miércoles, 22 de octubre de 2025

MADRID URBAN FEST 2025

Grandes artistas apadrinan a jóvenes promesas de la música urbana en MADRID URBAN FEST, que se celebrará del 24 de octubre al 8 de noviembre.

Madrid Urban Fest (MUF), imprescindible ventana abierta a la cultura hiphop organizada por la Comunidad de Madrid, celebra sus 5 primeros años como referente de esta manifestación urbana. Durante tres fines de semana, del 24 de octubre al 8 de noviembre, el festival reunirá a 5 cabezas de cartel de ediciones anteriores, Sara Socas, Antony Z, Kyne, Aissa y We$t Dubai, que darán voz a otros artistas de la escena urbana en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas.

Este “pequeño gran festival -pequeño en formato, grande en pasión y contenido-”, en palabras de su directora Mercedes Goiz, se mantiene fiel a los pilares esenciales sobre los que se gestó: visibilidad y reconocimiento de la cultura urbana y la escena, y una propuesta de calidad con contenidos basados en la diversidad, la variedad y libertad de géneros y estilos, la multiculturalidad, la inclusión…

En su 5ª edición contará con una notable presencia de artistas mujeres, identidad y marca MUF bajo el marchamo de Generación 5.0 y, como siempre, en los previos de estos conciertos pincharán cinco djs, en este caso Vic DrumSetJoan Cortés, Betty BunnyOlivia BabeGidi. La sesión de apertura el 24 de octubre recordará a los afectados de la dana con un Especial Escena Valenciana en el que Safree, Shoren y Monzo representarán el talento y la creatividad que se genera en la comunidad levantina.

Tras el éxito de la pasada edición, el MUF repite su cita con el break dance en la III Breaking Dance Battle. Esta vez es 2vs2 la modalidad que predetermine las reglas del juego en el que se exhiben bboys y bgirls en busca de gloria y reconocimiento. Primeros espadas del break como Ana Furia o Minijoe serán sus jueces.

El carácter festivo se extiende a la master class y al taller del festival, con el baile dancehall, estilo/género proveniente de Jamaica, como protagonista de ambas. Arenow Gabriel Enríquez, dos muy versados bailarines que han desarrollado sus propias técnicas y maneras de acercarse y actualizar el dancehall. las impartirán.

La exposición de este año, Alma Urbana vs IA, está dedicada a uno de los apasionantes debates del momento: la Inteligencia Artificial y su impacto en nuestras vidas. Obra de Make it Visual, la muestra la forma una instalación que propone explorar y experimentar visual y sonoramente su impacto en la cultura urbana. Junto a esta exposición, Amalia Pacheco (Miss Corleone) volverá, como cada año, a retratar a los artistas del festival en el Mural Artistas Urban.

El cartel de la quinta edición lo ha diseñado Francesç Roig. Poderosamente cromático y conceptual, los cinco pendientes, 5 anillos de oro en la oreja de una mujer que ha dibujado Roig representan los cinco años del MUF y los 5 artistas que regresan a su escenario.

Los conciertos

Safree, Shoren y Monzo, cada uno con su propio estilo, son los cabezas de cartel del concierto Especial Escena Valenciana que inaugura el MUF. Safree, nacida en Alicante, comenzó muy joven su carrera y se ha labrado una reputación dentro del mundo de la industria que avala su recorrido. Muy conocida en México, país que forma parte de su vida, su nombre figura en carteles de grandes festivales mexicanos.

Monzo son dos hermanos valencianos que están despegando con fuerza. Actores y cantantes en la serie de Netflix Cielo grande. Su pop urbano está en total sintonía con las últimas hornadas hiphoperas. Shoren, cantante y productor, es un joven valenciano cuyo rap de última generación está en alza en el hiphop levantino y en su vertiente como productor, es ya referencia.

