domingo, 30 de octubre de 2022

ESTRENOS EN NOVIEMBRE EN MOVISTAR PLUS+

'Alcarràs', 'El hombre del norte' y todos los estrenos de noviembre en Movistar Plus+

Estrenos destacados de noviembre en Movistar Plus+.

Disponibles en los canales Estrenos por M+ (dial 11), Estrenos 2 por M+ (dial 12) y en el servicio bajo demanda para todos los clientes con la opción cine.

PARÍS, DISTRITO 13. Desde el martes 1.

El director Jacques Audiard ('El profeta') toma como punto de partida para 'París, distrito 13' la antología 'Killing and Dying' de Adrian Tomine para deleitarnos con un drama romántico formado por un conjunto de episodios, historias universales interconectadas, en los que cuatro jóvenes parisinos exploran lo que es el amor y el sexo, a la vez que buscan su lugar en el mundo. Una visión de las relaciones modernas, de cuándo y cómo se habla de amor entre 'millennials'.

En 'París, distrito 13' los personajes están repletos de dudas y altibajos ante las desilusiones de la vida adulta, llegando a utilizar el sexo como modo de escapismo a una vida que carece de estabilidad. El problema viene cuando los sentimientos se confunden y las dudas aumentan.

LLENOS DE GRACIA. Desde el viernes 4.

Carmen Machi y Paula Usero coprotagonizan esta comedia familiar inspirada en la historia real del exfutbolista del Real Madrid Valdo. La cinta, dirigida por Roberto Bueso ('La banda'), se sitúa en el verano de 1994, momento en el que la hermana Mariana, una monja muy singular, es enviada a El Parral, un orfanato que está a punto de cerrar. Este lugar está lleno de huérfanos rebeldes, malhablados y respondones que pasan sus veranos sin nada que hacer en el orfanato, hasta que la hermana Marina decide montar un equipo de futbol.

Una feel good movie inspiradora, refrescante y sencilla que cuenta en su reparto con actores secundarios de primera fila como Nuria González ('Los Serrano'), Pablo Chiapella ('La que se avecina') o Manolo Solo ('Tarde para la ira'). Su director afirma que desde el primer momento supo que esta era una historia con "mucho espíritu, mucho corazón y que tenía valores suficientes como para crear una ficción a partir de ahí". Una cinta optimista y coral en la que el humor está patente en cada uno de sus actos.

ALCARRÀS. Desde el viernes 11.

El segundo largometraje de Carla Simón, tras 'Verano 1993', es según la directora "un drama sobre las perpetuas tensiones generacionales, la superación de antiguas tradiciones y la importancia de la unidad familiar en tiempos de crisis", una historia conmovedora que convirtió a la cinta en la ganadora del León de oro en el Festival de Berlín de 2022.

'Alcarràs' es el retrato de una familia que está a punto de perder las tierras que lleva ochenta años cultivando, una situación desconcertante que cada uno de sus componentes afronta de manera distinta, pero que para todos supone una pérdida de identidad, de las raíces que les proporciona la tierra en la que han nacido.

La película, candidata de la Academia de Cine española a los Oscar, desprende verdad y realismo a través de un conjunto de escenas costumbristas que recuerdan a las grandes obras del neorrealismo por esa capacidad de mostrar una realidad agreste que emociona.

AMBULANCE: PLAN DE HUIDA. Desde el viernes 18.

Michael Bay -director de grandes éxitos como 'Armageddon' o 'Pearl Harbor'- dirige esta trepidante cinta de acción en torno a una vertiginosa e incansable persecución por las calles de Los Ángeles. El nominado al Oscar a mejor actor de reparto por 'Brokeback Mountain. En terreno vedado', Jake Gyllenhall, protagoniza junto a Yahya Abdul-Mateen II ('Aquaman') esta cinta en la que un condecorado veterano (Abdul-Mateen II), desesperado por conseguir dinero para pagar las deudas médicas de su esposa, le pide ayuda a su hermano Danny (Gyllenhall), un carismático ladrón, que le ofrece participar en el mayor atraco a un banco en la historia de Los Ángeles.

Pero cuando todo se tuerce, los hermanos deciden huir en una ambulancia en la que se encuentra un policía malherido y una técnica de emergencias. Dos rehenes, un botín de 32 millones de dólares y un objetivo: afrontar la huida más espectacular que haya vivido la ciudad de Los Ángeles para que Will pueda salvar a su mujer.

CINCO LOBITOS. Desde el sábado 19.

La ganadora de la Biznaga de oro a la mejor película en el Festival de Málaga de 2022 es un visceral retrato de la maternidad protagonizado por Laia Costa y Susi Sánchez y dirigido por Alauda Ruiz de Azúa. Una película en la que los roles en la familia se invierten a medida que el metraje avanza. 'Cinco lobitos' se adentra en la intimidad de Amaia, quien acaba de ser madre, un nuevo rol en su vida que siente que le queda grande. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, Amaia decide volver a casa de sus padres. Lo que no sabe es que, aunque ahora sea madre, nunca dejará de ser hija.

Según explica la directora, la película trata de ser un retrato generacional basado en su propia experiencia y en la de varias de sus amigas, en la que el mundo de lo domestico se dignifica y en la que se demuestra que somos quienes somos por quien nos crio. La cinta aborda cuestiones relacionadas con cómo se aprende a ser madre o cómo cambia nuestra propia maternidad la forma en que vemos a nuestros padres. Amaia se tiene que hacer cargo de situaciones que nunca se hubiese esperado vivir y comienza a ponerse en la piel de aquellos que tanto la agobiaban: sus padres.

EL HOMBRE DEL NORTE. Desde el viernes 25.

Alexander Skarsgård y Nicole Kidman protagonizan esta atípica y personal película dirigida por Robert Eggers ('La bruja' y 'El faro') y basada en la leyenda escandinava que inspiró a William Shakespeare para escribir 'Hamlet'. Violencia y cultura vikinga rodean la trama de esta cinta que se centra en Amleth, un príncipe vikingo decidido a vengar la muerte de su padre, rescatar a su madre y recuperar su reinado de las manos de Fjölnir, su tío.

'El hombre del norte' nos adentra en los confines más oscuros del alma humana entre grandes dosis de sangre, luchas, traiciones y épica, empleando la mitología vikinga para mostrar una relación familiar tóxica abanderada por el lema de Amleth Te vengaré, padre. Te salvaré, madre. Te mataré, Fjölnir.

Nicole Kidman y Alexander Skarsgård están acompañados en la cinta por estrellas de renombre como Anya Taylor-Joy, Ethan Hawke, Björk o Willem Dafoe.

X. Desde el sábado 26.

Ti West ('La casa del diablo') dirige este slasher ambientada en 1979, una oda al cine independiente -desde el porno al de autor- que revierte las normas del género, basando el origen del mal que acecha a los protagonistas en un punto diferente al habitual.

'X', producida por A24 -el estudio de cine independiente estadounidense más prolífico e influyente con títulos como 'Hereditary', 'Ex Machina', 'Lady Bird' o 'Minari. Historia de mi familia'-, comienza cuando el sheriff de un condado de Texas llega junto a sus hombres a una remota granja, en la que encuentra un dantesco espectáculo de sangre. 24 horas antes, a la propiedad había llegado un grupo de entusiastas del cine dispuestos a rodar 'Las hijas del granjero', una película pornográfica de factura artística con la que pretenden hacerse un hueco en la industria de cine y, de paso, convertirse en millonarios.

DÓNDE ESTÁ ANNE FRANK. Desde el miércoles 30.

