domingo, 4 de agosto de 2024

TEATRO LARA INFORMA: JULIO 2024 (I)

CAMARADAS

Camaradas cuenta la historia de dos actores que luchan por sobrevivir en una industria salvaje, dos compañeros que terminan convirtiéndose en confidentes y que se verán obligados a confrontar todo aquello en lo que creen creer.

A través de una estructura de matrioska, los personajes dicen ser, aparentan ser y, también, son.

En este sentido, Camaradas tiene algo de Cluedo, invitando al espectador a resolver un misterio:

¿Quiénes son Alma y Leo?

TODA PERSONA VISTA DE CERCA ES UN MONSTRUO

Todos los martes a las 19:30 en la Sala Lola Membrives. Del 02 de julio al 03 de septiembre

Dos parejas sumergidas en crisis íntimas y de relación se reúnen para cenar, un evento que se transforma en una escalada reveladora de sus más oscuros secretos y temores. A través de diálogos tensos y confrontaciones, la velada expone las facetas más monstruosas de cada individuo, desafiando las nociones convencionales de amor, lealtad y humanidad. Este encuentro no solo pone a prueba sus vínculos, sino que también obliga a cada personaje a enfrentarse a su propia naturaleza y a las verdades incómodas sobre sí mismos y los demás.

ESTRELLADAS

Una grotesca comedia de dos actrices españolas venidas a menos (muuuy a menos) que comparten camerino en un teatro de Miami.

Emma (Goizalde Núñez), quien hace ya muchos, muchos años que no interpreta un éxito (bueno, nunca interpretó uno...) y Tania (Ana Belén Beas) una superviviente nata que el escenario más grande que ha pisado ha sido la barra de un burdel.

Los aires de grandeza de Emma frente a la inexperiencia de Tania harán que salten chispas cual divas Hollywoodienses entre estas dos "actrices" de tal manera que el espectador no podrá para de reir.

 

Y cuando creas que no podrían pasar más cosas, un suceso de lo más impensado acabará uniendo a estas dos mujeres de la forma más inesperada y sub-realista.

¡¡UNA COMEDIA LOCA, FRESCA, DELIRANTE Y TIERNA, QUE TE HARÁ REPETIR!!

LOS TACONES DE PAPÁ

Un nuevo musical de Juan luis Iborra y Jose Warletta 

SINOPSIS: El mundo del transformismo visto a través de los ojos de una joven católica apostólica y romana. Una joven que tras la muerte de su padre descubre que en la vida no todo son blancos y negros, también hay más colores.

Un texto divertido y tierno del gran autor José Warletta cuyas últimas comedias pueden verse en el teatro Lara: “ÚLTIMA PLANTA” y “SANTAS Y PERVERSAS”, ésta última actualmente está siendo representada por la compañía de teatro nacional de Sofía, Bulgaria.

Considerada, por la prensa especializada, como la mejor comedia del 2023 en la capital búlgara.

Jose Warletta comparte la dirección con Juan Luis Iborra premiado el pasado año como mejor Director de Musical por “LOS CHICOS DEL CORO”, galardonado con un premio Goya como guionista, director de numerosas películas, obras de teatro y series de TV.

ÚLTIMO ESTRENO DEL MES ¡NO TE LO PIERDAS!

UN MONÓLOGO MUY CÓMICO, UNA COMEDIA MUY TRÁGICA.

Un homenaje a los olvidados, a los desaparecidos, a los que pasan por la vida sin hacer ruido.

Las últimas horas de un actor que hace balance de su vida en claro paralelismo con su trayectoria profesional.

Se queja, con emociones encontradas, de haber sido siempre un actor de segunda fila.

un homenaje a esos actores secundarios, en la vida y en el teatro, que se pasan su vida soñando ser el galán, el protagonista, personas sin “buena estrella” que anhelan ser algo que nunca han sido, salir de las sombras para convertirse en los protagonistas, aunque sea de su propia vida.

EL SECUNDARIO es una versión libre de un texto de José Luis Alonso de Santos. Un referente de la dramaturgia española.

SOBRE EL ESPECTÁCULO

En el mundo del teatro, existen obras que logran capturar la esencia de la vida y transmitirla al público de una manera única. Uno de los géneros más apreciados es el monólogo, que permite a un solo actor llevarnos de la risa al llanto, de la comedia a la tragedia.

El protagonista de esta obra es un actor que se encuentra en el ocaso de su carrera y de su vida. En sus últimas horas, decide hacer un balance de su vida y de su trayectoria en el mundo del teatro.

A través de un monólogo lleno de emociones encontradas, el actor nos sumerge en sus pensamientos y sentimientos más profundos.

sábado, 3 de agosto de 2024

NOTICIAS BREVES (CCXL)

 


FESTIVAL FILMS nos informa que el próximo 20 de septiembre estrena en cines “AMAL” del cineasta Jawad Rhalib. 

AMAL se estrenó a nivel internacional en la competición oficial del Festival Black Nights de Tallin (PÖFF) donde se alzó con el Premio a Mejor Actriz para Lubna Azabal, quien interpreta magistralmente a Amal, la profesora. 

El director belgomarroquí firma una implacable obra marcada por el compromiso social. Es la conmovedora e impactante historia de una profesora, Amal, que reivindica su libertad de pensamiento y enseñanza, oponiéndose con fuerza al oscurantismo, a la censura, a los extremismos religiosos y a la homofobia, que empiezan a abrirse camino en su clase y en instituto donde trabaja. 

El ICAA le ha otorgado a “Amal” el distintivo de ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO.

SINOPSIS: Amal, una profesora francesa de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza. Aun así, Amal se mantiene firme, especialmente cuando tiene que ayudar a Monia, una de sus estudiantes, una chica reservada a la que han atacado, acosado y amenazado por las sospechas sobre su homosexualidad.

DEAPLANETA nos informa que “LONGLEGS” se ha alzado como el mejor estreno de una película calificada R en Estados Unidos en 2024 y se ha convertido en la película de terror independiente con mejores datos de estreno de los últimos 20 años. Llegará a los cines el 2 de agosto.

LONGLEGS ha arrasado en la taquilla estadounidense, convirtiéndose en el mejor estreno de la semana y batiendo múltiples récords. 

En su estreno, “Longlegs” se ha situado en el puesto número 2 de la taquilla, siendo sólo superada por la película familiar Gru 4: Mi villano favorito. Con más de 20 millones de dólares de recaudación, se ha alzado como el mejor estreno calificado R de 2024 y en la película de terror independiente con mejores datos de estreno de los últimos 20 años.