La geografía andaluza une a Antony Z y a su apadrinada Sabah, protagonista del primero de los cinco dobles conciertos del MUF el sábado 25. La obra de Anthony Z, crítica con la sociedad actual (por su egoísmo y consumismo) y con la industria musical, fusiona géneros como el soul, la electrónica, el flamenco y el R&B. Su disco revelación, Mandela, creado durante la pandemia, dio impulso a su carrera que se consolidó con trabajos como Gran Ciudad y San Antonio 2 junto a Toni Anzis.

Aunque radicada en Andalucía, la veinteañera Sabah nació en Melilla y su familia procede de Marruecos, de modo que hunde sus raíces musicales en la cultura bereber y marroquí. Esta dualidad cultural se ha convertido en el motor creativo de su música con unas letras que hablan de la familia, la amistad, el amor, el dolor de pertenecer y no pertenecer del todo.

We$t Dubai, nombre artístico de Rashid El Majnaoui y figura actual del trap español, ha escogido para el doble concierto del viernes 31 de octubre al gallego Beauty Pikete. Dubai, de raíces árabes, nació y se crio en Gran Canaria. En su bagaje ha ido introduciendo ritmos de los lugares por los que ha transcurrido su vida, a caballo entre España y Argentina: músicas latinas y autores como Soulja Boy, Vico C, Ñengo Flow, Arcángel y Michael Jackson, entre otros. Tras su Ep 2090, publicó la mixtape Modo atleta, obra de transición hacia un nuevo estilo lleno de vibración y energía inspirado en su afición deportiva.

Beauty Pikete (Vigo, 1997) se define como un “todoterreno” musical, que puede trasladarse del trap al reguetón, el dancehall, la cumbia, el afrobeat y diversos ritmos latinos. Entre sus colaboraciones se encuentran artistas como Maisak, Recycled J, El Bugg, MDA, Love Yi, Dirty Suc, Danny Romero, Yassir y C.Tangana.

La cantante Kyne invita a la cantante Alberdi en la actuación del 1 de noviembre. Ambas cultivadoras del R&B y el hiphop. Kyne, cantante, compositora y arreglista, ha actuado en Boiler Room, Sónar y RedBull, y colaborado con Dano o Dellafuente. Sad & horny y su álbum debut, abrió el Sónar Festival de Barcelona, compuesto, cantado y producido por el propio Kye, que mostraba una cara macarra, metálica y otra acústica e intimista. El pasado abril presentó el disco Certified freak, en el que fusionan amor con humor y sensualidad con desafío.

Alberdi se crio en Canarias y volvió a los 18 años a Madrid, donde nació. Ha participado en programas de televisión como La Voz Kids y en Disney Channel. Su trabajo más reciente, de este mismo año, es Isla 2000, un viaje a su infancia isleña, para el que se ha rodeado de artistas como Daniela Garsal, Dailos MB e Indigo Jams. Mezclando vivencias personales y aprendidas, en Isla 2000 juega con destreza con el pop, el trap y R&B.

Una rapera de fama mundial en el mundo de las batallas de gallos (versos de rap improvisado), Sara Socas, respalda en el concierto del 7 de noviembre al ganador hace dos años de la Batalla de Promesas, Caverg. Socas, retirada ya de esas competiciones, ha enfocado su carrera como cantante, multi-instrumentista y compositora, que plasmó en su disco de debut, TFN-MAD, con Acción Sánchez de SFDK al beat. Con su primera obra, Socas se mostró abierta a ahondar entre la música electrónica y la latina, siempre con letras reivindicativas. En su actuación, vuelve al festival con su banda: 5 mujeres tomarán el escenario MUF esa noche.

Caverg combina la crudeza de la calle con la energía del escenario, conectando con el público a través de letras viscerales. Su música fusiona rap con influencias urbanas contemporáneas, creando un sonido fresco y auténtico sobre el que se escuchan letras que cuentan historias reales.

