne a los Talking Heads, una de las mejores bandas de la historia, y al reputado director Jonathan Demme, ganador del Oscar a Mejor Director. Elástica reestrenará en cines el que es considerado el mejor 'concert film' de la historia que la prestigiosa A24 ha resucitado para reivindicar a la icónica banda de rock. 

Con 'STOP MAKING SENSE', el por aquel entonces joven cineasta Jonathan Demme pretendía seguir la estela de otros largometrajes musicales anteriores como The Last Waltz de Martin Scorsese o Rust Never Sleeps de Neil Young. Al director estadounidense siempre le encantó la música y había tenido la oportunidad de ver tocar a los Talking Heads a principios de 1983 en Hollywood, quedando fascinado por la magnética presencia del vocalista David Byrne y por la fuerza y potencia del directo de la banda.

Partiendo de su enfoque directo y honesto, el objetivo de Demme fue recoger en cámara para la posteridad el mejor 'concert film' de la historia, transmitiendo al espectador toda la energía de asistir a una actuación de los Talking Heads.

Estrenada en cines en 1984, Demme filmó con 7 cámaras y durante cuatro noches los conciertos que los Talking Heads, la banda compuesta por David Byrne, Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison dieron en el Teatro Pantages de Hollywood Boulevard durante la Navidad de 1983. 

Uno de los momentos más memorables del concierto es cuando Byrne sale a escena a cantar la canción Girlfriend Is Better con el Big Suit, un traje absurdamente grande que estaba inspirado en parte en el teatro Noh japonés y que se ha convertido en un icono no solo de 'STOP MAKING SENSE' sino también del propio cantante.

Tras su estreno en cines, el concierto filmado recibió excelentes críticas y fue considerado como "una de las más grandes películas de rock jamás hechas", además de recibir calificativos como "abrumadora", "fascinante" y "brillante", destacando también la habilidad de Jonathan Demme para capturar "el enérgico e impredecible directo de la mejor época de Talking Heads en todo su esplendor y agudeza visual".

Para celebrar su 40 aniversario, Elastica estrenará en nuestros cines una restauración completa de la película que retrata la frenética energía de la banda en su momento álgido. Considerado por muchos el mejor concierto filmado de todos los tiempos, 'STOP MAKING SENSE' se estrenará en cines el 8 de marzo.

SURTSEY FILMS y FILMIN nos informan que “SLOW” de Marija Kavtaradze, se estrenará el viernes 19 de enero.

Representante de Lituania en la próxima edición de los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional y ganadora del premio a Mejor Dirección en el Festival de Sundance, SLOW es la nueva película de la directora lituana Marija Kavtaradze (Summer Survivors) que llegará a las salas españolas el viernes 19 de enero.

La película, que cuenta con producción española por parte de Frida Films, relata la historia de amor entre Elena y Dovydas. Ella imparte clases de baile, mientras que él trabaja como intérprete de lenguaje de signos. En el momento en que se conocen, se establece un hermoso vínculo entre ellos. Sin embargo, su relación será puesta a prueba cuando Dovydas confiesa a Elena que tiene sentimientos románticos por ella, pero es asexual, es decir, no siente y nunca ha sentido deseo sexual por otra persona.

jueves, 21 de diciembre de 2023

LOS MEJORES CORTOS DE 2023 EN MOVISTAR PLUS+

21 diciembre, el día más corto del año y la fecha en la que se celebra El Día + Corto [ED+C], un evento anual que se celebra en muchos países del mundo, impulsado en España por la Coordinadora del Cortometraje Español en apoyo y visibilización del sector del cortometraje. Desde sus inicios, Movistar Plus+ es uno de los colaboradores, en su constante apoyo a la industria audiovisual de nuestro país. Y es un momento idóneo para disfrutar de los mejores cortometrajes que hay en Movistar Plus+, plataforma que estrena alrededor de un centenar de cortos cada año. Desde el último trabajo de Pedro Almodóvar a películas ganadoras en festivales y premios como Cannes, los Oscar, los César, los BAFTA, Annecy...

Estos son los cortometrajes más destacados estrenados en 2023 en Movistar Plus+:

EXTRAÑA FORMA DE VIDA

Dirigido por Pedro Almódovar y protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal. Presentado fuera de competición en el Festival de Cannes 2023.En este segundo cortometraje en inglés (tras 'La voz humana') de Pedro Almodóvar, Ethan Hawke y Pedro Pascal encarnan a un sheriff y a un cowboy que se reencuentran 25 años después de haber vivido unos días cargados de deseo y sensualidad. Sin embargo, el motivo de este encuentro no es solo revivir su pasado. Un disruptivo homenaje al western, con tintes de melodrama, donde Almodóvar explora la sexualidad de dos vaqueros, hombres de mediana edad, que han vivido una vida "muy de espaldas a su propio deseo", tal y como explica el director.

MÍRAME

Dirigido por Sally Potter y protagonizado por Javier Bardem y Chris Rock. Presentado fuera de competición en la Mostra de Venecia de 2022. La directora británica Sally Potter ('Orlando', 'The Party') dirige esta historia en formato corto, una batalla verbal entre dos voluntades: la del combativo e inestable batería de rock Leo (Javier Bardem) y la del agobiado director de una gala de recaudación de fondos, Adam (Chris Rock), para la que están ensayando. A medida que el enfrentamiento por expresividad y control se intensifica contra un telón de fondo rítmico implacable, sus personalidades pública y privada chocan explosivamente.

27

Dirigido por Flóra Anna Buda. Ganador de la Palma de Oro al mejor cortometraje en el Festival de Cannes 2023 y del Cristal al mejor cortometraje en el Festival de Annecy 2023. Alice tiene 27 años y vive en casa de sus padres, donde no dispone de privacidad. Su noche de cumpleaños termina en un accidente de bicicleta y un breve coma que le sirve para darse cuenta de que es hora de mudarse.

TODO ESTÁ PERDIDO

Dirigido por Juan Fran Jacinto y Carla Pereira. Premio Proyecto corto Movistar Plus+. Mejor cortometraje nacional del Weird Market 2023. Nominado a Goya a mejor corto de animación 2024. La familia Pérez está formada por Margarita y José, un matrimonio de mediana edad, y su hija preadolescente Josefina. Viven en un lugar indefinido donde ocurren situaciones fuera de lo común, pero que todos los implicados asumen como algo normal.

LAS VISITANTES

Dirigido por Enrique Buleo. Premio Proyecto Corto Movistar Plus+. Premio al mejor cortometraje europeo y al mejor cortometraje de comedia en el Festival de Clermont Ferrand 2023. Tres amigas jubiladas viajan en autobús de camino a Europa. Por fin van a poder experimentar los placeres que todo el mundo asegura disfrutar cuando hace turismo.