A su vez, la película se ha convertido en el mejor estreno protagonizado por Nicolas Cage desde La búsqueda: El diario secreto en 2007,  confirmando el gran éxito de “Longlegs” en Estados Unidos en su primer fin de semana.

“Longlegs” se ha convertido, junto con CIVIL WAR de Alex Garland, en una de las dos únicas películas no producidas por "major studios" que han superado los 20M de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos en 2024.

Precedida por un éxito apabullante de crítica y público, la película llegará a las salas españolas el próximo 2 de agosto.

“Longlegs” está protagonizada por el ganador de un Oscar® Nicolas Cage, que tras Mandy (2018), El insoportable peso de un talento descomunal (2022) y Dream Scenario (2023) se ha alzado nuevamente como uno de los actores más carismáticos y queridos por el público, y Maika Monroe, actriz con una sólida carrera en el género del terror con títulos de culto a sus espaldas como The Guest (2014), It Follows (2014) y El Extraño (2022).

Dirige y escribe Osgood Perkins, quién reafirma su apuesta por el cine de género tras presentar La enviada de mal (2015), Soy la bonita criatura que vive en esta casa (2016) y Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de hadas (2020). Con “Longlegs” firma su película más ambiciosa hasta la fecha. 

La cinta se ha convertido en un auténtico fenómeno tras su estreno en Estados Unidos, con críticas que sitúan unánimemente LONGLEGS como una de las mejores películas de 2024 y una de las más terroríficas de la última década.

Sinopsis: Mientras el FBI intenta atrapar a un retorcido asesino en serie, una agente descubre una serie de pistas que podrían llevarla hasta el criminal y poner fin a su terrorífica ola de asesinatos.

Influenciada por obras maestras del thriller como El silencio de los corderos, Zodiac y Se7en, “Longlegs” presenta una nueva visión del género al tiempo que hace un guiño a icónicas películas de terror como El resplandor y El exorcista, convirtiéndose así en una de las experiencias más perturbadoras del año.

Perkins acaba de terminar el rodaje de la adaptación para la gran pantalla de "El mono", relato corto del autor superventas Stephen King, con Theo James y Elijah Wood en el reparto, proyecto que le ha situado como una de las voces más eclécticas y estimulantes del cine de terror americano.

SURTSEY FILMS nos informa que “SIDONIE EN JAPÓN” de Élise Girard, llegará a los cines el 12 de septiembre.

Estrenada en la Giornate degli Autori del Festival Internacional de Cine de Venecia, "Sidonie en Japón" es la última película protagonizada por la multipremiada Isabelle Huppert. La actriz será la Presidenta del Jurado de la próxima edición del Festival de Venecia.

"Sidonie en Japón nació de las sensaciones que experimenté cuando descubrí Japón en 2013. Tan pronto como comencé a escribir, pensé en el rostro de Isabelle Huppert y elegí el nombre Sidonie por su consonancia con el japonés, pero también como un homenaje a Colette, una escritora a la que estoy particularmente apegada", dice Élise Girard, directora de la película.

"A través de esta película-viaje, quería hablar sobre el duelo, el renacimiento y el amor que regresa inesperadamente. Muestra el encuentro de dos personajes que podrían encarnar a Francia y Japón. La película es también una declaración de amor a un país que siento cercano y extraño. Mi gusto por lo antiguo y lo ultramoderno encuentra aquí un eco real. Hay una referencia continua entre ambos elementos y, en mi opinión, esto hace de Japón un país ideal para el cine", concluye.

"Sidonie en Japón" está dirigida por Élise Girard y coescrita por Maud Ameline ("Scarlet"), la recientemente fallecida Sophie Fillières y la propia Girard. El elenco está formado por Isabelle Huppert ("La pianista", "Amour"), Tsuyoshi Ihara ("Cartas desde Iwo Jima") y August Diehl ("Malditos bastardos", "Vida oculta")

Surtsey Films estrenará la película exclusivamente en cines el 13 de septiembre.

SINOPSIS: Sidonie viaja a Japón para promocionar su primera novela. A pesar de todas las atenciones de su editor japonés, con el que va descubriendo los encantos y misterios del país, Sidonie se siente perdida, sin rumbo… Y las cosas no mejoran cuando empieza a visitarla el fantasma de su marido, desaparecido tiempo atrás.

RELABEL COMUNICACIONES y FILMAX, nos informan que “ESTACIÓN ROCAFORT” de Luis Prieto, llegará a los cines el 6 de septiembre.

El próximo 6 de septiembre llega a los cines de toda España “ESTACIÓN ROCAFORT”, el nuevo proyecto del director afincado en Estados Unidos, Luis Prieto, que hace un alto en su extensa trayectoria americana para filmar esta inquietante película de terror y suspense que transcurre en el metro de Barcelona.

Protagonizada por Natalia Azahara junto a Javier Gutiérrez y Valèria Sorolla, la película nos sumerge en las entrañas del metro de Barcelona adentrándonos en el corazón de las inquietantes leyendas urbanas que rodean la estación de Rocafort. 

“Estación Rocafort” no es solo una película de terror, sino también un thriller psicológico que profundiza en la leyenda urbana de la estación maldita de Rocafort en Barcelona. Es una película inquietante, definitivamente no apta para aquellos que se asustan fácilmente.  Una película que se queda contigo, que transforma una actividad rutinaria -como es coger el metro por la noche- en una experiencia emocionante y escalofriante a la vez. Te deja una sensación de inquietud difícil de sacudir, y algunos se preguntarán si realmente están solos o si algo siniestro les acecha desde la oscuridad de un túnel. Después de verla, muchos espectadores podrían pensarlo dos veces antes de viajar en metro por la noche.” apunta el director, Luis Prieto.

SINOPSIS: Un misterio que durante años ha sacudido a la estación de Metro de Rocafort en Barcelona entra de lleno en la vida de Laura (Natalia Azahara) cuando empieza a trabajar en esta vieja y tranquila parada. No tardará en descubrir una leyenda que la empezará a perseguir: allí ha muerto mucha gente en extrañas circunstancias. Laura, decidida a descubrir la verdad, pedirá ayuda a Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía que alberga sus propios demonios relacionados con el caso. Lo que sea que ocurre en la estación maldita sigue sucediendo a día de hoy. Irá a por ella, y a por todos los que la rodean.

“Estación Rocafort” nace de la voluntad de Showrunner Films de hacer una película de terror donde Barcelona estuviese en el centro de la historia, y con el deseo de volver a poner en valor el “sello de terror español”, con capacidad para cruzar fronteras.