Aissa (160.000 suscriptores en su canal Youtube) dará el espaldarazo a Grauu en el concierto de cierre del MUF. De origen marroquí, Aissa se se ha consolidado como referente del afrobeat en España. En 2022 realizó su primera gira española y a finales de 2024 presentó su segundo álbum de estudio, EstapasandoBB, con colaboraciones nacionales como Omar Montes, La Zowi o La Pantera, e internacionales con Alejo y Kidd Voodoo.

Nacido en Barcelona en 2005, pero criado en Málaga, a sus 19 años, el cantante, productor, compositor y pianista Santi Grau, conocido como Grauu, ya ha producido para otros artistas canciones como Su nota junto a Soto Asa y Yassir, Blud test con Daby y Yassir y Modo avión con V. Gómez y Yassir. Su estilo musical mezcla el hiphop, el pop, R&B y elementos electrónicos.

martes, 21 de octubre de 2025

TEATRO LARA INFORMA OCTUBRE 2025 (II)

El proceso

Leo, un joven director, trata de encontrar su lugar en el mundo del teatro sin mucho éxito. Pero todo cambia cuando recibe una subvención y la posibilidad de estrenar en un gran teatro. Roberto, un joven e ilusionado actor principiante, Sara, una actriz que nunca triunfó, y Fran, una figura ya consolidada, serán los elegidos para levantar el proyecto. Pero el proceso no será fácil, etapas y vivencias muy distintas y viejas heridas desatarán el caos en el camino.

Una historia cercana y honesta que habla de sanar procesos personales para sacar adelante procesos grupales, de la importancia de pedir perdón, y de saber perdonar y de luchar por tus sueños.

Relaciones modernas

Madrid. Dos parejas de amigos de treinta años. Por una parte, Marina y Gonzalo: la pareja convencional. Por otra, Alicia y Pablo: la pareja soñada. En la cena de los jueves, explota la bomba. La pareja soñada anuncia que se separa y que están descubriendo nuevas formas de relacionarse. Esto hace que la pareja convencional entre en crisis y se pregunten si su relación funciona o es mejor probar las Relaciones Modernas.

Las dudas y otras personas se meterán entre las relaciones de las parejas y estos cuatro amigos. Una comedia sobre las nuevas formas de relacionarse.

Con la boca abierta

La suerte de cinco desconocidos cambia radicalmente cuando una visita celestial les sorprende en medio de la consulta de un dentista. Armonio, un dios joven y terriblemente torpe, elige a cinco tipos al azar con el objetivo de convertirlos en algo que parece imposible... un grupo a capela. A través de diferentes pruebas que llevan al límite su destreza musical y su capacidad para trabajar en equipo, la obra explora el potencial fascinante de la voz humana de una forma divertida y sorprendente, demostrando que el instrumento musical más alucinante que existe lo tenemos mucho más cerca de lo que pensamos.

Una historia que demuestra el potencial de la amistad y del trabajo en equipo para conseguir las metas más sorprendentes gracias al potencial de la voz. 

Frankie y Johnny en el Claro de luna

En un pequeño, pequeñísimo apartamento, en un barrio de Manhattan, los dos protagonistas, Frankie y Johnny están haciendo el amor, llegando al clímax de la que ha sido -para Frankie- una relación de una noche; -para Johnny- la conexión, el inicio del camino hacia el amor.

Son compañeros de trabajo desde hace tiempo.

A medida que transcurre la noche en este “aquí y ahora” que es Frankie y Johnny en el claro de luna vamos conociendo el pasado y las reveladoras circunstancias de cada uno. Antes del amanecer Johnny llama a una emisora de radio para pedir “la música más hermosa jamás escrita”, entonces, el “Claro de luna” de Claude Debussy entra en escena como un personaje más.

Y gradualmente, los miedos, las diferencias y los argumentos tan contrarios entre los protagonistas empiezan a convivir con la esperanza, la posibilidad y las coincidencias.

La mano

Un ser humano sin rumbo. Un inversor de manos derechas. Una increíble oferta en el peor momento de su vida que va a cambiarlo todo. ¿Qué harías si alguien te ofreciera comprar tu mano? ¿Qué consecuencias tendría? 