UN ADIÓS IRLANDÉS

Dirigido por Tom Berkeley y Ross White. Ganador del Oscar 2023 al mejor corto de ficción y del BAFTA 2023 al mejor cortometraje de ficción. En una zona rural de Irlanda del Norte, dos hermanos se reencuentran tras la prematura muerte de su madre. Cuando descubren una lista de cosas pendientes que pertenece a su difunta madre, su doloroso reencuentro toma un curso completamente diferente.

OTROS CORTOS DESTACADOS EN MOVISTAR PLUS+ EN 2023

'Partir un día', 'La vida sexual de la abuela', 'Vendedores de hielo', 'Christopher en el mar', 'Flotar', 'Cuentas divinas' (nominado Goya cortometraje de ficción), 'Son', 'Els amants', 'El otro', 'Se nos hizo de noche', 'Malegro verte', 'La mañana del señor Xifró', 'Castells' y 'Sandwich Cat'.

PROYECTO CORTO

El Proyecto Corto son las ayudas a producción de cortometrajes que Movistar Plus+ lleva otorgando desde 1997. Gracias a esta iniciativa de impulso a nuestra industria audiovisual, se han producido 190 cortometrajes de directores españoles desde entonces. Movistar Plus+ ha otorgado hasta 2023 seis Proyecto Corto anuales (con 9.000 euros por proyecto). A partir de 2024, se otorgarán diez. Cuatro de los proyectos se dan en una fecha determinada, dentro del marco de diferentes festivales: el de Medina del Campo en abril, el Cinema Jove de Valencia en junio, el Weird Market (antes 3D Wire) en octubre para proyectos de animación y el Festival de Cine de Gijón en noviembre. En estas convocatorias, el corto debe estar terminado para ser estrenado en la siguiente edición del festival (excepto el Weird Market, que son dos años)

[ED+C]

El Día más Corto es un evento impulsado por la Coordinadora del Cortometraje Español en el que se proyecta una serie de cortometrajes que dan una amplia visión de conjunto de la dimensión del sector del cortometraje en España y ayuda a visibilizar la gran cantidad de profesionales e instituciones que lo conforman. Movistar Plus+ participa desde sus inicios

Y EN 2024 EN MOVISTAR PLUS+...

Enero

'Aunque es de noche' (ganador del Premio Forqué y Sección oficial del Festival de Cannes 2023).

'Becarias' (nominado Goya cortometraje de animación).

'To Bird or not To Bird (nominado Goya cortometraje de animación y uno de los Proyecto Corto Movistar Plus+).

'Tabby McTat'. Nuevo especial familiar de los creadores de 'El Grúfalo'.

'A Short Trip'. Ganador del Premio Orizzonti al Mejor Cortometraje de la Mostra de Venecia 2023.

'El cacharrico'. Comedia protagonizada por Rosario Pardo.

'De Imperio'. Sección Oficial Festival Sitges 2023.

Febrero

'La loca y el feminista'. Nominado al Goya 2024 en categoría de ficción.

'París 70'. Nominado Premios Forqué 2023 y Goya 2024 en categoría de ficción.

'Todo bien'. Nominado al Goya 2024 en categoría de animación.

'Txotxongiloa'. Nominado al Goya 2024 en categoría de animación.

'Actos por partes'. Nominado Premios Forqué 2023.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

POTENZA PRODUCCIONES SE CONSOLIDA COMO LABORATORIO DE DESARROLLO

SURIA COMUNICACIÓN informa que POTENZA PRODUCCIONES, se consolida como laboratorio de desarrollo para el talento joven español.

El largometraje documental CONTIGO, CONTIGO, Y SIN MÍ, debut en la dirección de Amaya Villar Navascúes, es una de las grandes revelaciones del año dentro del panorama cinematográfico español, ratificada con la nominación al Premio Goya a Mejor Documental. Esta docuficción es una película que emerge desde la anécdota para hablar de todos los procesos que caracterizan la etapa adulta de una mujer, recuperando las vivencias sentimentales de su directora, Villar Navascués. Su originalidad reside en su formato: un documental que parte de 450 horas de material bruto y en el que se entremezcla el testimonio en imagen real con la animación rotoscópica.

“Contigo, contigo, y sin mí”, además, le ha procurado a su productor, Carlo D’Ursi, la segunda nominacion al Goya de su carrera, tras el cortometraje Yalla (Carlo D’Ursi, 2020) –D’Ursi fue también productor ejecutivo de Cartas mojadas (Paula Palacios, 2020), nominada al Goya a mejor documental. D’Ursi, cineasta, guionista y productor italiano naturalizado español, es CEO de Potenza Producciones, la compañía que produce, junto a la empresa alicantina Montgó Films, Magnética Cine y Drax Audio, la ópera prima de Villar Navascúes. Un film que ha supuesto la consolidación de proyecto de Potenza Producciones: procurar un espacio de desarrollo y crecimiento al talento joven; siempre desde una perspectiva igualitaria. En el último lustro, el 70% de las producciones de Potenza han sido dirigidas por mujeres y el 100% han sido de nuevos realizadores. Las tres nominaciones a los Premios Goya de Potenza Producciones han sido a óperas primas.

“Contigo, contigo, y sin mí”, está disponible en streaming en Filmin. Además, tendrá un pase exclusivo para académicos en la Academia de Cine (Madrid) el próximo domingo, día 17, a las 21:45h.

«La nominación a los Premios Goya como productor del documental “Contigo, contigo, y sin mí”, es un reconocimiento significativo que premia la estrategia de descubrimiento y desarrollo de las nuevas voces autorales españolas que hemos emprendido en Potenza. Se trata de una seña de identidad de la productora, cuya intención es ser un laboratorio de creación donde el talento joven puede encontrar un lugar seguro en el que desarrollarse y prosperar. Nuestro objetivo es mantener una paridad total en cuanto a directores y directoras, sin olvidar y poniendo en valor los talentos trans, como es el ejemplo de nuestro próximo proyecto Este cuerpo mío, dirigido por un hombre transexual (Afioco Gnecco) y una mujer (Carolina Yuste)», ha declarado D’Ursi.

2024 será un curso clave para Potenza Producciones, compañía fundada en 2004 por Carlo D’Ursi. Estrenará films como Calladita (Miguel Faus), primer largo producido con NFT que se acaba de presentar en la competición del Tallin Black Nights Film Festival; como La revolución de las musas (Juno Álvarez, Yaiza de Lamo y María Lorente); o como el corto Evanescente (Gala Gracia y Guillermo Garavito).