El director de 'Vals con Bashir' -película nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa-, Ari Folman, reaviva la memoria de Anne Frank, a través de una mirada didáctica hacía los traumas del mundo judío y las crisis humanitarias actuales, una película de animación que según el director "va más allá de la memoria del Holocausto".

En esta ocasión la protagonista de la historia no es Anne Frank, sino su amiga imaginaria Katty a quien la joven dedicó su diario. Este recurso metanarrativo, otorga a Folman la posibilidad de que los personajes naveguen por diferentes mundos. Es por ello que la película alterna momentos de la vida de Frank en el Ámsterdam del periodo 1942-1944, y el viaje que inicia Kitty que está convencida de que Anne sigue viva en algún lugar de Europa.

La película está hecha para niños con el objetivo de que el Holocausto nunca llegue a mirarse con distancia "porque los jóvenes ni lo recuerden", por tanto, además de, un ejercicio de memoria histórica, es un paralelismo con la situación en la que se encuentran en la actualidad muchos refugiados sin hogar en busca de protección.

JOYAS EN MOVISTAR PLUS+ EN OCTUBRE. Las películas favoritas de la crítica y de los festivales.

LLEGARON DE NOCHE. Desde el domingo 6.

Juana Acosta y Karra Elejalde protagonizan este thriller político, basado en hechos reales, dirigido por Imanol Uribe. La película retrata el asesinato de seis jesuitas y dos mujeres durante la guerra civil de El Salvador, una atroz masacre que tuvo lugar en la Universidad Centro Americana (UCA) y que conmocionó a la opinión pública mundial.

Uribe decidió contar esta historia tras la lectura de 'Noviembre', escrita por Jorge Galán, donde descubrió el personaje de Lucia (Juana Acosta), empleada de la limpieza en la UCA y única testigo de la masacre. La versión oficial culpaba a la guerrilla del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) -que en ese momento combatía violentamente a las fuerzas gubernamentales del presidente Cristiani-, algo que carecía de sentido, como muy bien sabía Lucía.

GAGARINE. Desde el martes 8.

El primer largometraje de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh -directores de la cinta- está basado en la demolición del barrio parisino de Gagarine en 2019. La película es una mezcla de géneros -drama social y fantasía- que tiene como protagonista a Yuri, un joven de 16 años que vive en las Torres Gagarin. Tras plantearse la demolición del barrio, el joven hará lo imposible por mantener en pie un hogar del que todavía no está dispuesto a marcharse. "Para Youri, este edificio es como una nave espacial: si sale de ella, no puede respirar", explica Trouilh.

Los directores de la cinta llevaron a cabo en 2015 una serie de reportajes sobre los habitantes del barrio parisino que esperaban la inminente desaparición de sus hogares, base sobre la que idearon el filme. "Fuimos testigos de todo el proceso y vimos cómo se marchaban, uno tras otro. Aunque el edificio tenía problemas, todos tenían recuerdos en su interior. Nos inspiramos en sus historias, en sentimientos que luego pudimos incluir en la película", explica Liatard. La película rompe con los estereotipos de las cintas ubicadas en los barrios marginales de París, que se centran en personajes violentos y sin expectativas de futuro, para mostrar un protagonista soñador y creativo cuyo único objetivo es ayudar a su comunidad. 

ÁMAME. Desde el miércoles 9.

Leonardo Brzezicki es el guionista y director de este drama intimista que convirtió a Leonardo Sbaraglia en el ganador del premio al mejor actor en el Festival de Málaga de 2022. 'Ámame' se centra en Santiago (Leonardo Sbaraglia), un hombre roto y sin apoyos que deambula por la vida buscando amar y ser amado. Junto a su hija Laila inicia un viaje de verano por Argentina y Brasil que supondrá un punto de inflexión en la vida de ambos.

'Ámame' explora temas como el deseo, la sexualidad, el amor en todas sus vertientes y la autodestrucción, aspectos que determinan la forma que tiene Santiago de dirigirse al mundo. El personaje de Sbaraglia sumerge al espectador en un viaje interior por un mundo asfixiante, intolerante y viciado por las drogas y el alcohol, lleno de personajes solitarios y hundidos en un auténtico pozo de confusión.

COMPARTIMENTO Nº6. Desde el martes 15.

El segundo largometraje de Juho Kuosmanen es un conmovedor drama romántico -ganador del Gran Premio en Cannes 2021 y seleccionado por Finlandia para representarlo en los Oscar- es un viaje emocional a través de dos desconocidos, una joven universitaria finlandesa y un minero ruso, cuyas vidas quedan unidas en el compartimento de un tren.

'Compartimento nº6', basada en la novela homónima de Rosa Liksom, juega con las falsas apariencias para demostrar que hasta las diferencias más abruptas entre dos personas pueden dejar de ser una barrera.

MEMORIA. Desde el martes 15.

Premio del Jurado en Cannes 2021 y mejor película en el Festival de Cine de Chicago 2021, 'Memoria' es un viaje sensorial protagonizado por Tilda Swinton en el que el director tailandés Apichatpong Weerasethakul reconfigura "los espacios del tiempo, la soledad, la vigilia y hasta la ciencia ficción en una obra maestra sin tiempo", todo ello fuera de las fronteras de su tierra natal, Tailandia. El director se traslada, en esta ocasión, hasta Colombia con el objetivo de condensar la complejidad de este país a través de este viaje experiencial hacía la memoria colectiva de una sociedad.

Una cinta absorbente y enigmática que se centra en Jessica, una botánica inglesa que viaja a Bogotá para visitar a su hermana Karen, hospitalizada por una afección respiratoria. Una noche, Jessica se despierta al oír un extraño sonido como de otro mundo. Es entonces cuando decide encontrar el origen de este misterioso ruido que atormenta su alma confusa. Este es el comienzo de un viaje espiritual que conecta a esta mujer, en territorio extranjero, con una naturaleza que le es familiar.

GENERACIÓN LOW COST. Desde el martes 29.

La ópera prima de los franceses Emmanuel Marre y Julie Lecoustre es una narración realista casi documental sobre la vida de Cassandre, una joven azafata de una compañía de vuelo 'low cost' cuya vida se basa en hacer horas extras, utilizar Tinder y salir de fiesta. Sin embargo, un día todo esto se acaba y debe volver a aquello de lo que estaba huyendo: su familia.

'Generación low cost' es una película sin artificios que transita por la rutinaria vida de una azafata, una reflexión sobre la apatía vital que se esconde tras sonrisas impostadas y filtros en redes sociales. La vida nómada de Cassandre está llena de fiestas, compras y citas por Tinder, pero tras esta aparente felicidad se esconde alguien profundamente triste y desconectado del mundo y de ella misma.

sábado, 29 de octubre de 2022

NOVEDADES EN MOVISTAR+ PLUS OCTUBRE 2022

'Happy Valley', la tercera (y última) temporada se podrá ver en Movistar Plus+

Protagonizada por Sarah Lancashire, la esperada tercera (y última) temporada de 'Happy Valley' se podrá ver en exclusiva en Movistar Plus+. Se compone de seis episodios que se emitirán semanalmente. 

La serie sigue a Catherine (Sarah Lancashire), una de las mejores policías de su división y una madre coraje. Una mujer que pierde a una hija; es tutora de su nieto Ryan; tiene una hermana toxicómana, Clare (Siobhan Finneran), luchando por rehabilitarse y, por si fuera poco, se vio inmersa en la investigación de un caso que la conectaba directamente con Royce (James Norton), el violador de su hija (y para más inri padre de su nieto).