Explora los límites de la deshumanización a través del humor negro y el suprematismo espacial. Una fábula moderna sobre el capitalismo y el individualismo. Una reflexión sobre la importancia de lo que no consideramos importante.

La madre que me parió

Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas, se desvelan secretos, y se confirma que, no hay nada que sane más que compartirlos con tus amigas.

Una comedia de enredo, donde madres e hijas se ven reflejadas porque las hay de todos los perfiles. Un vodevil actual, porque aún es necesario reivindicar quién eres y qué sientes en realidad, a pesar de las trabas familiares y sociales.

El secuestro

Nace de la necesidad de reírse de uno mismo, del vecino y de la adversidad. Cuando los que tienen que velar por nuestro bienestar nos roban y nos “ningunean” no queda más remedio que tomar cartas en el asunto.

Una obra de gente de la calle y políticos, de familia que se quiere como se quieren las familias y que nos recuerda que con humor y una escopeta de cartuchos las penas se llevan mucho mejor.

Alicia en el país de las maravillas

Alicia es una joven inquieta e imaginativa, que sueña con vivir en un mundo mágico y maravilloso…¿Quién podrá negarle ese deseo?

De la  mano del Sr. Conejo, se embarcará en un fascinante viaje a ese lugar donde los sueños se hacen realidad. Vivirá mil aventuras con característicos personajes como la Oruga Azul o la Gatita de Cheshire. Disfrutará celebrando su NO CUMPLEAÑOS con el Sombrerero Loco y su amiga Humpty Dumpty.

Separados anónimos

Separarse es sencillo, los problemas vienen después.

Al grupo de Separados Anónimos solo se puede acudir si uno ha sido dejado. Ser dejado es un duro golpe al corazón de la psiquis. Se supone que los personajes que cuentan cómo han sido dejados buscan comprensión, ayuda. Pero los egos, las envidias, los secretos, las mentiras, la mala leche, desata una batalla feroz de todos contra todos, batalla que no se sabe hasta dónde puede llegar. Unos pocos van a aceptar lo solos y lo desamparados que se sienten, son los que aprenderán algo.

La Lazarilla

¿Y si el pícaro más famoso de nuestra literatura hubiera sido… pícara? En La Lazarilla seguimos las aventuras de una niña pobre que sobrevive con ingenio y descaro. Dos actrices dan vida a este mundo, riéndose de la sociedad de ayer y de hoy. Porque los pícaros nunca se fueron. Una comedia de crítica social que es tanto carcajada como espejo. Ellas mendigan un papel… y nos regalan un espectáculo lleno de frescura, ternura y mucho humor.

Capitán Beethoven

Un emocionante concierto teatralizado en el que los más pequeños vivirán una gran aventura musical mientras descubren la vida y obra de Beethoven.

Beethoven, el héroe que consigue que todos seamos amigos a través de la música.

Los niños serán parte activa del espectáculo, resolviendo acertijos musicales y ayudando a desentrañar los misterios de las partituras de Beethoven.

Escúchame, compréndelo

Una sesión de terapia que te puede cambiar la vida. Un duelo brillante entre dos mujeres y un latido. Rebeca, una terapeuta aparentemente impecable según los estándares de éxito comedido del sistema, y Rita, una paciente desbordante, caótica y brutalmente honesta, se enfrentan en una sesión que desvela mucho más de lo que ninguna imaginaba. Con humor ácido, confesiones descarnadas, verbenas de Camela, heridas abiertas, análisis profundo y giros brillantes, Escúchame, Compréndelo es un viaje hacia la liberación emocional, donde la línea entre la verdad y la locura se desdibuja. Lo que empieza como una sesión se convierte en un duelo descarnado entre la verdad y la mentira, el amor y la dependencia. 

Escúchame, Compréndelo: una obra que te hará reír, llorar y cuestionar qué significa realmente elegirte a ti misma.

Dos mujeres. Una terapia. El mismo latido.