Para el segundo semestre del próximo año se espera el estreno de Lo que queda de ti, largometraje dirigido por Gala Gracia, coproducción hispano-italiana-portuguesa, con el apoyo de RTVE, Tv3, Tv-Aragón, Castilla La Mancha media, ICAA, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Gobierno de Aragón, Junta de Castilla La Mancha, Ibermedia, que ha pasado por los foros de Les Arcs, Abycine y Fundación Carolina. Está protagonizado por Laia Manzanares y Angela Cervantes. Un largometraje que mezcla un entorno rural recóndito del bajo Aragón con la música jazz contemporánea y la ganadería sostenible. Además, Potenza Producciones tiene agendado los rodajes de La habitación blanca (largometraje de ficción dirigido por Ana Guterberg), Ofelia (largometraje de ficción dirigido por Juan Pablo Fénix), ambas coproducciones hispano-argentinas, y el citado largometraje Este cuerpo mío (Afioco Gnecco y Carolina Yuste).

Un 2024 repleto de desafíos para Potenza Producciones, una compañía que ha apostado por el cine como valor seguro, tanto cultural como económicamente.

Carlo D’Ursi, CEO de Potenza Producciones

Cum Laude por la Universidad de Bari en 2001 con la tesis ‘TV web o web-TV: las nuevas fronteras de la televisión’, Carlo D’Ursi se traslada a Madrid ese mismo año. Allí completó su capacitación con el Máster Europeo de Gestión de Empresas Audiovisuales (MEGA) promovido por el Programa MEDIA de la Comisión Europea, así como con los Cursos EAVE+, Mediscript y EP2C, todos promovidos por el Programa MEDIA. Carlo D’Ursi inició su carrera en la productora El Deseo, de Pedro y Agustín Almodóvar. Su siguiente etapa profesional fue en la empresa española Alta Producción, del grupo audiovisual Alta Films.

En 2004 fundó su propia empresa productora, Potenza Producciones. Desde entonces ha producido 25 títulos, que le han valido selecciones y premios en destivales como Venecia, Busan, Montreal o Málaga, y nominaciones y premios en importantes citas como los Forqué o los Goya. Además de sus proyectos con Potenza, Carlo D’Ursi se ha labrado una importante reputación como consultor audiovisual y docente. Ha colaborado con productoras como Vaca Films o Zinkia Entertainment en el desarrollo, financiación y plan de negocio de proyectos audiovisuales, ha sido docentes en centros como la Universidad de Bari, a través del Máster en Gestión Turística y Cultural; la UIMP de Valencia-; el Clúster Audiovisual de Canarias; la Universidad de Sao Paulo; el centro universitario TAI; La Residencia Navarra o los Festivales de la Unión Europea en el mundo.

En 2017 es elegido como representante de España para el Producer on the Move, evento organizado en el Festival de Cannes por la European Film Promotion, para la promoción de los productores más prometedores del panorama europeo.

En 2021 ganó el Premio José María Forqué y en 2022 ha sido nominado a los Premios Goya como director y productor en la categoría de Mejor Cortometraje con Yalla.

Carlo D’Ursi es vocal de la junta directiva de la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y Presidente de AMA Asociación Madrileña del Audiovisual. Su último hito es la nominación al Goya como productor de Contigo, contigo, y sin mí.

martes, 19 de diciembre de 2023

FALLO DEL JURADO DE LOS PREMIOS CYGNUS 2024

ZENIT COMUNICACIÓN nos informa del fallo del Jurado de los Premios CYGNUS 2024 de la Universidad de Alcalá.

La Mesías y sus actrices Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi, los actores Patrick Criado (Las noches de Tefia), Brianeitor (La vida de Brianeitor), Carolina Yuste (Saben Aquell), el director David Trueba y las películas Campeonex y Dispararon al pianista, destacan entre los ganadores de la sexta edición de los Premios CYGNUS.

Regresan los Premios CYGNUS por sexto año consecutivo con el firme objetivo de reconocer el trabajo de las personas dedicadas al cine y la televisión que más han aportado en el noble empeño de transmitir valores positivos para la sociedad. La Universidad de Alcalá -institución española de prestigio mundial y de contrastado compromiso y responsabilidad social-, en colaboración con el colectivo de profesionales del cine representado en ACIVAS -Asociación de Productores y Distribuidores de Cine de Valores y Solidario- son los promotores de este encuentro que ambas instituciones promueven desde 2019, con el apoyo de EGEDA, CINESA y AIE.

Desde entonces tienen una cita ineludible en los Encuentros de Cine Solidario y de Valores desarrollados desde la Fundación General de la Universidad de Alcalá a través de CIMUART (Instituto para el estudio y desarrollo de las artes y las ciencias audiovisuales), con los que se da a conocer el compromiso de la industria audiovisual a través de diferentes actividades. Este evento culmina con estos citados premios que se entregarán el 17 de enero de 2024 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Este año las producciones más sostenibles​ han optado a un nuevo galardón destacando la ecosostenibilidad, una temática en la que los organizadores han decidido poner el foco como prueba de su compromiso y que la Universidad de Alcalá ha concretado con la puesta en marcha del Máster de Cine Sostenible que formará académicamente a los profesionales que quieran realizar las labores de eco manager en una producción. Esta figura cada vez más presente es la persona responsable de reducir la huella de carbono y compensar el daño ecológico de manera transversal en todo el rodaje.

En un acto celebrado hoy, 13 de diciembre de 2023, en el Rectorado de la Universidad de Alcalá, se ha dado a conocer el fallo con los nombres de los ganadores, profesionales que han destacado y participado en títulos que han sido estrenados a lo largo de 2023.

El jurado, compuesto por José Vicente Saz, Rector de la UAH y Presidente del jurado de los Premios CYGNUS; Monserrat Puertas, Directora de Relaciones Institucionales de CINESA; Carlos Antón, Director de Negocio de EGEDA; Cristina Montesinos, Directora de negocio de Platino Educa; José Luis Sevillano, CEO de AIE; Javier Santamaría, director de CIMUART y de los Premios CYGNUS; Luz María Sanz Masedo, Directora General de la Fundación Vicente Ferrer; Irene Méndez, Ecomanager de Mrs. Greenfilm; Elena Ajenjo, productora independiente; Mª Teresa del Val, Directora General de la Fundación General de la UAH; José Raúl Fernández del Castillo, Director para las Artes y la Cultura de la UAH y secretario del jurado, ha decidido otorgar los siguientes galardones:

Premio a la mejor película: Campeonex, dirigida por Javier Fesser.

Premio a la mejor dirección: David Trueba por Saben Aquell.

Premio al mejor productor o director de producción: Álvaro Longoria por Campeonex.

Premio al mejor guion: Estibaliz Urresola por 20.000 especies de abejas.

Premio a la mejor actriz: Ex aequo a Gloria Ramón por Campeonex y Carolina Yuste por Saben Aquell.