La segunda entrega finalizó en 2016 con Royce en la cárcel. Como se le prohibió cualquier comunicación con su hijo Ryan, decidió enviarle cartas a través de algunas mujeres a las que les prometía matrimonio, incluyendo a Frances (Shirley Henderson), que llegó a hacerse pasar por una profesora para acercarse al niño.

Sinopsis de la tercera temporada

Un asesinato provoca que Catherine vuelva a tener relación con Royce, el psicópata que violó a su hija y provocó que ella acabara suicidándose. El suceso obliga a la sargento a reabrir una herida que no termina de cerrar, mientras vislumbra en el horizonte su jubilación y trata de reconciliarse con la idea de que su nieto Ryan, ahora un adolescente de 16 años, quiera tener una relación diferente con su padre biológico, el propio Royce. Catherine hará todo lo que esté en su mano por mantener alejado a su nieto de la influencia de Royce, desesperado por contactar con su hijo desde la prisión en la que cumple condena.

Este diciembre, 'Your Honor' regresa a Movistar Plus+ con su segunda temporada.

La segunda temporada del drama de SHOWTIME® 'Your Honor', protagonizada y producida por el nominado al Oscar® y ganador del Emmy® Bryan Cranston, estará disponible en Movistar Plus+ en diciembre, simultáneo a su estreno en EE UU. La serie está producida por los nominados al Emmy Robert y Michelle King  y Liz Glotzer, con Joey Hartstone  como showrunner y productor ejecutivo de la segunda temporada.  La primera temporada de 'Your Honor' se coronó como la mejor temporada en su debut en SHOWTIME.

'Your Honor' está protagonizada por Cranston como Michael Desiato, un respetado juez de Nueva Orleans cuya honrada vida se descarrila cuando su hijo adolescente mata accidentalmente al hijo del jefe criminal Jimmy Baxter (encarnado por Michael Stuhlbarg) y se da a la fuga. Esto desencadena un juego de mentiras, engaños y elecciones imposibles. La nominada al Emmy Hope Davis interpreta a la esposa de Jimmy, Gina, que a veces es más peligrosa e impulsiva que su propio esposo; Isiah Whitlock Jr. interpreta a Charlie, un político local y el mejor amigo de Michael.

Rosie Perez, Margo Martindale y Amy Landecker regresan como estrellas invitadas. Martindale interpreta a la senadora Elizabeth Guthrie, la madre de la difunta esposa de Desiato y uno de los últimos vínculos con su vida anterior. Landecker da vida a la detective Nancy Costello, quien se ha visto comprometida por su amistad con Desiato y no desistirá hasta destapar toda la verdad. Por su parte, Pérez interpreta a Olivia Delmont, una carismática asistente del fiscal de los EE UU que debe manipular y motivar a un activo involuntario para acabar con una organización criminal en Nueva Orleans.

Lilli Kay, Keith Machekanyanga, Andrene Ward-Hammond, Jimi Stanton y Benjamin Flores Jr. se convierten en personajes regulares de la serie en esta segunda temporada. En los nuevos episodios, Big Mo (Ward-Hammond), la formidable líder de la banda de Desire, exige una lealtad feroz mientras lucha por expandir su imperio por toda Nueva Orleans con la ayuda de Little Mo (Machekanyanga). Fia Baxter (Kay) se ve obligada a aceptar la verdadera naturaleza de su familia mientras lidia con las consecuencias del tiroteo de su novio (por una bala que estaba destinada a su hermano). Como el único hijo sobreviviente de Jimmy Baxter, Carlo (Stanton) ahora está más decidido que nunca a seguir los pasos criminales de su padre, mientras que el intento de Eugene Jones (Flores Jr.) de vengar la muerte de su hermano desencadena una serie de eventos que amenazan con abrir una guerra en las calles de Nueva Orleans.

'Your Honor' es una producción ejecutiva de los nominados al Emmy Robert y Michelle King y Liz Glotzer. El productor ganador del Emmy Cranston y el productor nominado al Emmy James Degus ('All the Way') son los productores ejecutivos de la serie para Moonshot Entertainment. Joey Hartstone es productor ejecutivo y showrunner. 'Your Honor', producida por CBS Studios en asociación con King Size Productions, está basada en la serie israelí Kvodo creada por Ron Ninio y Shlomo Mashiach. Rob Golenberg, Alon Aranya, Ninio, Mashiach, Ram Landes, Ron Eilon y Danna Stern también actúan como productores ejecutivos. La serie es distribuida internacionalmente por Paramount Global Content Distribution.

Movistar Plus+ estrenará 'Crímenes del futuro' de David Cronenberg el 29 de octubre.

La película futurista de 2022 llega a Movistar Plus+ de la mano de David Cronenberg –reciente premio Donostia en el Festival de San Sebastián– tras su presentación en Sección Oficial en el Festival de Cannes.

El director y guionista canadiense vuelve a visitar el horror corporal que ya tratara en películas como 'Rabia', 'Cromosoma 3', 'Videodrome', 'La mosca',  'Inseparables' y 'Crash'.

'Crímenes del futuro' es un retrato del placer y del dolor a través de las alteraciones del cuerpo. Un nuevo mundo en el que, como dice el personaje de Kristen Stewart: "La cirugía es el nuevo sexo".

Sinopsis: A medida que la especie humana se adapta a un entorno sintético, el cuerpo sufre nuevas transformaciones y mutaciones. El dolor prácticamente ha desaparecido, el cuerpo ya no sufre y la carne solo es un campo abierto a la creación en un planeta destruido y corrompido por el plástico. En este nuevo mundo, dos artistas de performance –un hombre cuyo cuerpo sufre continuas transformaciones y su cirujana– han hecho de las operaciones un exitoso y lucrativo arte.

Quién es quién

Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista de performance, muestra públicamente la metamorfosis de sus órganos en actuaciones vanguardistas con su compañera Caprice (Léa Seydoux).

Timlin (Kristin Stewart), una investigadora del Registro Nacional de Órganos, sigue obsesivamente sus movimientos, y es entonces cuando se descubre a un misterioso grupo… Su misión: utilizar la notoriedad de Saul para arrojar luz sobre la siguiente fase de la evolución humana. 

Ponte al día: Cronenberg en Movistar Plus+

Buena parte de la filmografía de David Cronenberg se puede disfrutar en Movistar Plus+. En la plataforma están disponibles 'Maps to the Stars' (2014), por la que Julianne Moore ganó como mejor actriz en Cannes, y 'Cosmopolis' (2012), con Robert Pattinson.

Con su actor fetiche Viggo Mortensen, se pueden ver en M+ 'Un método peligroso' (2011) y 'Promesas del este' (2007), por la que el actor estuvo nominado al Oscar.

Además de algunos clásicos imprescindibles como 'Crash' (1996), 'La mosca' (1986), 'Videodrome' (1983) y 'Scanners' (1981).

'Moonshine', regresan los Finley-Cullen en la segunda temporada el 18 de noviembre en Movistar Plus+

Tras dejar de lado las rivalidades entre los hermanos para salvar al resort del cierre, en la segunda temporada de 'Moonshine', los Finley-Cullen se enfrentarán entre otros problemillas a impuestos con los que no contaban. Pero imaginación no les faltará para seguir con el ánimo por las nubes, con un evento Lobsterpalooza (con la langosta como protagonista), un divertido bingo o una alocada fiesta de despedida en la playa. Máxime teniendo en cuenta que los padres, Ken y Bea están pensando en jubilarse. Lidia conocerá a un misterioso motero; Rhian se enfrentará a un embarazo inesperado; Ryan se volverá a meter en líos; Nora seguirá en la emisora aunque sueñe con otro trabajo y Sammy buscará a su madre adoptiva.