Con guion original de Iván Ledesma, Ángel Agudo y el propio Luis Prieto, completan el equipo el director de fotografía Marc Miró; Sarah Webster, la directora artística habitual de Prieto; la montadora Beatriz Colomar y la diseñadora de sonido Laura Díez.

En “Estación Rocafort”, la Barcelona más tenebrosa surge como el viento de la boca del metro y te persigue por la ciudad, telón de fondo de una historia de terror que recoge fabulaciones inspiradas en hechos reales sucedidos en el metro de Barcelona. “Queremos que los espectadores reconozcan en pantalla la ciudad y la estación de metro por la que podrían pasar cada día para ir al instituto o el trabajo. El público verá hacerse realidad las leyendas que alguna vez ha oído y nunca ha querido creer”, afirman los productores Vicente Canales, Julieta Videla, Núria Valls y Adrián Guerra.

“Estación Rocafort” es una producción de Showrunner Films y Nostromo Pictures. La película también cuenta con Filmax para la distribución nacional, Film Factory para las ventas internacionales y la participación de Netflix, junto a Mogambo y CreaSGR y el apoyo en la financiación de Caixabank.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que arranca el rodaje de “LOS MUÉRTIMER”, que reúne de nuevo en la producción a Telecinco Cinema y Álex de la Iglesia.

“LOS MUÉRTIMER”, la nueva película producida por Telecinco Cinema y Álex de la Iglesia (Pokeepsie Films), ha iniciado su rodaje bajo la dirección de Álvaro Fernández Armero y con un reparto integrado por Víctor Clavijo, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Belén Rueda, Pepe Lorente, Diego Montejo, Iratxe Emparan y Melani García.

Con guion de Jelen Morales, el filme es un relato de misterio, terror y humor fúnebre basado en la exitosa trilogía de cómics ‘Los Muértimer’ de la joven ilustradora francesa Léa Mazé, nominada a los prestigiosos Premios de la Industria del Cómic Will Eisner de Estados Unidos y presente en la selección del Festival Internacional de Cómic de Angoulême. Además, ha sido reconocida en 2018 con el Premio al Mejor Cómic Infantil por la Asociación de Periodistas y Críticos de Cómic de Francia, entre otros galardones obtenidos en su país.

“Los Muértimer”, que narra la historia de cinco amigos que descubren una trama de robos de joyas en un cementerio sin que ningún adulto los crea, reúne de nuevo a los productores Telecinco Cinema y Pokeepsie Films tras el éxito de ‘Perfectos desconocidos’ y “El Cuarto Pasajero”. Su rodaje se desarrollará durante siete semanas en diversas localizaciones de Vizcaya.

SINOPSIS: Gabi (Iratxe Emparan) llega desde Francia como estudiante de intercambio a un pequeño pueblo en el imaginario Valle de Murrieta, en el norte de España. Se aloja en casa de Nico Mortimer (Diego Montejo) y de los padres de este, Marisa (Alexandra Jiménez)  y Sebastián Mortimer (Víctor Clavijo), que están al frente de la funeraria de la localidad, situada junto al cementerio municipal. Los dos chicos sufren bullying en la escuela debido al peculiar oficio de la familia Mortimer, más conocidos por los lugareños como “Los Muértimer”. Por esta razón, casi siempre se refugian en el cementerio, el único lugar donde nadie se mete con ellos.

Un día, Pol (Pepe Lorente), el tallista de lápidas, les cuenta una de las muchas historias paranormales que oculta el cementerio y deciden investigar. El hallazgo de un cadáver ensangrentado y unas joyas robadas los devuelven a la realidad. Cuando alertan a los padres de Nico del cruel asesinato, alguien ha limpiado la escena del crimen y huido con el botín, por lo que nadie los cree. A partir de ese momento Gabi y Nico reciben varias amenazas de muerte. A pesar del terror que supone sentirse vigilados, están dispuestos a descubrir la verdad, aunque eso signifique poner en riesgo sus vidas y entrar de lleno en el sombrío mundo de los adultos.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “ANSELM” de Wim Wenders, llegará a los cines el 13 de septiembre.

ANSELM, la nueva película del reconocido director Wim Wenders, una de las grandes figuras del cine contemporáneo, se estrenará en cines el 13 de septiembre. La película documental llegará a nuestro país tras el éxito en múltiples territorios como Alemania, Italia y otros territorios importantes.

Tras las galardonadas "Buena Vista Social Club", "Pina" y "La sal de la tierra", el reconocido realizador vuelve al documental con su nuevo trabajo sobre el pintor y escultor Anselm Kiefer (Donaueschingen, 1945), uno de los grandes artistas alemanes del último siglo. Una experiencia cinematográfica única que se sumerge en la icónica obra del artista revelando su trayectoria vital, su inspiración y su proceso creativo, y explora su fascinación por el mito y la historia. El pasado y el presente se entrelazan para desdibujar los límites entre el cine y la pintura, permitiendo al público sumergirse por completo en el extraordinario mundo de uno de los más grandes artistas contemporáneos. 

ANSELM se presentó mundialmente en el Festival de Cannes, y participó en múltiples festivales como el de Telluride, el Festival de Sevilla o el BCN Film Fest, entre otros.

ANSELM llegará a los cines unos meses después del estreno de la última película del realizador alemán, "Perfect Days", que se ha convertido en una de las sorpresas del año. Se estrenó con gran éxito en cines de nuestro país, logrando más de 1,5 millones de euros recaudados en la taquilla y cerca de los 250.000 espectadores. Fue además una de las cinco nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional en la anterior edición de los Premios Oscar, y se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes, donde ganó el Premio a la Mejor Interpretación Masculina para Kôji Yakusho y el Premio Ecuménico del Jurado.

KARMA FILMS nos informa que “NIÉGALO SIEMPRE” de Iván Calbérac, llegará a los cines el 9 de agosto.

El 9 de agosto se estrena en cines de la mano de Karma Films y A Contracorriente Films la comedia NIÉGALO SIEMPRE. El director, guionista y productor francés Ivan Calbérac nos presenta con su nuevo trabajo esta hilarante comedia protagonizada por André Dussollier y Sabine Azéma, dos pesos pesados de la cinematografía francesa, ganadores del César, con una larga trayectoria profesional con cineastas como Éttiene Chatiliez, Bertrand Tavernier o Alain Resnais entre otros. El actor Thierry Lhermitte (La cena de los idiotas, 1998) completa el triángulo protagonista de esta divertida historia donde el amor, los celos, las infidelidades y la venganza son el hilo conductor. Completan el casting Sébastien Chassagne, Joséphine de Meaux y Gaël Giraudeau.