Premio al mejor actor: Ex aequo a Juanjo Artero por Mi otro Jon y Brianeitor por La vida de Brianeitor.

Premio a la mejor película documental: Iberia. Naturaleza infinita, dirigida por Arturo Menor.

Premio a la mejor película de animación: Dispararon al pianista, dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal.

Premio a la mejor banda sonora original: Lucas Vidal por La vida de Brianeitor.

Premio a la mejor serie o programa de televisión: La Mesías, dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Premio a la mejor actriz de serie: Ex aequo a Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi por La Mesías.

Premio al mejor actor de serie: Patrick Criado por Las noches de Tefía.

Premio a la mejor producción ecosostenible: Mari(dos), producida por Telecinco Cinema, Ciudadano Ciskul, Think Studio, Dos Maridos AIE.

Y se acuerdan los siguientes reconocimientos especiales:

Joaquín Prat, por su labor de comunicación y divulgación en televisión.

ASICOM (Asociación Iberoamericana de la Comunicación), por su contribución para unir la labor del cine y el deporte entre Iberoamérica y la península Ibérica.

A la película Las niñas de cristal, dirigida por Jota Linares y producida por Netflix y Federation Spain, por haber contribuido durante su rodaje a la reducción de la huella de carbono, que, sin ser necesario, antes de 2022, hicieron ese especial esfuerzo que ahora es reconocido.

A la Madrid Film Office, por convertir la Comunidad de Madrid en uno de los mejores platós de rodaje, galardón que recogerá su coordinador general, Rafael Cabrera.

lunes, 18 de diciembre de 2023

NAVIDAD SOBRE HIELO, GRAN ESPECTÁCULO DE PATINAJE ARTÍSTICO

DYP COMUNICACIÓN nos informa sobre el Mágico estreno de “Navidad sobre Hielo”, gran espectáculo de patinaje artístico con música de “El Cascanueces”

El 15 de diciembre debutó en Madrid el nuevo espectáculo invernal que LETSGO propone como plan familiar para hacer y regalar estas navidades: Navidad sobre Hielo. Por primera vez, llega a la capital una propuesta de patinaje artístico en la que grandes y pequeños podrán revivir los clásicos tradicionales con una puesta en escena asombrosa.

Navidad sobre Hielo ofrece una velada de ensueño en una pista de hielo de 800 m2 donde 23 patinadores internacionales sorprenderán a los 5.000 espectadores que acoge el Madrid Arena con coreografías con fuego, acrobacias con elementos luminosos de led, piruetas aéreas, números circenses y hasta un trineo que vuela atravesando la pista.

El espectador se adentrará en un viaje que recorre las historias y los mundos de Aladino y la lámpara mágica, La reina de las nieves o La Sirenita y que se convierte en una aventura de patinaje artístico emocionante pensada especialmente para despertar la ilusión de los más pequeños de la casa. A su vez, este recorrido está arropado por el cautivador hilo musical de El Cascanueces, la melodía ligada por excelencia a esta época navideña, lo que convierte esta alternativa de ocio en el plan familiar perfecto para hacer y regalar este invierno sin alejarte de la ciudad.

Al igual que el éxito del año anterior Peter Pan On Ice en el mismo recinto, Toni Mercer, considerado como el director y coreógrafo de hielo más importante del mundo, multipremiado y con más de 30 años de experiencia en espectáculos de este tipo, está a cargo de la dirección.

Navidad sobre Hielo ha abierto sus puertas en el Madrid Arena de Casa de Campo, con aforo para casi 5000 personas y una gran pista de hielo de más de 800m2. Así, esta misma mañana ha mostrado a prensa los números y acrobacias más estelares realizados por un elenco compuesto por más de 23 patinadores y atletas de nivel olímpico que llegan a Madrid desde diferentes partes del mundo. Este excelente combo de artistas prolongará su estancia en la capital hasta el 7 de enero de 2024.

Felype de Lima, director artístico de LETSGO, y Toni Mercer, director del espectáculo, han revelado a la prensa esta mañana todos los detalles de la nueva propuesta navideña que llega para dar una reinterpretación más artística de los cuentos tradicionales. De Lima ha explicado que “la idea era conseguir que el público adulto e infantil viva las historias clásicas de una forma irrepetible y dejar atónico al espectador con los números. Se trata de una propuesta pensada para disfrutar en familia, pero que respeta profundamente la disciplina artística y alcanza una calidad técnica de talla mundial.”

Sobre LETSGO.

LETSGO cuenta con una amplia experiencia en la creación y distribución, tanto en circuitos teatrales convencionales como bajo el formato de carpa, de shows rompedores y punteros, cuyo mayor exponente es la saga THE HOLE. Además, también está detrás de musicales tan importantes como El Fantasma de la Ópera y School of Rock, recién estrenados esta temporada, Dirty Dancing, La Familia Addams, El jovencito Frankenstein, Ghost, el musical, Charlie la Fábrica de Chocolate y El Guardaespaldas.

Por otro lado, LETSGO es el artífice de una de las creaciones que más ha calado entre el público general: el evento de iluminación Naturaleza Encendida, una cita ya obligada de la Navidad en Madrid, que ya ha presentado ediciones en ciudades como Córdoba, Barcelona, Valencia y Tenerife. Un mundo onírico en plena expansión por más ciudades españolas.

domingo, 17 de diciembre de 2023

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ DICIEMBRE 2023 (II)

'Todos mienten', la serie original Movistar Plus+, estrena este jueves 14 de diciembre su segunda temporada.

'Todos mienten', la serie original Movistar Plus+ creada y dirigida por Pau Freixas, estrena su segunda temporada este jueves 14 de diciembre con un doble episodio y desde el jueves 21 de diciembre un episodio semanal.

Sinopsis: Belmonte trata de recuperarse del reciente asesinato de Iván. Su presunto autor, Néstor, ha huido y a la gente de la comunidad le falta tiempo para encender sus barbacoas y pasar página. Macarena y Ana silencian el secreto que las une, mataron y se deshicieron del cadáver de Néstor tirándolo por una cantera. Están convencidas de que todo está bajo control, todo va a salir bien, es cuestión de que pase algo de tiempo y que se olvide el tema. Pero no contaban con que la policía encontrase un cuerpo en una cabaña abandonada. Está descompuesto con cal y es irreconocible. Pero lleva puesto el anillo de Néstor y todo apunta que es él. ¿Cómo puede ser? Si Macarena y Ana lo tiraron por esa cantera, ¿qué hace en ese lugar? ¿Y si no es Néstor, quién es ese cadáver? Tienen que descubrir que está pasando antes de que las descubran a ellas. Alguien miente. ¿O quizá lo hacen todos?