Sinopsis T2

Cuando un misterioso paquete llega al Moonshine, los Finley-Cullen se cuestionarán su destino y tendrán que descubrir si su futuro comienza o termina en el resort que dirigen. En el segundo episodio, Rhian y Lidia estarán decididos a llevar al Moonshine a otro nivel.

Quién es quién

Lidia (Jennifer Finnigan, 'Salvation'). La hermana mayor, es una exitosa arquitecta que se marchó a Nueva York en busca de una nueva vida. Cuando Lidia recibe inesperadamente en herencia la parte en propiedad de su tía, decide quedarse y remodelar el ‘resort’ Moonshine, para desgracia de sus hermanos. De paso, espera tener la oportunidad de superar antiguas decepciones mientras sobrevive a dos hijos adolescentes y a un matrimonio en crisis.

Rhian (Anastasia Phillips, ‘Reign’). Para la gran ignorada de la familia, es la gota que colma el vaso. Ni siquiera sus frustrantes años a cargo del mantenimiento del hotel le han servido para ganarse el favor de su familia.

Ryan (Tom Stevens, ‘Wayward Pines’). El hermano gemelo de Rhian es un un vividor en horas bajas, complica las cosas con sus trapicheos de dudosa legalidad y con un sinfín de malas decisiones.

Nora (Emma Hunter, ‘Mr. D’). La hermanastra de Lidia trabaja como locutora en una radio local y se acuesta en secreto con el marido de Rhian.

Sammy (Alexander Nunez, ‘Avocado Toast’). El hermano adoptivo de Lidia es un talentoso músico que guarda su propia dosis de secretos.

Ken y Bea (Peter MacNeill y Corrine Koslo), los padres a punto de jubilarse.

Gale (Allan Hawco, 'Jack Ryan'), el motorista que entra en la vida de Lidia.

'La Unidad Kabul', la serie original Movistar Plus+ creada por Dani de la Torre y Alberto Marini, termina en Pakistán su espectacular rodaje.

'La Unidad Kabul', la serie original Movistar Plus+ creada por Dani de la Torre y Alberto Marini ha finalizado su rodaje que se ha desarrollado a lo largo de 10 semanas en más de 30 localizaciones de Madrid y Almería y que han culminado con una fase en Pakistán.

La nueva temporada de la exitosa ficción ha contado de nuevo con un despliegue de producción a la altura de esta ambiciosa serie, con un equipo de rodaje conformado por 300 artistas y técnicos. Han participado en el rodaje en torno a 130 actores y extras. Las espectaculares escenas de acción han incluido a 40 especialistas, entre ellos 28 jinetes.

Nathalie Poza, Marian Álvarez, Michel Noher y Fariba Sheikan encabezan el reparto que cuenta con las nuevas incorporaciones de Mehdi Regragui, Shabnam Rahimi y Reyhane Noori, entre otros.

Dani de la Torre se ha referido al rodaje de esta nueva temporada: "Esta tercera temporada ha sido mucho más exigente que las anteriores tanto para el equipo como para los actores. Recrear Kabul entre España y Pakistán ha sido un reto muy complicado. Para los actores, tener que vivir el infierno de Afganistán a la llegada de los talibanes desde dentro también fue una experiencia dura pero enriquecedora. Estamos contando algo real que sucedió y sigue sucediendo en un país que no respeta los derechos humanos y se ceba con las mujeres y los niños".

Para Alberto Marini, cocreador y guionista: "Con esta tercera temporada hemos ido muy lejos, a Kabul, para que el espectador conozca muy de cerca la compleja y dramática realidad que acompañó el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021. Es sin duda alguna nuestra temporada más ambiciosa, espectacular y conmovedora".

'La Unidad Kabul' es un original Movistar Plus+ producido por Buendía Estudios que se estrenará en la plataforma en la primavera de 2023.

Sinopsis: En una nueva misión, varios agentes de La Unidad se encuentran en Afganistán unos días antes de que Kabul sea tomada por los talibanes y España inicie la evacuación de civiles y colaboradores. Su objetivo es verse con un infiltrado que tiene información acerca de un posible atentado en Europa, pero se ven sorprendidos por los enfrentamientos entre muyahidines, talibanes y fuerzas del ISIS K y acaban envueltos en una situación peligrosa.

'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ con Antonio Resines y Miguel Rellán, primeras imágenes de la segunda temporada.

'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se encuentra en pleno rodaje de su segunda entrega. La serie de seis episodios llegará a la plataforma en 2023.

"En la segunda temporada, con más achaques y complicaciones por la edad, los Rafas se ven abocados a aceptar y gestionar una vejez que hasta ahora negaban", comentan sus creadores Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero ('Vergüenza'). "Los nuevos episodios están llenos de giros y novedades".

Vuelven los Rafas

En la segunda temporada, Rafa (Miguel Rellán), flamante bisabuelo, ha entrado en una depresión debido a su enfermedad y a sus problemas de impotencia. Aunque sigue tocando con su grupo Cuidado con el perro se ve como el viejo que nunca quiso aceptar. Por su parte, Müller siente amenazado su puesto en la orquesta por Lombardo (Peter Vives), ve cómo Gloria (Fiorella Faltoyano) rehace su vida y teme que su relación secreta con Irene (María de Miguel) pueda costarle su amistad con Rafa.

Un viaje que les cambiará la vida

Antes de tocar fondo, conocerán a Alejandro (Manuel Galiana), un intelectual prejubilado que se convertirá en el guía de su nuevo viaje hacia la vejez. Alejandro organizará una excursión a Torremolinos en la que los Rafas, junto a otros compañeros de viaje -entre los que se encuentran Fernando (Fernando Colomo) y Carmen (Carmen Arévalo)- descubrirán una nueva forma de ver la vida. 

El equipo

Escrita y dirigida por Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero, regresan Antonio Resines y Miguel Rellán, que será homenajeado en el Festival de Cine de Fuentes de Ebro (Zaragoza) el 5 de noviembre. Junto a ellos, entre otros, Fiorella Faltoyano, Melina Matthews, Peter Vives, Olga Hueso y Guillermo Montesinos.

Entre los nuevos fichajes para esta temporada encontramos a Manuel Galiana, Javier Pereira, Carmen Arévalo y Fernando Colomo.

La música

Bernardo Fuster y Luis Mendo, del grupo Suburbano, vuelven como miembros del grupo ficticio Cuidado con el perro que lidera Rafa. Joan Valent se encarga de nuevo de la música en esta segunda temporada. 

'Caza al culpable', frenético thriller con grandes estrellas británicas - desde el 10 de noviembre en Movistar Plus+

Movistar Plus+ estrenará completa tras un acuerdo con Fremantle 'Caza al culpable', adaptación de Matt Baker para Channel 4 de la serie danesa 'Cara a cara' ('Forhøret').

Protagonizada por James Nesbitt en el papel de Danny Frater, un veterano detective cuya misión será la de encontrar la verdad tras la muerte de su hija Christina. Con un sospechoso centrado en cada uno de los ocho episodios, el personaje de Nesbitt los irá entrevistando uno a uno.

Con una recaudación de cuatro millones de euros, este thriller policíaco fue el mayor lanzamiento dramático de Channel 4 este año. 'Caza al culpable' está creada por Matt Baker y dirigida por Dries Vos. Los productores ejecutivos son Walter Iuzzolino y Jo McGrath. La serie está producida por Eagle Eye Drama en asociación con Fremantle, que la distribuye internacionalmente.