Gran éxito de taquilla en Francia, NIÉGALO SIEMPRE es el séptimo largometraje de Ivan Calbérac, experimentado cineasta en el terreno de la comedia que ha dirigido títulos como Irène (2002), El Sr Henri comparte piso (2017), Venecia no está en Italia (2019) o Cata de vinos (2022). La película está inspirada en una historia real que ocupó, hace unos años, grandes titulares en la prensa italiana.

SINOPSIS: Después de 50 años de matrimonio, François Marsault, un general retirado, sigue perdidamente enamorado de su mujer Annie. Pero cuando un día descubre que ella le engañó hace 40 años con otro hombre, le hierve la sangre. Para limpiar su honor, François cree que sólo hay una solución: divorciarse y encontrar a Boris, el ex amante de Annie, para romperle la cara. Pero a sus 73 años, el asunto no es tan sencillo.

NIÉGALO SIEMPRE se estrena en en cines en España el viernes 9 de agosto de la mano de Karma Films junto A Contracorriente Films.

DEAPLANETA nos informa “UN REGALO PARA PAPÁ Y MAMÁ” estreno el 30 de agosto en cines.

El próximo 30 de agosto, DeAPlaneta estrena en cines UN REGALO PARA PAPÁ Y MAMÁ, simpática comedia dirigida al público familiar, juvenil e infantil.

Protagonizada por el nominado al Oscar® Greg Kinnear e Isla Fisher, la película sigue las aventuras de unos niños que intentan salvar, a contrarreloj, el matrimonio de sus padres. Los hijos de la familia está interpretados por Shay Rudolph, Mason Shea Joyce y Easton Rocket Sweda, hijo de Mick Sweda, guitarrista de los grupos de rock King Kobra y BulletBoys. 

La película está escrita por el guionista Jay Martel, ganador del Emmy® por su alabada serie de sketches "Key and Peele" (2012-2015), protagonizada por Keegan-Michael Key y Jordan Peele. Dirige el cineasta alemán Christian Ditter, especializado en películas de corte familiar como Los Cocodrilos (2009) y Vicky el vickingo y el martillo de Thor (2011).

Con una trama que recuerda a clásicos del sci-fi como Regreso al futuro de Robert Zemeckis y Atrapado en el tiempo de Harold Ramis, UN REGALO PARA PAPÁ Y MAMÁ presenta una enternecedora y divertidísima aventura para toda la familia.

Sinopsis: Taylor, el pequeñajo de la familia, descubre que puede manipular el tiempo utilizando el extravagante reloj de pared que ha heredado de su abuelo. Con la ayuda de sus hermanos mayores, regresará una y otra vez al día en que sus padres les anunciaron su separación con la esperanza de poder cambiar el destino de la familia.

FILMAX nos informa que “TOPURIA: MATADOR”, llegará a los cines el 19 de septiembre.

"TOPURIA: MATADOR" ofrece una visión única de su vida en una película que muestra su infancia, sus sueños y su duro camino hasta lograr ser una leyenda de la UFC.

"TOPURIA: MATADOR", producida por Señor Mono, que cuenta con la participación destacada de Movistar Plus+ y la distribución de Filmax, llegará a los cines el próximo 19 de septiembre. Próximamente, se podrá ver en exclusiva en la plataforma. Las ventas internacionales de la película correrán a cargo de Filmax, que llevará la historia de Topuria alrededor de mundo.

Sinopsis: Hay muchos números uno, pero solo uno logra ser leyenda. El flamante campeón de artes marciales mixtas, Ilia Topuria, lo tiene claro. Tras derrotar a Josh Emett en Florida y colocarse en el Top Five Mundial de la todopoderosa liga UFC, entra en la jaula dispuesto a arrebatarle el título al hasta entonces invicto Alexander “The Great” Volkanovsky.

'Topuria: Matador' es la historia de superación personal de Ilia, desde su Georgia natal en guerra y su llegada a España, hasta catapultarse como el campeón mundial. Arropado por su mujer, familia, amigos y compañeros de entrenamiento, ahora se enfrentará al combate de su vida.

A CONTRACORRIENTE FILMS nos informa que “EL MAYORDOMO INGLÉS”, llegará a las salas de cine el 23 de agosto.

EL MAYORDOMO INGLÉS ("Complètement cramé !"), la ópera prima del escritor francés Gilles Legardinier protagonizada por John Malkovich y Fanny Ardant, se estrenará en cines el próximo 23 de agosto (antes prevista para el 14 de agosto). 

La película está basada en el libro del propio director Gilles Legardinier "Días de perros", que fue best seller en Francia, vendiendo más de 1 millón de ejemplares, y que se publicó en 17 idiomas y en 22 países distintos. En nuestro país ha sido editado por Editorial Planeta. Tras escribir dos thrillers ("L’Exil des anges" y "Nous étions les hommes"), Legardinier firmó su primera comedia, "Mañana lo dejo", que también se convirtió en best seller en Francia. Desde entonces ha publicado otros 11 libros en varios géneros, todos ellos éxitos de ventas. Sus novelas han sido traducidas a 20 idiomas y publicadas en 24 países.

Junto a John Malkovich y Fanny Ardant, “El mayordomo Inglés” está protagonizada por la ganadora de un premio a la Mejor Actriz en Cannes Émilie Dequenne y Philippe Bas.

Sinopsis: Andrew Blake es un empresario de éxito que a pesar de sus triunfos en los negocios no encuentra su lugar en el mundo. Un último impulso lo lleva a regresar a Francia, a un precioso Château en el que había conocido a su mujer. Cuando llega a la finca, donde nadie sabe quién es, lo confunden como mayordomo y él decide asumir el puesto. Los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta a la que esperaba.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “AL OTRO BARRIO”, llegará a las salas de cine el 5 de diciembre.

‘Al otro barrio’, película que supone el debut cinematográfico de Mar Olid con guion de Daniel Monedero y Francisco Arnal y que se estrenará en cines el próximo 5 de diciembre. 

El reparto principal de esta comedia está integrado por Quim Gutiérrez, Sara Sálamo, María de Nati, Javier Herrera, Hamza Zaidi, Jorge Suquet, Yael Belicha, Fernando Valdivielso, Carmen Ruiz y Elena Ballesteros, con la colaboración especial de Francesc Orella, entre otros. El guion corre a cargo de Daniel Monedero y Francisco Arnal.