Reparto

La T2 de 'Todos mienten' vuelve a reunir a un elenco de actrices y actores de primer nivel: Irene Arcos, Natalia Verbeke, Eva Santolaria, Leonardo Sbaraglia, Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Miren Ibarguren, Jorge Bosch, Carmen Arrufat, Berta Castañé, Lu Colomina, Amaia Salamanca y Marc Balaguer. Como novedad, Alberto San Juan y Kiti Mánver se han incorporado al reparto en los papeles de Beto y Ángela respectivamente. 

'Todos mienten' es un puzle a resolver con mentiras, secretos, alianzas y crisis matrimoniales y vitales. El suspense, el drama, el humor negro y los personajes imprevisibles e impulsivos vuelven a ser los ingredientes fundamentales de la segunda temporada.

'Colin de cuentas', la aclamada comedia australiana, se estrenará el 27 de enero en Movistar Plus+

"Esta comedia australiana, infaliblemente divertida y perfectamente interpretada, cuenta con una protagonista que no es ni un desastre ni una chica maníaca de ensueño. Es honesta, amable y va viento en popa".

La crítica de The Guardian no deja lugar a dudas. 'Colin de cuentas' es una de las series australianas del momento. Una comedia romántica creada y protagonizada por Harriet Dyer y Patrick Brammall que se estrenará en Movistar Plus+ en doble episodio el sábado 27 de enero. La primera temporada consta de ocho episodios y ya ha sido renovada por una segunda entrega.

'Colin de cuentas' ha recibido recientemente tres premios TV Week Logie en Australia en las categorías de comedia (la primera serie de streaming en conseguirlo), actriz (Harriet Dyer) y actor (Patrick Brammall). Además, en 2023 la serie ha ganado como mejor dramedia en los C21 Drama Awards entregados durante el Content London y ha sido nominada a los premios Rose d’Or.

Sinopsis: Ashley y Gordon son dos solteros complejos que se ven unidos por un accidente de coche y un perro herido. Dos personas imperfectas y divertidas que se eligen el uno al otro y son lo suficientemente valientes como para mostrar su verdadero yo, con cicatrices y todo, mientras navegan juntos por la vida.

El equipo

'Colin de cuentas' está protagonizada por Harriet Dyer ('The InBetween', 'El hombre invisible'), como Ashley, y Patrick Brammall ('Evil', 'Glitch'), como Gordon. Junto a ellos, Emma Harvie, como Megan; Helen Thomson, como Lynelle; Genevieve Hegney, como Chiara; Michael Logo, como Brett, y Tai Hara, como James. 

La serie ha sido creada y escrita por sus protagonistas Harriet Dyer y Patrick Brammall. Además son productores ejecutivos junto a Alison Hurbert-Burns, Brian Walsh, Trent O'Donnell, Rob Gibson y Ian Collie. Está dirigida por Matthew Moore, Trent O'Donnell y Madeleine Dyer. Está producida por Easy Tiger Productions y CBS Studios para Foxtel Group, y está distribuida internacionalmente a través de Paramount Global Content Distribution. 

‘Domina’, el drama histórico sobre Livia Drusila, la mujer más poderosa de la antigua Roma - estreno de su segunda temporada el martes 19 de diciembre en Movistar Plus+

Poder, venganza, traición. Todo en nombre de Roma.

Traiciones, juegos de política y de poder desde el punto de vista de Livia Drusila, la mujer más influyente del imperio romano. 'Domina' es el potente retrato histórico del ascenso de la que fuera la tercera esposa del emperador Augusto y la enorme influencia política que rodeó a esta poderosa pareja.

Para The Guardian, la serie "cuenta con un gran reparto, presupuesto y buenas dosis de sangre y puñaladas por la espalda". Para The Telegraph, el resultado es "bastante entretenido" gracias a su toque de sexo y espadas de 'Juego de tronos'.

Rodada en Roma, la segunda temporada de ocho episodios se estrena el martes 19 de diciembre en Movistar Plus+. Cada martes, un nuevo episodio hasta completar los ocho. La primera entrega ya está disponible en la plataforma.

Sinopsis 2T

Año 19 después de Cristo. Augusto y Livia regresan a Roma tras haber pasado tres años en las provincias del Este. Atajado el conflicto con Marcelo, Livia ha conseguido mantener a salvo su matrimonio, del que dependen su ambición y poder. Al llegar, Livia y Augusto encuentran la ciudad agitada por las revueltas y a sus hijos declarados en rebelión. Rodeada de viejos enemigos y nuevas amenazas, Livia sabe que va a necesitar de más fuerza, inteligencia y garra para navegar el cada vez más complicado clima político, si quiere cumplir con la promesa que le juró a su padre: restaurar la República y la democracia para Roma. Livia es consciente de que deberá mancharse las manos de sangre y elegir entre el poder o la venganza.

El equipo

'Domina' está protagonizada por Kasia Smutniak ('Devils', 'Silvio (y los otros)'), como Livia adulta, y Matthew McNulty ('Versailles', 'The Rising', 'The Terror), como Augusto adulto.

Junto a ellos, Claire Forlani ('¿Conoces a Joe Black?'), como Claudia Octavia, hermana de Cayo (futuro Augusto); Christine Bottomley ('The End of the F*****g World'), como Escribonia, primera esposa de Cayo y enemiga mortal de Livia; Colette Dalal Tchantcho ('The Witcher', 'Las amistades peligrosas'), como la joven Antígona, la sirvienta de confianza de Livia, y Ben Batt ('Rules of the Game', 'Un juego de caballeros'), como Agripa, amigo de la infancia de Cayo, luego general y más tarde cónsul.   

Completan el reparto, Liam Cunningham ('Juego de tronos'), como Marco Livio, el padre de Livia; Isabella Rossellini ('Terciopelo azul'), como Balbina, una mujer que regenta un burdel; Nadia Parkes ('El hijo bastardo y el mismísimo diablo', 'Starstruck'), como la joven Livia en los dos primeros episodios de la serie; Alex Lanipekun ('The Rising', 'Spooks', 'Homeland'), como Tycho, el compañero de Antígona; Tom Glynn-Carney ('Dunkerque', 'Tolkien', 'La casa del dragón'), como el joven Cayo, y Earl Cave ('El insólito peregrinaje de Harold Fry', 'The End of the F*****g World'), el hijo de Nick Cave, como el joven Tiberio, el hijo mayor de Livia.

Creada por Simon Burke ('Fortitude', 'Strike Back', 'El último beso del káiser'), junto a Nicola Wilson, Emily Marcuson y Namsi Khan. Dirigen Claire McCarthy ('Las Luminarias'), David Evans ('Downton Abbey') y Debs Paterson ('El descubrimiento de las brujas').