La serie completa se podrá ver en Movistar Plus+ a partir del jueves 10 de noviembre.

Sinopsis: Danny Frater, un veterano detective de policía, acude a la identificación rutinaria de una víctima de suicidio en la morgue. Su vida da un vuelco al descubrir que se trata de su hija, con quien no mantenía relación desde hacía tiempo. Convencido de que en realidad alguien la asesinó, Frater emprende una dolorosa y frustrante búsqueda a lo largo de 24 horas en las que interroga a las personas más cercanas a su hija (todas sospechosas) para esclarecer la verdad sobre su muerte y, al mismo tiempo, reconectar con esa vida que él nunca llegó a conocer. En cada episodio, Frater pone contra las cuerdas a uno de los sospechosos en una intensa batalla dialéctica.

'L: Generación Q' (T3) llega a Movistar Plus+ el 23 de noviembre.

El 23 de noviembre vuelve 'L: Generación Q' a Movistar Plus+ con su tercera temporada. La secuela de la mítica serie de SHOWTIME continúa la historia de sus personajes con 10 nuevos episodios. Cada miércoles un nuevo episodio. Todas las temporadas ya disponibles.

La nueva entrega está repleta de sorpresas asombrosas y estrellas invitadas, incluidas las cantantes Kehlani y Fletcher, Margaret Cho, Joanna Cassidy y Joey Lauren Adams. La tercera temporada comienza justo en el suspense que dejó la entrega anterior. La serie sigue a sus personajes mientras lidian con sus secretos, intentar reparar viejas cicatrices y dar cabida a nuevas llamas en su búsqueda de "esa persona". En los nuevos episodios, Bette Porter (Jennifer Beals) está entre una decepción devastadora o una confesión sorprendente después de que Tina (la estrella invitada Laurel Holloman) aparezca en su puerta. Mientras deciden su futuro, su hija Angie (Jordan Hull) es feliz con su nueva libertad en la universidad, pero encuentra el amor en lugares equivocados... En el bungalow, Finley (Jacqueline Toboni) regresa de rehabilitación y descubre algo sobre Sophie (Rosanny Zayas) que amenaza tanto su sobriedad como su relación. Mientras tanto, Dani (Arienne Mandi) y Micah (Leo Sheng) intentan dar pasos importantes en sus relaciones, pero el equipaje de Gigi (Sepideh Moafi) y las necesidades de Maribel (estrella invitada Jillian Mercado) ponen a prueba sus planes. El drama se intensifica cuando Shane (Kate Moennig) y Tess (Jamie Clayton) lidian con secretos que podrían separarlos para siempre, mientras que Alice (Leisha Hailey) se pregunta si alguna vez encontrará a su alma gemela o si está condenada a estar sola para siempre. Rosie O'Donnell y Donald Faison también regresan como estrellas invitadas en sus papeles de Carrie y Tom, respectivamente.

La tercera temporada de 'L: Generación Q' cuenta con la producción ejecutiva de la showrunner Marja-Lewis Ryan, junto con la creadora de la serie Ilene Chaiken, Kristen Campo, Allyce Ozarski, Melody Derloshon y las estrellas de la serie original Beals, Moennig y Hailey. La serie es distribuida internacionalmente por Paramount Global Content Distribution.

ESTRENO SERIES INTERNACIONES EN MOVISTAR PLUS+ NOVIEMBRE 2022

 

Noviembre 2022: estrenos de series internacionales en Movistar Plus+

'Caza al culpable'. Estreno completa el jueves 10 de noviembre en Movistar Plus+.

Miniserie de ocho episodios perfecta para maratón. James Nesbitt  interpreta a un veterano detective que investigará la extraña muerte de su hija. En cada episodio, Frater pondrá contra las cuerdas a uno de los sospechosos en una intensa batalla dialéctica. Completan el reparto, entre otros, grandes actores británicos como Joely Richardson, Sam Heughan y Richard E. Grant. 

'Moonshine' T2. Desde el viernes 18 de noviembre en Movistar Plus+.

Vuelve la irreverente comedia canadiense creada y dirigida por Sheri Elwood. Tras dejar de lado las rivalidades entre los hermanos para salvar al resort del cierre, los Finley-Cullen se enfrentarán entre otros problemillas a impuestos con los que no contaban. Pero imaginación no les faltará para seguir con el ánimo por las nubes, con un evento Lobsterpalooza (con la langosta como protagonista), un divertido bingo o una alocada fiesta de despedida en la playa. 

'L: Generación Q' T3. Desde el miércoles 23 de noviembre en Movistar Plus+.

La nueva entrega está repleta de sorpresas asombrosas y estrellas invitadas, incluidas las cantantes Kehlani y Fletcher, Margaret Cho, Joanna Cassidy y Joey Lauren Adams. La tercera temporada comienza justo en el suspense que dejó la entrega anterior. Sus personajes intentarán lidiar con sus secretos, reparar viejas cicatrices y dar cabida a nuevas llamas en su búsqueda de "esa persona".

ESTRENOS DOCUMENTALES EN MOVISTAR PLUS+ NOVIEMBRE 2022


'Las 7 pirámides más increíbles de Egipto'. Desde el martes 1 de noviembre en Movistar Plus+. 

Todo el mundo conoce las famosas pirámides de Guiza, pero pocas personas saben que los antiguos egipcios construyeron más de cien. Siete de ellas destacan por sus excepcionales dimensiones, su historia única y su ingenioso método de construcción. Percibidas como un símbolo de luz y esplendor, las pirámides representaban el poder y la dignidad del faraón. 4.700 años después, investigadores y arqueólogos se siguen preguntando cómo, con técnicas rudimentarias, los egipcios pudieron levantar tales edificios, los más altos del mundo hasta la Edad Media. ¿Cómo pudieron alcanzar tal nivel de perfección? Para lograrlo, fue necesario reflexionar e inventar técnicas, en un campo donde todo estaba por hacer. Este documental se sumerge en una asombrosa investigación en la que egiptólogos y arquitectos trabajan mano a mano para desentrañar el secreto de siete prodigios de la construcción.

'2050. ¿Un mundo sin carne?'. Desde el jueves 3 de noviembre en Movistar Plus+. 

Para algunos, la carne se ha convertido en el enemigo público número uno. Debemos consumir menos productos animales si queremos frenar el calentamiento global. Pero, ¿se puede criar ganado sin dañar nuestro planeta? ¿Es posible un mundo sin carne? ¿Qué tipo de tecnología se está desarrollando para producir los filetes del futuro? Este documental descubre si el mundo del futuro será con o sin carne, gracias a una investigación con agricultores, fabricantes y laboratorios donde estudian soluciones innovadoras en Francia, Israel y Canadá. Mientras se investiga la revolución alimentaria que nos espera para preservar nuestro clima y evitar lo peor, el documental responde a la siguiente pregunta: ¿tendremos en 2050, un mundo sin carne?

'Mel Gibson: de héroe a villano'. Desde el jueves 3 de noviembre en Movistar Plus+. 

Esta es la historia de ascenso y caída a los infiernos de Mel Gibson, una biografía que recorre su época dorada en Hollywood gracias a 'Mad Max', 'Arma letal' y 'Braveheart', pero que termina con toda la industria dándole la espalda. Durante décadas fue una de las estrellas que más brillaba de su generación. La fama mundial le llegó a finales de los años 70 con el éxito de la mítica 'Mad Max' y durante años encabezó lo más alto de la taquilla. A finales de los 80 creo su propia productora y ya en los 90 comenzó su andadura como director llegando a ganar el Oscar por 'Braveheart'. Sin embargo, Mel Gibson también tiene sombras y este documental indaga en la historia de un provocador e incontrolable iconoclasta para mostrarnos cómo paso de ser una estrella intocable a convertirse en el hombre más odiado de Hollywood. 