“Al otro barrio’ es una comedia social; un género, el de la comedia, necesario en los tiempos que acabamos de pasar y que seguimos pasando. Y si, además de hacernos reír, aprendemos algo positivo sobre la sociedad habremos acertado de pleno. Es una película que habla de las relaciones y los prejuicios con los barrios más humildes y sus gentes, un cruce de culturas diferentes entre gente bien posicionada y otros que sobreviven como pueden. Como nuestro protagonista, Andrés, y sus compañeros, que aprenderán de la gente de un barrio humilde y, sobre todo, se llevarán una lección humana”, comenta Mar Olid. 

El largometraje es una producción de Telecinco Cinema y Zeta Cinema, con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group. Además, cuenta con financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). La película llegará a cines el 5 de diciembre de la mano de Buena Vista International.

“Al otro barrio” está basada en la historia original y en la película ‘Jusqu’ici tout va bien’, escrita por Khaled Amara, Mohamed Hamidi y Michaël Souhaité y dirigida por Mohamed Hamidi. Es una producción sostenible, que incorpora herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social.

SINOPSIS: Intentar engañar a Hacienda ha sido una opción demasiado tentadora para Andrés (Quim Gutiérrez), pero no contaba con que le acabaran pillando. Y eso es exactamente lo que le ha sucedido. Además de la multa millonaria que le ha caído encima, ahora debe trasladar sus oficinas al barrio de Los Caños, en el extrarradio más marginal de la capital, o eso le parece a él. Pero es que Andrés estaba aprovechándose de una jugosa subvención por tener allí su sede, sin que hubiese puesto jamás los pies en el barrio. A regañadientes, él y sus empleados se trasladan a Los Caños y aquello no es tan malo como esperaban... Es peor.

LA AVENTURA nos informa que “MATRONAS”, llega a los cines el 2 de agosto.

“Matronas”, tercera película de la directora francesa Léa Fehner,  es un íntimo y empático retrato sobre la profesión de las parteras que obtuvo el premio del Jurado Ecuménico en la Berlinale y el premio Jurado Joven en el Festival de Gijón. Co-escrita junto a Catherine Paillé, el título participó en la Sección Oficial del Festival de Sevilla y refleja la amplia investigación de la directora sobre los hospitales públicos franceses a través de un conmovedor homenaje al empeño de las matronas que trabajan en entornos al límite. Fehner no oculta ni su compromiso ni su profunda preocupación en este  dinámico drama y dirige a un excelente reparto encabezado por estudiantes del Conservatorio Nacional de Arte Dramático de París, mezclados con matronas profesionales.

“¡Estamos en peligro de extinción!” 

El estreno de la película coincide con la Semana Mundial de la Lactancia Materna y con un momento de importantes reivindicaciones dentro del sector en España, donde las matronas quieren visibilizar las competencias de la profesión y denunciar los precarios recursos de los que disponen para desarrollarlas. En palabras de Cristina González Hernández, Presidenta de la Asociación de Matronas de Madrid:

“Las matronas somos las profesionales con competencias en la atención a la mujer en la esfera reproductiva y sexoafectiva. No sólo os ocupamos de lo relacionado con el embarazo, parto y postparto, sino también atendemos a los recién nacidos, las lactancias; trabajamos por la vivencia de una sexualidad libre y responsable; el asesoramiento y seguimiento en el uso de métodos anticonceptivos o la prevención y manejo de infecciones de transmisión sexual; valoramos y rehabilitamos (de manera autónoma o dentro de un equipo multidisciplinar) el suelo pélvico; colaboramos en la información y prevención de cánceres ginecológicos (como cérvix, mama o vulva). En definitiva, nuestra meta es la atención global a la mujer (y su familia) desde su primera menstruación hasta la última, cuando alcanza la menopausia.

Según el Informe Crowe del 2022, en España había 6,1 matronas cada 10.000 mujeres entre 14-65 años en el 2020, lo que nos sitúa muy por debajo de la media europea, que se sitúa en 9,1. España es uno de los 5 países europeos a la cola en el número de matronas por cada 10.000 mujeres. Así, se estima que son necesarias más de 5.000 matronas para llegar hasta la media europea. La falta de puestos de trabajo conlleva que soporten una grandes cargas de trabajo y que, posiblemente, muchas funciones que deberían ser desempeñadas por matronas terminen siendo asumidas por otros profesionales. Si a esto sumamos el alto porcentaje de profesionales que se aproxima a su jubilación en los próximos 10 años, se hace necesario que desde los poderes públicos se diseñen estrategias para aumentar el número de matronas formadas y en formación. En caso contrario, aumentará de un modo muy relevante el riesgo de que la calidad de atención y los resultados en salud de la mujer y del neonato se vean perjudicados.”

SINOPSIS: Sofía y Louise, recién graduadas como matronas, se adentran llenas de ilusión y esperanza en su nueva profesión. Sin embargo, la realidad del día a día en un hospital expone los desafíos inherentes a un sistema de atención sanitaria problemático y deficiente. Mientras luchan por cumplir su vocación, las jóvenes parteras se enfrentan a obstáculos que ponen a prueba su determinación y compasión en un entorno complejo y a menudo descorazonador.

viernes, 2 de agosto de 2024

CINE Y FESTIVALES (CXXV)

 

VERTIGO FILMS nos informa que “THE LAST SHOWGIRL” de Gia Coppola, competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.

La nueva película de Gia Coppola nos trae de vuelta a una sorprendente Pamela Anderson, quien junto a Jamie Lee Curtis y Dave Bautista forman parte del reparto de THE LAST SHOWGIRL.

El nuevo largometraje de Coppola tras PALO ALTO (2013) y MAINSTREAM (POPULAR, 2020), ambos exhibidos en la Mostra de Venecia, será presentado en el Festival de San Sebastián, donde competirá en su Sección Oficial.

Una veterana bailarina deberá afrontar una nueva vida tras perder abruptamente su trabajo, al que había dedicado 30 años de carrera.

Gia Coppola, aparte de realizadora de largometrajes, ha dirigido vídeos musicales para artistas como Carly Rae Jepson y Blood Orange, así como cortometrajes para compañías del mundo del ocio y la moda (Opening Ceremony, Zac Posen o Gucci). Además, es fotógrafa de arte y de la industria editorial.

SINOPSIS: Una experimentada bailarina (Pamela Anderson) debe planificar su futuro cuando su espectáculo cierra abruptamente tras una carrera de 30 años. Como bailarina y en la cincuentena, se debate por saber qué hacer a continuación. Como madre, se esfuerza por reparar una tensa relación con su hija, que a menudo pasaba a un segundo plano en su vida.

AVALÓN nos informa que “The End” el musical post-apocalíptico de Joshua Oppenheimer, competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.