'Domina' es una serie Sky Original producida por Tiger Aspect (parte de Banijay UK) en colaboración con MGM+. 

'El Inmortal' T2, protagonizada por Álex García, presenta las primeras imágenes.

'El Inmortal', la serie original Movistar Plus+ protagonizada por Álex García, presenta sus primeras imágenes. 

La segunda temporada se estrenará el próximo mes de febrero de 2024. Los seis nuevos episodios que componen la segunda temporada dan un giro de tuerca a la historia que conducirá a sus personajes a situaciones límite, con tramas aún más oscuras que en la primera temporada. La fidelidad vuelve a ponerse a prueba y ahí es donde el protagonista de ‘El Inmortal’ verá con quién puede contar y con quién no… Si la primera entrega venía marcada por los excesos, los protagonistas ahora tendrán que hacerse cargo de las consecuencias que acarrea una vida sin límites.

‘El Inmortal’ es un drama criminal dirigido por David Ulloa y Rafa Montesinos. Inspirada en la vida del líder de la banda "Los Miami", que operó en la noche madrileña de los convulsos años 90, la serie muestra el ascenso y la caída de un reinado delictivo, construido sobre el tráfico de drogas y la extorsión.

Álex García encabeza el reparto que vuelve a contar con Marcel Borràs, Emilio Palacios, María Hervás, Teresa Riott, Jason Day, Jon Kortajarena, Claudia Pineda, Iván Massagué y Francis Lorenzo. En la nueva temporada se incorporan Irene Esser, Richard Holmes, Jaeme Vélez, Moussa Echarif, Iria del Río y Manuel Manquiña.

Sinopsis T2

El universo que ha construido José Antonio se desmorona poco a poco, tanto en los negocios como en su familia. La traición de Fausti, que se ha hecho con el “trono” en Madrid, desencadena una guerra encarnizada, en la que todos se verán obligados a tomar partido, y donde el objetivo es hacerse con el control del negocio, cueste lo que cueste.

'Matar al Presidente': la última entrega del thriller de espionaje sobre el asesinato de Carrero Blanco se estrena el martes 19 de diciembre en Movistar Plus+

Movistar Plus+ presenta la promo y los carteles de 'La conspiración', última entrega de la serie documental 'Matar al Presidente', un thriller de espionaje de tres episodios con entrevistas, escenas ficcionadas y material de archivo inédito en el 50 aniversario del asesinato de Carrero Blanco.

Este tercer (y último) episodio de la producción original Movistar Plus+ en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio) se estrena en la plataforma el martes 19 de diciembre.

'Matar al Presidente' cuenta con los testimonios de testigos cercanos, ex miembros del CESID (antiguo servicio de inteligencia español), periodistas especializados, familiares, técnicos y expertos, además de incluir material de archivo y recreaciones dramatizadas. Todo ello configura un mosaico de hechos y conjeturas dirigidas a que sea la audiencia quien configure su opinión sobre los mismos. Esta ha sido la primera vez que se ha autorizado el acceso ilimitado al contenido del sumario por el asesinato de Carrero Blanco. 

Sinopsis episodio 3 (final)

El 20 de diciembre de 1973 no sólo saltó por los aires el coche del Presidente, también lo hizo todo el sistema político del Régimen. Mientras los etarras Argala, Atxulo y Kiskur permanecen escondidos dentro en un pequeño piso en Alcorcón, se producen las inevitables primeras consecuencias del atentado: Arias Navarro se convierte en el nuevo Presidente del Gobierno y con él regresa al poder el núcleo más duro del franquismo. El SECED (servicio secreto del Régimen) pone en marcha la ‘Operación Lobo’, que pasa por infiltrar al agente de los servicios de inteligencia Mikel Lejarza –conocido a partir de entonces como ‘El Lobo’– en las filas de ETA para que escale posiciones mientras ETA planea nuevos atentados cada vez más sanguinarios. Y mientras tanto, se abren distintas líneas de investigación que tratan de esclarecer los oscuros detalles del atentado contra Carrero, como la del fiscal Herrero Tejedor, responsable de la investigación judicial, que promete a la viuda del almirante “llegar al fondo del asunto” para morir poco después en un extraño accidente de tráfico.

En palabras del equipo...

"Siempre he considerado que el asesinato de Carrero Blanco es el más importante de nuestra historia reciente. Sin embargo, excepto algunos prestigiosos periodistas (que participan en la serie documental) parecía que nadie estaba interesado en resucitar un caso que nunca fue juzgado, que sufrió una investigación repleta de errores inexplicables, fallos en los cuerpos de seguridad del Estado, desaparición y manipulación de documentos e incluso dudas sobre la autoría en solitario de ETA. Todos estos misterios han dado lugar a numerosas hipótesis a lo largo de estas cinco décadas. Algunas más documentadas y otras más conspirativas que hemos querido mostrar y contrastar, siempre con la premisa de desvelar todos los ángulos de la investigación para que sea el espectador quien realmente saque sus propias conclusiones".

(Eulogio Romero, director, guionista y productor ejecutivo)

"El reto era enorme: no sólo poner en orden todos los acontecimientos acaecidos aquel 20 de diciembre de 1973, sino también todo lo que sucedió previa y posteriormente al atentado. Para ello, nos hemos apoyado principalmente en entrevistas a expertos y en una exhaustiva investigación, en la que por vez primera ha sido posible tener acceso ilimitado al contenido del sumario. Hasta ahora todas las investigaciones anteriores sobre el magnicidio sólo habían podido hacerlo de manera parcial y sin autorización oficial, sin olvidar que durante muchos años los tomos del sumario estuvieron ilocalizables"

(Alejandro Flórez, productor ejecutivo / 100 Balas - The Mediapro Studio)

"En nuestros Originales de no ficción nos gusta recurrir a instantáneas icónicas y tirar del hilo, descubrir el iceberg, reparar la memoria, para unir las piezas de un puzzle que solo el tiempo es capaz de completar. Lo hemos hecho en ‘Palomares’, en ‘ETA, el final del silencio’ o en ‘Los 8 de Irak’. Y ahora en ‘Matar al Presidente’, un thriller trepidante que consigue atrapar al momento pero que también va ofreciendo la información necesaria para armar ese rompecabezas que supuso un momento crucial en la historia de este país, que provocó un gran impacto en la sociedad española del momento y que desembocaría en la transición a nuestra democracia”
(Jorge Ortiz de Landázuri, productor ejecutivo / Movistar Plus+)

'Celeste', nueva serie original Movistar Plus+, creada por Diego San José

'Celeste' es una nueva serie original de Movistar Plus+, creada por el guionista Diego San José, y coproducida con 100 Balas (The Mediapro Studio) que se estrenará en 2024.