Esos locos fantasmas

Esos locos fantasmas narra la historia de La Niña, que entra en un viejo teatro abandonado para esconderse de la policía. Allí se encontrará con los fantasmas de los personajes que los actores abandonaron: unos seres muy divertidos que le mostrarán las maravillas y los entresijos del mundo del espectáculo, representados por Comedia, Dramón y Melodrama. Pero también tendrán que salvar a La Niña de Espectro, el fantasma de los personajes malvados. Algo ocurrirá durante su visita al teatro que hará que los fantasmas deban unirse sin importar sus roles, por un bien común.

Clase turista

Clase Turista es una comedia sin escalas que aterriza en el Teatro Lara con una misión: convertir en carcajadas las catástrofes, frustraciones y disparates del mundo del turismo.

Si te atreves a acompañarnos: ajusta el respaldo de tu asiento, guarda el sentido común en el compartimento superior y prepárate para despegar hacia los destinos más divertidos.

lunes, 20 de octubre de 2025

NOTICIAS BREVES (CCLXXVIII)

BETA FICTION SPAIN nos informa que “WHISTLE EL SILBIDO DEL MAL” de Corin Hardy, llegará a los cines el 27 de marzo de 2026.

La muerte vive. Whistle: El Silbido del Mal se estrena el próximo 27 de marzo de 2026 en cines. Dirigida por Corin Hardy con guion de Owen Egerton basado en su propio relato. La película está protagonizada por Dafne Keen, Sophie Nélisse, Sky Yang, Percy Hynes y Nick Frost.

SINOPSIS: Un grupo de estudiantes inadaptados encuentra por accidente un objeto maldito: un antiguo silbato de la muerte azteca. Al soplarlo, descubren que el terrorífico sonido que produce invoca a sus propias muertes futuras para perseguirlos. Mientras las víctimas aumentan, los amigos intentan descubrir el origen del artefacto y detener la terrible cadena de sucesos que han provocado.

KARMA FILMS y FILMIN nos informan que “URCHIN” de Harris Dickinson, llegará a los cines 14 de noviembre.

URCHIN, el debut de Harris Dickinson en la dirección, ya tiene poster oficial para su estreno en España el próximo 14 de noviembre de la mano de KARMA FILMS y FILMIN.

La ópera prima del actor británico, conocido por `El triángulo de la tristeza´ o `Babygirl´ entre otros títulos, se presentó en el Festival de Cannes donde ganó el FIPRESCI de la crítica internacional y el premio a Mejor Actor Un certain regard para su protagonista Frank Dillane. Recientemente, la película ha participado en el Festival de San Sebastián y en el Festival de Ourense, donde Dillane ha sido galardonado con el premio a la Mejor Interpretación Internacional.

URCHIN es una historia de superación personal y segundas oportunidades a través del retrato del complejo mundo de Mike, personaje interpretado por Dillane con un carisma y encanto especial. Gracias a un guion sólido, lleno de matices, humanidad y humor, Dickinson regala al espectador un viaje cautivador en el que mezcla realismo social y comedia. Una obra muy personal inspirada en realidades del entorno en el que creció, que ha recibido grandes alabanzas  de público y crítica desde su premiere mundial en Cannes.

SINOPSIS: En las calles de Londres, Mike, un joven sin hogar, lucha por sobrevivir mientras se enfrenta a su pasado y busca una salida a su situación. Su vida transcurre entre la marginalidad y breves destellos de esperanza. A medida que se adentra en un camino de autodescubrimiento, surgen oportunidades inesperadas que podrían marcar un nuevo comienzo. URCHIN es un retrato íntimo y conmovedor sobre la fragilidad humana y la posibilidad de redención.

DYP COMUNICACIÓN nos informa que “CAMINO A ARCADIA” se estrenará el 10 de noviembre en SkyShowtime.