“The End”, la nueva película de Joshua Oppenheimer, competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. Este musical post-apocalíptico protagonizado por Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay aterriza en España tras su paso por el TIFF - Toronto International Film Festival. Posteriormente llegará a los cines de la mano de Avalon, que ya distribuyó en nuestro país los dos icónicos documentales de Oppenheimer: 'The Act of Killing' y 'La mirada del silencio'

SINOPSIS: Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. Hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, Padre y Madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.

LAZONA y CARAMEL nos informan que “CUANDO CAE EL OTOÑO”, el nuevo film de François Ozon participará en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián. Estreno en cines el 13 de diciembre.

“Cuando cae el otoño (Quand vient l'automne)”, el nuevo film de François Ozon formará parte de la Sección Oficial de la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Supondrá la sexta participación en la que el realizador galo opta a la Concha de Oro, que ya ganó, junto con el Premio del Jurado al mejor guion, con En la casa (Dans la maison, 2012). También logró el Premio Especial del Jurado con Mi refugio (Le refuge, 2009), además de presentar Bajo la arena (Sous le sable, 2000), Una nueva amiga (Une nouvelle amie, 2014) y Verano del 85 (Été 85, 2020). Otras tantas películas de Ozon han participado en Perlak, como 8 mujeres (8 femmes, 2002), Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013), Frantz (2016) y Peter von Kant (2022).

Protagonizada por Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier y Pierre Lottin, cuenta la historia de una mujer jubilada cuya vida cambia cuando, estresada por la visita de su hija, le cocina unas setas silvestres tóxicas. Todo lo que acontece después parece fruto del infortunio, pero la sombra de la duda crece cuando conoce al hijo de su mejor amiga, que acaba de salir de prisión.

LAZONA Pictures y Caramel Films distribuirán la película en cines de España el 13 de diciembre de 2024.

SINOPSIS: Michelle, una abuela en plena forma en todos los aspectos, vive una jubilación tranquila en un pueblecito de Borgoña, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. El Día de Todos los Santos, su hija Valérie viene a verla con la idea de dejarle a su nieto Lucas durante la semana de vacaciones escolares. Pero nada ocurrirá como estaba previsto.

WANDA VISION nos informa que “EL ÚLTIMO SUSPIRO” la nueva película de COSTA-GAVRAS competirá en el Festival de Cine de San Sebastián.

COSTA-GAVRAS presentará su nueva película, El último suspiro, en la Sección Oficial de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

El cineasta griego afincado en París presentará su nuevo trabajo, El último suspiro, en el que recoge las reflexiones sobre la vida de un médico especialista en cuidados paliativos y un escritor. La película de Costa-Gavras está protagonizada por Denis Podalydès, Kad Merad, Ángela Molina, Charlotte Rampling, Hiam Abbass, Karin Viard y Marilyne Canto. 

Costa-Gavras es un referente del cine social y político en la cinematografía europea. En su amplia y comprometida obra destacan películas como Z (1969), ganadora de los Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa y Mejor Montaje y Premio Especial del Jurado en Cannes; Missing (Desaparecido 1981), Oscar al Mejor guion y Palma de Oro en Cannes, o Music Box (La caja de música 1989), Oso de Oro en Berlín. 

Wanda Visión estrenará El último suspiro a principios del próximo año. Nuestra compañía ha distribuido en España gran parte de la obra de Costa-Gavras: la reposición en 2003 de Hanna K (1983) con motivo de su 30 aniversario, AMEN (2002), Arcadia(2005), Edén al oeste (2009) y Adults in the room (2019). 

SINOPSIS: En una suerte de diálogo filosófico, el doctor Augustin Masset y el célebre escritor Fabrice Toussaint debaten sobre la vida y la muerte... Una vorágine de encuentros en los que el médico es el guía y el escritor, su pasajero conducido a confrontar sus propios miedos y angustias... Una poética danza en la que cada paciente es un compendio de emociones, risas y lágrimas... Un viaje al corazón palpitante de nuestras vidas.

DEAPLANETA nos informa que “CÓNCLAVE” con Ralph Fiennes e Isabella Rossellini, competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.

El Festival de San Sebastián acaba de anunciar que CÓNCLAVE formará parte de la Sección Oficial de su 72ª edición, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre. La esperada nueva película de Edward Berger competirá por la Concha de Oro junto 16 películas de prestigiosos cineastas como Audrey Diwan, Maite Alberdi, Mike Leigh y Costa-Gavras.

Sin novedad en el frente, la última incursión cinematográfica de Edward Berger, fue la gran sorpresa de los Oscar® de 2023, recibiendo 9 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Guion Adaptado, y consiguiendo las estatuillas de Mejor Película Internacional, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora.

El nominado al Oscar® Ralph Fiennes (La lista de Schindler, El paciente inglés) protagoniza este apasionante thriller ambientado en el seno de uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: un cónclave. Acompañan a Fiennes un reparto de lujo encabezado por los nominados al Oscar® Stanley Tucci (The lovely bones) y John Lithgow (El mundo según Garp, La fuerza del cariño), Isabella Rossellini (Terciopelo azul, La quimera) y Sergio Castellitto (El último verano, Deliciosa Martha).

Basada en el bestseller homónimo de Robert Harris (El oficial y el espía, El escritor), la novela ha sido tildada de "Versión eclesiástica de House of Cards" por The Times. Su adaptación a la gran pantalla corre a cargo del guionista nominado al Oscar® Peter Straughan (El topo).

“Cónclave” tendrá su premiere europea dentro de la 72ª edición del Festival de San Sebastián tras presentarse mundialmente en el Festival de cine de Toronto unos días antes. La película llegará a los cines españoles el próximo 31 de octubre, al mismo tiempo que lo hará en Estados Unidos. 

Sinopsis: “Cónclave” sigue muy de cerca uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección del Papa. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable de dirigir el cónclave.

Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

 

Tras el éxito de Sin novedad en el frente, el cineasta alemán Edward Berger viaja al Vaticano para presentarnos un asombroso thriller lleno de intrigas, conspiraciones y pactos secretos y dónde el poder de influencia es la moneda de cambio más valiosa.

EL 31 DE OCTUBRE EXCLUSIVAMENTE EN CINES

BTEAM PICTURES e INCIA FILMS nos informa que “REINAS” de Klaudia Reynicke y ganadora del premio a Mejor Película en la Sección Generation Kplus de la Berlinale, llegará a los cines el 6 de septiembre.