En palabras de Diego San José: "Celeste' nace del reto de levantar un thriller vertiginoso alrededor del personaje más gris que se me puede ocurrir: una inspectora de Hacienda de sesenta años que vive sola y que no tiene ninguna habilidad especial. Porque 'Celeste' trata de ser eso, una persecución al límite dentro del universo gris y deprimente de la Agencia Tributaria. Es como 'Zodiac' pero con el IRPF". El guionista también señala: "Ha sido fundamental contar como aliado con Movistar Plus+, quienes entraron en el proyecto desde que les presentamos la idea de la serie y con cuyo equipo estamos deseando comenzar a trabajar".  

Sinopsis 'Celeste': Celeste es la gran estrella de la música latina. Sus canciones son un fenómeno mundial. Sus conciertos llenan estadios. Tiene su propio perfume, su propia marca de lencería y una melena kilométrica que promociona su propio champú. Pero esta serie no trata sobre ella. La verdadera protagonista de 'Celeste' es Sara Santano, una inspectora de hacienda que ha dedicado toda su vida a la recaudación de impuestos. Eso es lo único que ha hecho desde que se sacó las oposiciones siendo una veinteañera hasta hoy que, después de más de treinta años entregados a la agencia tributaria, ha llegado el momento de prejubilarse. O eso creía ella. Porque el último día recibe el encargo más importante de su carrera: demostrar que Celeste, la gran estrella latina, reside en España y tiene que pagar aquí sus impuestos. Una misión de la que dependen veinte millones de euros para las arcas españolas. Para ello, Sara tendrá que aparcar su vida para recorrer la de Celeste y demostrar que pasó aquí 184 días. La mitad del año más uno".

Diego San José

Diego San José es el creador de la trilogía 'Vota Juan', 'Vamos Juan' y 'Venga Juan', ganadoras del premio Feroz a mejor comedia de televisión de los años 2021 y 2022. En cine ha escrito junto a Borja Cobeaga los guiones de películas como 'Pagafantas', 'No controles', '8 apellidos vascos', 'Fe de etarras' o 'Superlópez', por la que fueron nominados al Goya a mejor guion adaptado.

Con el nuevo Movistar Plus+, 'Celeste' la podrá disfrutar todo el mundo, sea del operador que sea.

'¿Preparados para el Tsunami?', estreno el 19 de diciembre en Movistar Plus+

'¿Preparados para el Tsunami?', es un documental que habla sobre el riesgo real de que ocurra un tsunami en España, revisa la historia, analiza las causas y las consecuencias y explora tecnologías que nos pueden mantener seguros.

La península ibérica es uno de los lugares de alto riesgo de tsunami en el océano Atlántico. ¿Qué evidencias científicas tenemos al respecto? ¿Qué nos dice la historia? Este documental nos explica cómo se forma un tsunami y repasa cómo desde la antigüedad nuestra península se ha visto afectada por este fenómeno natural. De hecho, en los últimos 9.000 años el golfo de Cádiz ha experimentado entre 9 y 14 tsunamis. El último, en 1755, el terremoto de Lisboa, cambió la historia de Europa.

¿Qué hemos aprendido del pasado? ¿Cómo nos estamos preparando para el futuro? Esta producción española ahonda en las medidas de prevención que se están desarrollando, desde métodos de medición -imprescindibles para predecir la llegada de tsunamis- a otros aspectos donde la tecnología jugará un papel fundamental. Y para prevenir la colaboración es clave, tanto entre el sector público y el privado como entre distintos países. 

'¿Preparados para el Tsunami?' cuenta con el testimonio de expertos de diferentes organismos como el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España, el Instituto Español de Oceanografía, el Instituto Geográfico Nacional, y profesores de las universidades de Cádiz, Málaga, Lisboa y Hawaii, los ayuntamientos de Huelva o Chipiona, ingenieros de Telxius (Telefónica) y la familia de María Belón, supervivientes del tsunami de Tailandia de 2004. 

Estreno estrena el próximo martes 19 de diciembre en Movistar Plus+ y disponible para todos, seas del operador que seas. 

'¿Preparados para el Tsunami?' cuenta con la participación de Movistar Plus+.

Movistar Plus+ lanzará SkyShowtime, convirtiéndose en la mejor oferta de entretenimiento en España.

Movistar Plus+ y SkyShowtime han anunciado un nuevo acuerdo, que se extenderá a lo largo de los próximos años, y que traerá SkyShowtime a la oferta de televisión de Telefónica.

Desde principios de 2024, la plataforma SkyShowtime, con su selección exclusiva de series internacionales y en español, y estrenos cinematográficos de Paramount y Universal, estará incluida en el paquete Ficción mi Movistar.

Así, Movistar Plus+ se convierte en el primer operador español en lanzar SkyShowtime.

El acceso al conjunto de contenidos de SkyShowtime se hará de manera integrada, como parte de la navegación principal de la plataforma y disponible bajo demanda. Además, se lanzará un nuevo canal lineal de SkyShowtime destacando sus novedades, cine y series.

Este acuerdo refuerza la posición de ambas compañías en el mercado español. Con esta alianza Movistar Plus+ reafirma su liderazgo en el mercado español y consolida su estrategia como agregador que ya reúne a operadores globales y nacionales. SkyShowtime gana nuevos suscriptores en la plataforma líder en España, ampliando significativamente su alcance e impacto.

Los clientes del paquete Ficción miMovistar podrán acceder a una atractiva oferta de entretenimiento que suma un gran número de películas de éxito y series originales de SkyShowtime, incluyendo contenido de las icónicas marcas de Universal Pictures, Paramount Pictures, Nickelodeon, DreamWorks Animation, Paramount+, SHOWTIME®, Sky Studios y Peacock, así como las series originales de SkyShowtime.

Cristina Burzako, CEO de Movistar Plus+, ha dicho: "Este acuerdo nos alegra de manera muy especial; por una parte damos la bienvenida a una plataforma internacional de alto valor y calidad en sus contenidos, con un gran número de títulos atractivos para nuestros clientes y que viene a sumarse a nuestra oferta integradora. Por otra parte, podremos hacer la incorporación de los nuevos contenidos de la forma más accesible e intuitiva para nuestros clientes".

Monty Sarhan, CEO de SkyShowtime, ha declarado: "Este es un acuerdo trascendental tanto para Movistar Plus+ como para SkyShowtime, y estamos orgullosos de llevar nuestro increíble entretenimiento a todavía más suscriptores en España. Nuestro acuerdo demuestra la importancia y fortaleza de las asociaciones y cómo podemos trabajar juntos para generar valor para nuestros respectivos negocios".