SkyShowtime ha anunciado la fecha de estreno de Camino a Arcadia, su nueva serie original española protagonizada por William Levy y Paula Echevarría. Los tres primeros episodios estarán disponibles en SkyShowtime el 10 de noviembre, con un nuevo episodio cada semana. 

Camino a Arcadia narra la historia de Pablo, que lo tiene todo: una vida tranquila, una comunidad unida y un hijo al que adora. Como entrenador de un equipo juvenil de lucha canaria, es conocido por su amabilidad y su actitud tranquila en la apacible ciudad de Arcadia. Nadie conoce la verdad sobre su oscuro y peligroso pasado. Tras vivir al límite en México, escapó de su violenta vida para proteger a su hijo Bruno. Convertirse en padre lo cambió todo para él, pero huir de su antigua vida tuvo un coste. Su mujer, a la que dejó atrás, nunca le ha perdonado. Ahora ella ha vuelto, dispuesta a destrozar el mundo que él ha construido. Mientras resurgen viejos secretos y hierve la tensión, Pablo se ve obligado a enfrentarse a su pasado. ¿Podrá proteger a su hijo y aferrarse al paraíso que creó, o destruirá su vida anterior todo lo que ama?

Esta serie dramática de 6 episodios está también protagonizada por Michelle Renaud, Andrea Duro, Raúl Peña, Alejandro Nones, Sergio San, Pino Montesdeoca y Nacho Guerreros, entre otros.

Camino a Arcadia es una producción de Arcadia La Serie (Secuoya Studios) en colaboración con Vix y SkyShowtime. Está dirigida por Jorge Saavedra, escrita por Lidia Fraga y Jacobo Díaz, y producida ejecutivamente por David Martínez, Sergio Pizzolante, Carlos Portela, William Levy y Jeff Goldberg.

Camino a Arcadia es el proyecto más reciente del contenido original de SkyShowtime en España, que también incluye el thriller psicológico Matices, y Nails, que se estrenará el próximo mes.

El precio mensual del plan Estándar con Anuncios es de 4,99 euros, el precio mensual del plan Estándar es de 7,99 euros y el precio mensual del plan Prémium es de 12,99 euros. SkyShowtime también está disponible a través de proveedores de televisión seleccionados en determinados mercados.

NADIA LOPEZ nos informa que “DIE MY LOVE” de Lynne Ramsay, llegará a los cines el 14 de noviembre.

MUBI, la distribuidora global de películas, servicio de streaming y productora, se complace en convocaros para los próximos pases generales de la sensacional nueva película de la directora Lynne Ramsay. La película, que se estrenará en cines en España el 14 de noviembre, tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes a principios de este año y se pudo ver en el Festival de San Sebastián, donde su protagonista, Jennifer Lawrence, recibió el premio Donostia.

Una pareja joven y enamorada, cargada de ilusiones (Grace y Jackson), se muda de Nueva York a una casa heredada en el campo. Grace intenta encontrar su identidad con un nuevo bebé en ese entorno aislado. Pero al redescubrirse a sí misma tras un periodo de desmoronamiento, no lo hace en la debilidad, sino en la imaginación, en la fortaleza y en una impresionante e indómita vitalidad.

Die My Love es un retrato de una mujer inmersa en el amor y la locura. Está protagonizada por Jennifer Lawrence, Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek.

NOTA DE LA DIRECTORA

En el corazón de esta historia está la complejidad del amor y cómo puede cambiar y transformarse con el tiempo. Mi objetivo era mantenerlo con los pies en la tierra, humano, espontáneo y divertido a veces, capturando los momentos que parecen pequeños pero que tienen mucho peso. Esta película es para cualquiera que haya estado en una relación: hay angustia y belleza en la vulnerabilidad.

SONY PICTURES nos informa que “JUJUTSU KAISEN: Ejecución” llegará a los cines el 14 de noviembre.

JUJUTSU KAISEN: Ejecución, es el nuevo capítulo cinematográfico del fenómeno mundial JUJUTSU KAISEN, que llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 14 de noviembre distribuido por Crunchyroll y Sony Pictures.