'Leiva. Madrid Nuclear'. Desde el viernes 4 de noviembre en Movistar Plus+. 

El 29 de diciembre de 2019, Leiva da uno de los conciertos más importantes de su vida reuniendo a más de 15.000 personas en el WiZink Center de Madrid. El artista madrileño cerraba un año mágico interpretando las canciones de su álbum 'Nuclear' y recordando algunos de los grandes éxitos de Pereza como 'Lady Madrid', 'Estrella Polar' o 'Como lo tienes tú'. 'Leiva. Madrid Nuclear' nos transporta desde el salón de casa al centro de la pista y recoge en imágenes una noche mágica de uno de los directos más cuidados, apoteósicos y rotundos de nuestra escena musical actual.

'Tutankamón: la historia no contada'. Desde el viernes 4 de noviembre en Movistar Plus+. 

Un documental que repasa desde el hallazgo de la tumba en las cercanías de Luxor en 1922 hasta la construcción del Gran Museo Egipcio en Guiza que se inaugurará para celebrar este centenario y será el mayor centro de arqueología del mundo. Además, esta producción explora los objetos del ajuar funerario, la momia del faraón y la investigación que continúa hoy en día centrada en la posibilidad de que exista una estancia secreta en la tumba. A través de expertos internacionales como Salima Ikram, Marc Gabolde o Rebecca Bradshaw, este documental descubre la historia del niño rey y todas las teorías que existen en torno a su vida.

'Spector'. Desde el domingo 6 de noviembre en Movistar Plus+. Cuatro episodios. 

La madrugada del 3 de febrero de 2003, la actriz Lana Clarkson aparece asesinada en la mansión del productor musical Phil Spector. Dos días después de su estreno en Estados Unidos (Showtime). Movistar Plus+ estrena este true crime de cuatro episodios que recorre la historia del productor musical más importante de todos los tiempos y su caída a los infiernos. 'Spector' nos sumerge de lleno en esa fatídica noche y en lo que vino después: cómo se desenvolvió el caso y el circo mediático que rodeó a uno de los asesinatos más famosos de la historia. Phil Spector fue el genio que estuvo detrás de álbumes como 'Let it Be' (The Beatles), 'Imagine' (John Lennon) o de temas como 'River Deep – Mountain High' (Ike & Tina Turner), pero ahora descubriremos realmente quién fue.

'Descifrando la escritura egipcia'. Desde el martes 8 de noviembre en Movistar Plus+. 

Jean-François Champollion está considerado como el padre de la egiptología por haber conseguido descifrar la escritura jeroglífica gracias principalmente al estudio de la piedra de Rosetta. Pero detrás de su legendaria hazaña había un misterioso hermano que lo hizo posible. La nueva correspondencia descubierta entre Jean-François Champollion y su hermano Jacques-Joseph nos permite comprender completamente cómo un joven genio sin formación pudo hacer uno de los descubrimientos más importantes del siglo XIX. Sin el apoyo incansable y la inteligencia de su hermano mayor, Jean-François nunca habría logrado resolver este antiguo enigma. El documental es una narración basada en veinticinco cartas que los hermanos intercambiaron a lo largo de su vida, durante treinta años.

'La búsqueda de la eterna juventud'. Desde el jueves 10 de noviembre en Movistar Plus+.

Uno de nuestros mayores retos es escapar de las enfermedades y discapacidades que trae la edad. ¿Y si la ciencia pudiera revertir el proceso de envejecimiento? Este documental sigue a varios científicos que tratan de encontrar el elixir de la eterna juventud. No todos envejecemos a la misma velocidad, la edad biológica es nuestro reloj interno y estamos supeditados a su ritmo más o menos rápido. Los investigadores están convencidos de que ese ritmo se puede modificar, de ese modo nuestros relojes biológicos ya no tendrían una fecha programada de envejecimiento. Esta investigación puede parecer ciencia ficción, pero la idea de revertir el proceso de envejecimiento atrae a un número creciente de multimillonarios en Silicon Valley. Los científicos están convencidos de que el elixir de la eterna juventud está a punto de descubrirse.

'OVNIS'. Desde el viernes 11 de noviembre en Movistar Plus+. 

En 2017, The New York Times publicó una noticia en la que revelaba que el Pentágono llevaba años estudiando en secreto fenómenos relacionados con ovnis. Este artículo demostraba el interés del gobierno por la vida extraterrestre: para algunos el gobierno trata de ocultar la verdad sobre si existe vida más allá de la tierra, para otros se trata de una simple cortina de humo. Esta serie documental de cuatro episodios y producida por J.J. Abrams explora nuestra fascinación por los ovnis y los misterios del espacio y muestra los intereses que poderosas empresas privadas, el ejército y el gobierno estadounidense pueden tener ocultándonos la verdad que esconden los fenómenos extraterrestres. 'OVNIS' cuenta con varios testimonios, entre los que se encuentran ex gobernadores, reputadas figuras del mundo académico, e incluso gente que pertenece al ejército de Estados Unidos

'Primer contacto alienígena'. Desde el lunes 14 de noviembre en Movistar Plus+. Dos episodios. 

Muchos científicos creen que existe una posibilidad real de que pronto detectemos vida extraterrestre. Combinando la ficción con entrevistas a científicos relevantes, esta mini serie de BBC analiza la posibilidad, cada vez más cercana, de que exista vida en otros planetas. La producción combina el drama narrativo, recreando un futuro ficticio, con entrevistas a algunos de los científicos más destacados del mundo. 'Primer contacto alienígena' ya ha sido comparado con 'La guerra de los mundos' de Orson Welles e imagina lo que podría suceder si se demuestra la existencia de vida en otros planetas. Andrew Cohen, productor ejecutivo del documental y jefe de la Unidad de Ciencias de BBC, dijo: "El viaje para descubrir evidencias de civilización extraterrestre se ha prolongado durante más de 40 años. Aquí en la Unidad de Ciencias, explorar el universo y el cosmos está en nuestro ADN, por lo que era algo natural llevar a cabo este proyecto".

'El fotógrafo de Tutankamón'. Desde el martes 15 de noviembre en Movistar Plus+.

En 1922, Howard Carter hizo uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de todos los tiempos: la tumba del faraón Tutankamón. Con sus tesoros intactos a lo largo de los siglos, este descubrimiento causó sensación en los años 20 y consiguió que el arqueólogo alcanzase la fama mundial. Pero hubo un hombre que resultó clave para dar a conocer los frutos de este trabajo: el fotógrafo que captó todo lo encontrado en la tumba, Harry Burton. Además, asentó los estándares de la fotografía arqueológica que se siguen utilizando en la actualidad. En este documental, descubriremos quién fue el fotógrafo y cómo realizó aquellas instantáneas que han pasado a la historia. Para ello, Margaret Mountford viajará a El Cairo y seguirá los pasos de Burton con el objetivo de entender cómo se realizaron dichas fotografías. Contará con la ayuda del fotógrafo Harry Cory Wright, quién utilizará las mismas técnicas, cámaras y soportes que Burton usó en su momento.

'José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate!'. Desde el jueves 17 de noviembre en Movistar Plus+. 