Entre los títulos que llegarán en 2024 a los clientes de Movistar Plus+ destacan las series 'Yellowstone', del nominado al Oscar® Taylor Sheridan, una serie protagonizada por el ganador del Oscar® Kevin Costner,  así como '1923', protagonizada por nominado al Oscar® Harrison Ford y la ganadora del Oscar®  Helen Mirren, y 'Tulsa King', protagonizada por el nominado al Oscar®  Sylvester Stallone, junto a la nueva serie de Sheridan, 'Special Ops: Lioness', protagonizada por Zoe Saldaña, Laysla De Oliveira, Michael Kelly, y los ganadores del Oscar® Morgan Freeman y Nicole Kidman.

Otras series que podrán verse en Movistar Plus+ a través de SkyShowtime son 'HALO', que se desarrolla en el universo que se dio a conocer en el exitoso videojuego de 2001, 'Star Trek: Strange New Worlds', la última entrega en la franquicia de Star Trek, que es una precuela de la serie original y se basa en los años en que el Capitán Christopher Pike comandó la U.S.S. Enterprise; y el triunfal regreso de la icónica comedia 'Frasier', protagonizada por Kelsey Grammer.

Raquel Berzosa, Directora General Regional de Iberia de SkyShowtime, ha declarado: "A solo nueve meses de nuestro lanzamiento en España, SkyShowtime cuenta con una impresionante selección de contenido de alta calidad y series originales locales. Estamos emocionados de llevar nuestro contenido a Movistar Plus+ y encantados de seguir construyendo nuestra alianza".

Las series originales de SkyShowtime incluyen éxitos globales y producciones en español, como 'Poker Face', nominada al Emmy®, protagonizada por Natasha Lyonne, y 'Mentiras pasajeras', la serie producida por Esther García junto a Agustín y Pedro Almodóvar, ganador del Oscar®. 'Mentiras pasajeras' cuenta en su elenco con rostros muy conocidos como Elena Anaya, Pilar Castro, Hugo Silva, Quim Gutiérrez y Susi Sánchez, junto con una lista de estrellas invitadas de primera categoría, como María Botto, Pedro Casablanc, Estefanía de los Santos y María León. Otras series originales en español de SkyShowtime incluyen 'Bosé', 'Las invisibles', 'Los Enviados' y 'Por H o por B'.

La oferta de contenidos de SkyShowtime también incluye una selección de películas de estreno de la industria de Hollywood que se estrenarán exclusivamente en SkyShowtime después de su paso por las salas de cine como 'Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones' y 'Transformers: el despertar de las bestias'.

Movistar Plus+ y Warner Bros. Discovery alcanzan un acuerdo estratégico que formulará la oferta de entretenimiento más competitiva de España.

Movistar Plus+ y Warner Bros. Discovery han anunciado hoy la firma de un amplio acuerdo entre ambas compañías para España que incluye nuevas licencias de contenido, la renovación de los canales de televisión (Warner TV, TCM, Discovery Channel, Eurosport y CNN) y el lanzamiento de la nueva plataforma Max, que ya se ha anunciado para la primavera de 2024 en España.

Gracias a esta nueva alianza, a partir del 1 de enero del próximo año, los clientes del paquete de Ficción miMovistar podrán empezar a disfrutar de destacados títulos del extenso catálogo la compañía, como las recientes películas 'Barbie', 'Megalodón 2. La fosa', 'Blue Beetle' y 'La Monja 2' o series icónicas como 'Friends' o 'Big Bang' y títulos más recientes como 'Mrs. Davis' o 'Los Winchester', entre otras.

Y en la próxima primavera Movistar Plus+ incorporará Max, la renovada plataforma de streaming de Warner Bros. Discovery. Max será la casa de los originales de HBO, las películas de Warner Bros., los originales de Max, el universo DC, del Mundo Mágico de Harry Potter, una amplia oferta de contenido para niños y la mejor programación sobre comida, hogar, reality, estilo de vida y documentales de marcas líderes como HGTV, Food Network, Discovery Channel, TLC, ID y más.

La navegación y el acceso al servicio se realizará de manera integrada, garantizando la mejor experiencia para el usuario.

Con esta alianza Movistar Plus+ reafirma su liderazgo en el mercado español y consolida su estrategia como plataforma integradora en la que ya se encuentran operadores globales y nacionales.

Cristina Burzako, CEO de Movistar Plus+ ha declarado: "Esta alianza es muy especial para nuestra plataforma porque completa una oferta de contenidos que consideramos imbatible y de gran atractivo para nuestros clientes. Warner Bros. Discovery es un gran socio internacional que nos traerá éxitos muy esperados del cine más reciente como 'Barbie', además de una selección de series, documentales y programas. Nos alegra haber podido concretar este acuerdo que además nos garantiza que la renovada plataforma Max estará en Movistar Plus+”.

Alessandro Araimo, Managing Director, Warner Bros. Discovery Southern Europe ha dicho: “Estamos encantados de reforzar esta alianza estratégica con Movistar Plus + que nos permitirá llegar a una audiencia aún mayor con nuestro contenido repleto de títulos imprescindibles. España es uno de los mercados esenciales para Warner Bros. Discovery y la colaboración con un operador como Movistar Plus + es un factor crucial para un crecimiento sólido y continuo de nuestro negocio de streaming internacional. La gran variedad de películas, series, deportes y programas de entretenimiento, combinado con el lanzamiento de Max en 2024, harán de nuestra oferta algo verdaderamente incomparable”.

Sobre Movistar Plus+

Movistar Plus+ es la oferta de entretenimiento audiovisual del grupo Telefónica líder en España. Nuestra propuesta incluye una arriesgada producción Original y los mejores contenidos premium de deportes, cine, series, documentales y programas, a los que se unen las mejores funcionalidades y el acceso bajo demanda, para que el usuario pueda disfrutar de la televisión donde, como y cuando quiera. Además, integramos la oferta de operadores internacionales de los que somos socio estratégico en España, así como plataformas nacionales.

Sobre Warner Bros. Discovery

Warner Bros. Discovery (NASDAQ: WBD) es una compañía global de medios y entretenimiento que crea y distribuye el catálogo de contenido y marcas de televisión, cine y streaming más diverso y completo del mundo. Disponible en más de 220 países y territorios y en 50 idiomas, Warner Bros. Discovery inspira, informa y entretiene a audiencias de todo el mundo a través de sus icónicas marcas y productos, incluidas: Discovery Channel, Max, discovery+, CNN, DC, Eurosport, HBO, HBO Max, HGTV, Food Network, OWN, Investigation Discovery, TLC, Magnolia Network, TNT, TBS, truTV, Travel Channel, MotorTrend, Animal Planet, Science Channel, Warner Bros. Film Group, Warner Bros. Television Group, Warner Bros. Games, New Line Cinema, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies, Discovery en Español, Hogar de HGTV y otros. Para más información, visita www.wbd.com.