La directora suiza-peruana Klaudia Reynicke cosechó un gran éxito de crítica con su anterior película "Love Me Tender", una peculiar comedia dramática sobre una joven con agorafobia que se presentó en el Festival de Locarno. Ahora vuelve con su nuevo largometraje, REINAS, un emocionante retrato familiar ambientado en el Perú de los años 90 donde la directora regresa a sus orígenes con esta historia de tintes semiautobiográficos.

La película está protagonizada por las jóvenes debutantes Luana Vega y Abril Gjurinovic. En los papeles adultos, completan el reparto la dos veces ganadora del Goya Susi Sánchez ("Cinco Lobitos"), Jimena Lindo ("Las Mejores Familias") y Gonzalo Molina.

SINOPSIS: Perú, años 90. Con una situación política muy convulsa y los militares controlando las calles, dos hermanas adolescentes y su madre están a punto de abandonar el país en busca de una vida mejor. Para ello necesitan la autorización de su padre. Mientras la consiguen, nace una inesperada y única relación entre las niñas y su padre que les hará plantearse a todos cual es la vida mejor por la que luchar.

Se trata de la nueva producción de Inicia Films, productora creada por Valérie Delpierre, responsable de títulos que pasaron con gran éxito por la Berlinale como  20.000 especies de abeja donde Sofía Otero se alzó con el Oso de Plata, Verano 1993 o la ganadora al Goya a Mejor Película, Las Niñas. REINAS supone la vuelta de la productora al Festival. Además, la cinta está  producida por Alva Film ("Hive,Colmena") y MATERAZO FILMS (“Octubre") . 

Producida por Alva Film , MATERAZO FILMS y la española INICIA FILMS.  BTEAM PICTURES estrenará la película el próximo 6 de septiembre.

Se podrá ver en la sección Piazza Grande del Festival Internacional de Cine de Locarno entre el próximo 7 y 17 de agosto.

jueves, 1 de agosto de 2024

SEXTA EDICION DE SONAFILM

PJ COMUNICACIÓN nos informa que esta semana arranca la Sexta Edición de SONAFILM, Festival de Música de Cine Marina Alta. Del 2 al 24 de agosto en Ondara, Dénia, Calpe, «l’Auditori Teulada Moraira» y Beniarbeig.

La sexta edición de SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta, arranca esta semana y se desarrollará hasta al 24 de agosto en las localidades de Ondara, Dénia, Calpe, «l’Auditori Teulada Moraira» y Beniarbeig, que acogerán hasta cinco conciertos, cada uno con un estilo musical único relacionado con el audiovisual, además de diversas actividades didácticas.

“El cine moderno no se entendería sin la música de John Williams”, ha explicado Javier Gil, director del festival, y por ello han decidido dedicar al músico estadounidense un multitudinario concierto el 24 de agosto a las 23:00 horas en la Plaza de Toros de Ondara (Alicante), que contará con más de 150 músicos sobre el escenario, la formación más grande en la historia del festival.

Con el título de “Homenaje a John Williams”, el espectáculo está organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ondara y recorrerá las más destacadas creaciones del artista. La música será interpretada por la Universal Symphony Orchestra, junto a los coros de la Universidad Politécnica de València y el Coro Infantil CODA, bajo la dirección del maestro José Martínez Colomina.

SONAFILM también rendirá tributo al reconocido compositor japonés Shigeru Umebayashi, maestro de la música del cine oriental y colaborador habitual de cineastas de enorme prestigio como Zhang Yimou (“La Casa de las Dagas Voladoras”) o Wong Kar Wai (“Deseando Amar”). Será el 2 de agosto en el Auditori Teulada Moraira (Carrer d'Orba, 2, Teulada, Alicante), donde la Universal Chamber Orchestra ofrecerá “una delicia estética que transita entre los trabajos de Umebayashi para el cine romántico y las historias de artes marciales ambientadas en la China medieval”, según explican los responsables.

Además, al festival acudirán destacados compositores españoles como Zacarías M. De La Riva (“Bajocero”, “Las Aventuras de Tadeo Jones”), Manuel Gil-Inglada (“Barrio Sésamo”, “Saber y Ganar”, “Los Lunnis”), Darío Palomo (“Amar es para siempre”), Vicent Ortiz Gimero (“Los Farad”) y Paula Olaz (“Bajo terapia”). Todos ellos serán los protagonistas de “Música de Cine: Made In Spain 2”, el 16 de Agosto en Auditori de Calp a las 20:30h. Se trata de la segunda parte de uno de los espectáculos más celebrados en la pasada edición de SONAFILM, un concierto sinfónico de música de cine único en nuestro país, ya que está dedicado íntegramente a las composiciones creadas para el audiovisual español.

Otra de las citas destacadas será el espectáculo ”TV Series Songs”, creado en exclusiva para SONAFILM y que se celebrará el 9 de agosto en el Teatre Auditori Centre Social (C/ Calderón, 4) de Dénia. En este montaje, la banda pop rock Moanin’ Project interpretará canciones de exitosas teleseries como “La Casa de Papel”, “Narcos”, “Friends” o “El Coche Fantástico”.

El cine mudo también tendrá un papel relevante en la sexta edición de SONAFILM, con un nuevo proyecto donde se proyectará una película al mismo tiempo que se interpreta la banda sonora en directo, tal y como se hacía en el pasado. El título escogido es “Nosferatu” de 1922, que podrá verse el 10 de agosto a las 20:30 horas en el Teatre Auditori de Beniarbeig (Av. De la Rectoría, 24).

La organización del festival agradece a las empresas y entidades que, a través de patrocinios y colaboraciones, han sido una parte clave para poner en marcha esta nueva edición junto con los municipios participantes.

A continuación, se detalla la programación completa:

TRIBUTO A SHIGERU UMEBAYASHI - Fecha: 2 de agosto – Lugar: Auditori Teulada Moraira, 20:00h

Entradas: 8 euros en www.auditoriteuladamoraira.es

Descripción: El cine oriental tiene a uno de sus máximos exponentes sonoros y estéticos en el compositor japonés Shigeru Umebayashi, afamado mundialmente por sus trabajos en la filmografía de consagrados cineastas chinos como Wong Kar-Wai (‘Deseando amar’, ‘2046’) o Zhang Yimou (‘La casa de las dagas voladoras’, ‘La maldición de la flor dorada’).

Umebayashi, reconocido en nuestro país con la nominación al Premio Goya a la Mejor Banda Sonora en 2016 por su laureada contribución musical a la película ‘La novia’ de Paula Ortiz, se alzaría el mismo año con el Premio Feroz a la Mejor Música Original por este título. La admiración que levanta dentro de la industria europea le valió en 2021 la nominación a los Premios BAFTA por su inspirada partitura para el videojuego ‘Ghost of Tsushima’ y su música ha sido objeto de homenajes en directo, con galas exclusivas en festivales internacionales como el FMF de Cracovia o los World Soundtrack Awards de Gante.