El 11 de marzo de 1922 nacía en el seno de una humilde familia el que se convertiría en uno de los actores más relevantes del cine español: José Luis López Vázquez. José Sacristán, otro gran actor, pone voz a este viaje que recorre los 87 años de vida del genial intérprete al que se suman amigos, compañeros, familiares y admiradores como Antonio Banderas, Antonio de la Torre, Javier Cámara, Carmen Machi, Kiti Mánver o Adriana Ozores. Acompañados por imágenes de sus mejores interpretaciones, y de material de archivo inédito, todos ellos exploran las razones de su enorme éxito. Un retrato íntimo para recordar a un hombre tímido, solitario, meticuloso y extremadamente culto. 

Especial centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Hace cien años, el egiptólogo británico Howard Carter reveló al mundo la tumba más fascinante del Valle de los Reyes: la del faraón Tutankamón. Para celebrar este aniversario, cada martes en Movistar Plus+, un nuevo documental:
'Tutankamón: aliados y enemigos. Los martes 22 y 29 de noviembre en Movistar Plus+. Dos episodios. 

¿Quién fue Tutankamón? Cien años después del hallazgo de su tumba, la arqueóloga Yasmin El Shazly y el fotógrafo Mahmoud Rashad tratan de responder a las principales preguntas sobre la vida y la muerte del más célebre de los faraones del antiguo Egipto. ¿Por qué murió tan joven? ¿Quiénes fueron sus partidarios y quiénes sus detractores? ¿Fue Nefertiti su madre? ¿Cómo era la persona detrás del gobernante? Para encontrar respuestas, los dos investigadores inician un viaje que les llevará al Valle de los Reyes, El Cairo, la ciudad de Amarna o la localidad de Saqqara. Producido por un equipo totalmente egipcio y dirigido por el cineasta y productor ejecutivo Hossam Aboul-Magd, este documental de PBS dividido en dos episodios cuenta con el testimonio de relevantes historiadores, arqueólogos y científicos. Un viaje a través del Egipto actual para indagar en el pasado sobre las principales incógnitas del célebre faraón.

'Mi segunda vuelta a clase'. Desde el jueves 24 de noviembre en Movistar Plus+.

En 1993 se matricula en un instituto de Escocia Brandon Lee, un alumno de 16 años que rápidamente pasa a ser el mejor de la clase... Hasta que es desenmascarado. Brandon Lee se convirtió en el protagonista de su instituto: era brillante y en cada examen demostraba que tenía conocimientos muy por encima de los que se esperan para su edad. ¿Cómo lo hacía? Sus antiguos compañeros de instituto y el propio Brandon Lee, escondido tras la apariencia de Alan Cumming ('The Good Wife'), nos relatan en este documental la increíble verdad sobre el impostor más famoso de Escocia. ¿Quién era realmente Brandon Lee? Este documental que mezcla testimonios reales con animación, nos dará todas las claves.

'Peter O'Toole'. Desde el sábado 26 de noviembre en Movistar Plus+. 

Jim Sheridan (seis nominaciones al Oscar) dirige el documental definitivo sobre Peter O'Toole, un retrato que ahonda en sus luces y sombras con un material de archivo personal, inédito y muy especial. Peter O'Toole fue nominado al Oscar en ocho ocasiones, pero pasará a los anales de la historia por su papel en 'Lawrence de Arabia'. Compañeros de profesión como Steven Spielberg, Jodie Foster y Anthony Hopkins profundizan en el talento del actor y en el impacto de su legado. Pero este documental, también nos muestra a un hombre narcisista y mujeriego que se entregó a la ostentación detrás de las cámaras. Un magnífico recorrido por la vida de un actor que aportó un toque de peligro a su arte y un golpe de locura a su vida, pero que también inspiró a una generación de cineastas con su extraordinario talento.

'Sonic Fantasy'. Desde el miércoles 30 de noviembre en Movistar Plus+. 

Bruce Swedien no protagonizaba las portadas de las revistas de música, pero su talento hizo posible un álbum mítico: 'Thriller' de Michael Jackson. A principios de los 80 la industria musical vive su crisis más importante hasta la fecha: el auge de los videojuegos entre el público joven relega a un segundo plano la compra de vinilos y obliga a cerrar tiendas de discos en todo el mundo. En 1982, Michael Jackson, Quincy Jones y el ingeniero de sonido y productor Bruce Swedien se unen y crean el álbum más vendido de la historia. 'Sonic Music' nos mete de lleno en ese estudio de grabación de California (Los Ángeles) y en el universo de Bruce Swedien para mostrarnos, desde dentro, el proceso de creación del icónico 'Thriller'.  

viernes, 28 de octubre de 2022

CINE Y FESTIVALES (XLVI)

 

TRIPICTURES nos informa que “REYES contra SANTA”, dirigida por Paco Caballero, participará en la 19ª Edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Estreno en cines el 18 de noviembre.

Reyes contra Santa participará el 19ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla en el marco de las secciones Eventos Especiales y Europa Junior. 

Se proyectará por primera vez ante el público durante el sábado 5 de noviembre con la presencia de gran parte del equipo.

Reyes contra Santa está protagonizada por Karra Elejalde (Ocho apellidos vascos, Mientras dure la guerra), David Verdaguer (10.000 km, Lo dejo cuando quiera) y Janick (Historias lamentables), como sus majestades de Oriente, junto a Andrés Almeida (Bardo, Y tu mamá también) en el papel del Santa Claus. Eva Ugarte (García y García, Mira lo que has hecho),Adal Ramones (Cantinflas, Puños Rosas),  Isa Montalbán, Cosette Silguero y Laura Quirós completan el reparto.

ELASTICA FILMS  nos informa que “AFTERSUN” de Charlotte Wells participará en la Sección Nuevas Olas del Festival de Sevilla.

'Aftersun', ópera prima de la escocesa Charlotte Wells, se estrenará el 16 de diciembre en cines de la mano de Elastica con la colaboración de Mubi. La película se podrá ver por primera vez en nuestro país en el Festival de Sevilla (Sección Nuevas Olas) tras haber sido presentada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes donde fue galardonada con el French Touch del Jurado. Entre otros premios, se ha hecho con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Deauville, y ha sido galardonada en los festivales de Munich y Sarajevo. El filme, protagonizado por Francesca Corio y Paul Pescal (Normal People) ha sido preseleccionado a los Premios de Cine Europeo.

SINOPSIS: En un decadente complejo vacacional a fines de la década de 1990, Sophie (Frankie Corio), de 11 años, atesora el escaso tiempo junto con su cariñoso e idealista padre, Calum (Paul Mescal, ganador del BAFTA por Normal People). A medida que la adolescencia de Sophie aflora, el deseo de Calum por una vida fuera de la paternidad aumenta. 

Veinte años después, los tiernos recuerdos de las últimas vacaciones de Sophie se convierten en un retrato poderoso y desgarrador de su relación, mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre al que no conoció.

Situada en la década de los 90, inspirada en la relación con su padre y con un excelente trabajo actoral en el que destaca la química entre sus dos protagonistas, Charlotte Wells debuta en el largo con 'Aftersun', filme que recibió grandes críticas en su estreno mundial en el Festival de cine de Cannes.

La película, está escrita y dirigida por la escocesa Charlotte Wells, quien hizo tres cortometrajes como estudiante en el programa de doble titulación MBA/MFA de Universidad de Nueva York, donde recibió el apoyo de BAFTA Nueva York y Los Angeles. Wells ha aparecido en "Las 25 caras del cine independiente" del Fillmaker Magazine y fue miembro de los Laboratorios de guionistas y directores del Instituto Sundance 2020. Aftersun es su primer largometraje.

Producida por PASTEL, Adele Romanski, Barry Jenkins, Mark Ceryak y Unified Theory, Amy Jackson. Aftersun ha sido financiada por BBC Film, BFI (otorgando fondos de la Lotería Nacional) y Screen Scotland, en asociación con Tango. La película se desarrolló con BBC Film. Los productores ejecutivos son Eva Yates para BBC Film, Lizzie Francke para BFI, Kieran Hannigan para Screen Scotland, Tim Headington y Lia Buman para Tango.

ELASTICA, con la colaboración de Mubi, estrenará AFTERSUN en cines el 16 de diciembre.

KARMA FILMS nos informa que “EL CAFTÁN AZUL” de Maryam Touzani estará en la Sección Oficial de la SEMINCI.

Karma Films nos comunica que “EL CAFTÁN AZUL”, segundo largometraje de la actriz y directora de origen marroquí Maryam Touzani, se presenta este viernes 28 de octubre en la Sección Oficial a Competición de la 67ª Edición de la Seminci de Valladolid.

Premio Fipresci "Un certain regard" en el Festival de Cannes y seleccionada por Marruecos para representar al país en los Oscar como Mejor Película Extranjera, EL CAFTÁN AZUL está protagonizada por Lubna Azabal, Saleh Bakri y el debutante Ayoub Missioui. Exquisita, sensible y delicada, EL CAFTÁN AZUL habla de amor, miedos y tradiciones en una historia sobre la libertad de ser quien eres y de amar a quien quieres amar. 

SINOPSIS: Halim lleva mucho tiempo casado con Mina, con quien regenta una tienda tradicional de caftanes en la medina de Salé, una de las más antiguas de Marruecos. La pareja vive desde siempre con un secreto que Halim ha aprendido a ocultar. Pero la enfermedad de Mina y la llegada a la tienda de un joven aprendiz, amenazan con perturbar ese equilibrio.

RECORD-TIME y ALEJANDRO MUÑOZ nos informa que “19” se estrenará en exclusiva en el Festival de Cine de Valladolid con la presencia de Imanol Arias, Lolita Flores, Fele Martinez, Jorge Sanz, Alicia Borrachero y Unax Ugalde.

Este VIERNES 28 DE OCTUBRE,  se realizará en exclusiva la premiere especial de la película documental "19" dirigida por Javier Kuhn.

Once grandes nombres del cine español desnudan sus emociones ante la cámara para revelarnos con una sinceridad absoluta, las experiencias extraordinarias y alentadoras que han vivido durante las últimas situaciones de incertidumbre que ha pasado el ser humano.

LUIS TOSAR, IMANOL ARIAS, JAVIER GUTIÉRREZ, BELEN RUEDA, JORGE SANZ, LOLITA FLORES,ALICIA BORRACHERO, FELE MARTÍNEZ, UNAX UGALDE, MARIÁN ÁLVAREZ, MARÍA CASTRO. Todos ellos se enfrentaron a sus recuerdos, desnudando sus sentimientos, solos ante la cámara, sin guion y sin límites.

Con un blanco y negro poderoso, una estética contundente y una banda sonora íntima, el documental relata sus vivencias -que son también las nuestras- y nos cuenta a qué se aferra el ser humano en los momentos más difíciles. 

SURIA COMUNICACIÓN nos informa que “CABEZA Y CORAZÓN” se estrena mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Gijón.

Cabeza y Corazón, ópera prima de Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) el 14 de noviembre. La última película de Doxa Producciones, que empezó a gestarse hace doce años por las premiadas productoras vascas (Asier ETA biok, 592 metroz goiti, Meseta), propone un retrato íntimo de la selección femenina de baloncesto en silla y acompaña a las jugadoras en un recorrido fascinante que concluye con la histórica clasificación para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020-1.

A través de una mirada que podría ser la de una jugadora más se construye el retrato coral de unas deportistas que crecen física y psicológicamente durante un ciclo olímpico. La película formará parte de las secciones Enfants Terribles y Esbilla en el FICX, y optará a los siguientes premios: Premio del Público, Premio al Mejor Largometraje Español, Premio CIMA al Mejor Largometraje Dirigido por una Mujer, Premio Enfants Terribles al Mejor Largometraje y Premio Europa Joven.

Las funciones de los días 14 y 15 de noviembre irán acompañadas de una presentación y posterior coloquio con las directoras y varias de las protagonistas del documental. Tras su estreno en Gijón y su posterior recorrido por festivales nacionales e internacionales, la película se distribuirá en salas en primavera. Las fechas y los cines se anunciarán próximamente en la página web y redes de Doxa Producciones.

Cabeza y Corazón cuenta con el apoyo del ICAA y del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Ha participado como work in progress en Cineteca Madrid (residencia artística), Zinebi Networking y Les Temps Presse y ha sido adquirida por Telemadrid. La película fue rodada en España (Madrid y Barcelona), Portugal (Oporto), Alemania (Hamburgo) y Holanda (Rotterdam).

SINOPSIS: La única participación de la selección femenina de baloncesto en silla en una cita paralímpica fue en Barcelona ‘92. Entonces no necesitó clasificarse ya que logró la plaza en calidad de país anfitrión.

Veinticuatro años después tienen la oportunidad de clasificarse para unos Juegos Paralímpicos. El equipo, a pesar de contar con menos medios que las selecciones de otros países, va abriéndose camino contra todo pronóstico en las competiciones internacionales.

Una mirada que podría ser la de una jugadora más retrata de manera íntima a unas deportistas que crecen física y psicológicamente a lo largo de un ciclo olímpico hasta conseguir la histórica clasificación para Tokio 2020-1.

PRISMA IDEAS y EVA CALLEJA nos informan que el cortometraje “COSAS DE NIÑOS” de Bernabé Rico, tendrá su premier en la SEMINCI.

Cosas de niños, el nuevo trabajo del director Bernabé Rico, es una sátira sobre la intolerancia y la ruptura de los estereotipos de género, enfrentando la visión de los adultos a la de unos niños de diez años.

Rodada en la ciudad de Sevilla, Cosas de niños es una coproducción más entre las muchas realizadas por las productoras sevillanas La Claqueta y Talycual. La Claqueta es una productora independiente fundada por Olmo Figueredo y Manuel H. Martín que se ha convertido en una de las compañías más prolíficas y premiadas del sur de España, con películas tan importantes como La Trinchera infinita o El verano que vivimos. Talycual ha producido los largometrajes de ficción El inconveniente de Bernabé Rico, que cuenta con tres nominaciones a los Premios Goya, el documental Velázquez, el poder y el arte de José Manuel Gómez Vidal (premiere mundial también en Seminci 2022) y Las heridas del viento de Juan Carlos Rubio, Premio Mejor Director Andaluz en el Festival de Huelva 2017, entre otros.

La dirección corre a cargo de Bernabé Rico, quien ha vertebrado su carrera tanto en el audiovisual como en el teatro, alternando facetas como director, productor, adaptador y guionista. Junto a Olmo Figueredo, fue nominado al Goya al Mejor Cortometraje Documental en 2017 por The Resurrection Club. El cortometraje está protagonizado por Mari Paz Sayago, Rosario Lara, David Arnáiz, Jacobo Martínez Rico, Gemma Giménez y Adrienne Chaballe.

Sinopsis: Para celebrar el fin de las clases antes de Navidad tiene lugar una fiesta de disfraces en un colegio de primaria. Leo es sólo un niño más en la escuela, pero no puede evitar que su apariencia física le convierta en el centro de atención.