La Universal Chamber Orchestra, dirigida por José M. Colomina, interpretará uno de sus conciertos más exóticos hasta la fecha, con un elenco de primer nivel donde destacan solistas de la talla de Laura Cruz (Soprano), Andreu Trijero (Flautas étnicas), Pau Botella (Trompeta) o primeros espadas de la Orquesta de Valencia como Manolo Segarra (Concertino) y David Forés (Violonchelo).

TV SERIES SONGS - Fecha: 9 de agosto - Lugar: Teatre Auditori Centre Social de Dénia, 20:00h

Entradas: 10 euros en www.sonafilm.es

Descripción: SONAFILM se complace en anunciar el regreso de uno de sus conciertos más refrescantes, con la destacada participación de la banda de pop rock Moanin’ Project. Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo creado en exclusiva para el festival, donde se interpretarán las canciones originales de algunas de las series de televisión más icónicas de todos los tiempos, como "Vikingos", "True Detective", "Narcos", "Friends", "El Coche Fantástico", "El Equipo A", "Starsky and Hutch" o "La Casa de Papel", entre otras muchas.

NOSFERATU LIVE CONCERT - Fecha: 10 de agosto - Lugar: Teatre Auditori de Beniarbeig, 20:30h

Entradas: 10 euros en www.sonafilm.es

Descripción: La localidad de Beniarbeig debuta en SONAFILM con un nuevo proyecto que celebra el cine mudo, acompañado por una banda sonora interpretada en directo, tal y como se hacía en el pasado. La película que se proyectará será “Nosferatu” de 1922 y el encargado de ponerle música será el pianista y especialista en este género, Jorge Gil Zulueta.

«Nosferatu», dirigida por F.W. Murnau y estrenada en 1922, es una de las obras maestras del cine mudo y un hito en la historia del cine de terror. Basada libremente en la novela «Drácula» de Bram Stoker, este filme es célebre por su atmósfera sombría, sus innovadoras técnicas cinematográficas y la icónica interpretación de Max Schreck como el vampiro Conde Orlok. A pesar de los problemas legales que casi llevaron a la destrucción de todas sus copias, «Nosferatu» ha perdurado como un referente fundamental del expresionismo alemán y una fuente de inspiración para generaciones de cineastas.

HABLEMOS DE MÚSICA DE CINE: LA MÚSICA EN EL CINE DE ANIMACIÓN - Fecha: 16 de agosto - Lugar: Sala Multiespai l’Androna de Balearia-Dénia, 11:00h

Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo

Descripción: En esta charla, los compositores invitados al concierto “Made in Spain 2” debatirán y expondrán su punto de vista sobre las particularidades de crear música para el cine de animación. De esta manera, actuarán como ponentes, compartiendo sus experiencias y conocimientos sobre este fascinante campo. La temática de la charla estará enfocada para todos los públicos, haciendo accesible y comprensible el mundo de la música en la animación a una audiencia amplia y diversa.

MÚSICA DE CINE: MADE IN SPAIN 2 - Fecha: 16 de agosto – Lugar: Auditori de Calp, 20:30h

Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo

Descripción: «Made in Spain 2» es la segunda parte de uno de los espectáculos más celebrados en la pasada edición de SONAFILM. Se trata de un concierto sinfónico de música de cine único en nuestro país, ya que está dedicado íntegramente a las composiciones creadas para el audiovisual español. Al igual que en 2023, participarán reconocidos compositores nacionales y, en esta ocasión, los invitados son Manel Gil-Inglada («Barrio Sésamo», «Saber y Ganar», «Los Lunnis»), Darío Palomo («Amar es para siempre», «The Caged»), Zacarías de la Riva («Bajocero», «Las Aventuras de Tadeo Jones»), Paula Olaz («Bajo Terapia») y Vicent Ortiz Gimeno («Los Farad»), cuya música será interpretada por la Universal Symphony Orchestra, la orquesta residente de SONAFILM, bajo la batuta de José Martínez Colomina.

CHARLA SOBRE JOHN WILLIAMS, EL CINEASTA TOTAL – Fecha: 23 de agosto - Lugar: Casa de Cultura d’Ondara, 20:00h

Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo

Descripción: Este año 2024, SONAFILM sigue apostando por la presentación de libros dedicados a la música para el audiovisual. En esta ocasión el evento contará con la presencia del especialista en música de cine Conrado Xalabarder, director de la web www.mundobso.com y que acaba de lanzar el libro “Música en el Cine”.

Xalabarder (Barcelona, 1964) es uno de los mayores y más reconocidos especialistas en música de cine a nivel internacional. Es el creador de MundoBSO, la mayor página web de bandas sonoras comentadas del mundo, en internet desde 2001, y autor de varios libros, entre ellos 'Enciclopedia de las Bandas Sonoras', 'Música de cine: Una ilusión óptica' y 'El Guion Musical en el Cine'.

HOMENAJE A JOHN WILLIAMS - Fecha: 24 de agosto - Lugar: Plaza de Toros de Ondara, 23:00h

Entradas: 25 euros en www.sonafilm.es

Descripción: La música de John Williams protagonizará el 24 de agosto a las 23:00 horas en la Plaza de Toros de Ondara (Alicante) el concierto de clausura. El espectáculo está organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ondara y recorrerá las más destacadas creaciones del artista. La música será interpretada por la Universal Symphony Orchestra, junto a los coros de la Universidad Politécnica de València y el Coro Infantil CODA, bajo la dirección del maestro José Martínez Colomina. En total, se subirán al escenario más de 150 músicos, en el que será el concierto con la formación más grande de la historia de SONAFILM.

La Universal Symphony Orchestra es la orquesta residente de SONAFILM y está especializada en bandas sonoras de cine y videojuegos. De proyección internacional, la agrupación cuenta con una dilatada trayectoria profesional en espectáculos a gran escala, entre los que destacan montajes dedicados a grandes sagas del mundo audiovisual como “Assassin´s Creed”, “Dragon Ball” o “The Legend Of Zelda”, entre otros muchos.

El director titular de la orquesta es José Martínez Colomina, cuya carrera incluye diversos premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales. En 2010 obtuvo en Londres la doble Licenciatura de Dirección de Orquesta Sinfónica y Dirección de Orquesta de Vientos por la “Royal Schools of Music of London (LRSM)”, consiguiendo la máxima calificación. Actualmente ejerce como catedrático en el Conservatorio Superior de Valencia y profesor de Dirección.