El Incidente de Shibuya, la mayor batalla en “Jujutsu Kaisen: Ejecución” hasta la fecha, se presentará por primera vez en la gran pantalla en un formato recopilatorio especial. Además, “Jujutsu Kaisen: Ejecución” presenta el estreno de los dos primeros episodios del nuevo arco de la Temporada 3, “Culling Game Parte 1”, antes de su debut en streaming en enero de 2026. Al conectar los episodios directamente relacionados de los arcos del “Incidente de Shibuya” y “Culling Game”, la historia se transforma en una nueva experiencia pensada especialmente para ser disfrutada en la gran pantalla.

En “Culling Game”, el hechicero de Grado Especial Yuta Okkotsu, protagonista de JUJUTSU KAISEN 0, finalmente entra en combate. Designado por las instancias superiores del mundo de jujutsu como el ejecutor de Yuji Itadori, Yuta deberá enfrentarse a Yuji. La esperadísima batalla entre los dos queridos estudiantes de Satoru Gojo se desata en la gran pantalla.

“Jujutsu Kaisen: Ejecución” se estrenará en Japón bajo el título “Jujutsu Kaisen: The Movie – Shibuya Incident Special Edition x Culling Game Advance Screening” el 7 de noviembre de 2025. El largometraje fue anunciado en el marco del “Directo Especial del 5º Aniversario del Anime de Jujutsu Kaisen”. El anuncio tuvo lugar junto con la revelación de la fecha de emisión de la tercera temporada de la querida serie y estuvo acompañado por un nuevo póster de la película y el tráiler de la Temporada 3.

La serie de anime de Jujutsu Kaisen, producida por TOHO animation, animada por el legendario estudio MAPPA, y basada en el manga homónimo superventas de Gege Akutami publicado en el Weekly Shonen Jump de Shueisha, se emitió por primera vez en octubre de 2020. Desde entonces se ha convertido en un auténtico fenómeno y en un icono de la cultura popular. La popular serie culminó su segunda temporada en diciembre de 2023 y fue galardonada como “Anime del Año” en los Crunchyroll Anime Awards de 2024, entre otros muchos premios. Antes ese mismo año, Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment estrenaron “Jujutsu Kaisen: El tesoro escondido/El Tesoro perdido – La Película” en territorios seleccionados. “Jujutsu Kaisen: El tesoro escondido/ El Tesoro perdido – La película” supuso el primer estreno de Jujutsu Kaisen desde el final de la segunda temporada de la serie, y la primera película estrenada en cines de la franquicia desde “Jujutsu Kaisen 0”, que hizo una taquilla de 188 millones de dólares en todo el mundo. “Jujutsu Kaisen: Ejecución” es el próximo estreno en cines de Jujutsu Kaisen, ofreciendo el estreno de nuevos contenidos de la próxima Temporada 3.

SINOPSIS: Desciende un velo en la bulliciosa zona de Shibuya entre la multitud que celebra Halloween, atrapando a innumerables civiles. Satoru Gojo, el hechicero más fuerte que hay, se adentra en el caos.

Pero allí lo esperan usuarios de maldiciones y espíritus que traman dejarlo encerrado. Yuji Itadori, acompañado por sus compañeros de clase y otros hechiceros de primer nivel, entra en la batalla en un choque de rumbos sin precedentes: el Incidente de Shibuya.

En la conclusión, diez colonias en todo Japón se convierten en guaridas de maldiciones en un plan orquestado por Noritoshi Kamo, el hechicero más retorcido de la historia. Con el comienzo del letal Viaje de Aniquilación, el hechicero de nivel especial Yuta Okkotsu tiene la misión de ejecutar a Yuji por sus supuestos crímenes.

El enfrentamiento desesperado entre los dos queridos pupilos de Satoru Gojo llega a la gran pantalla con un avance antes de tiempo. Sé el primero en experimentar el fatídico combate entre Yuji y Yuta con el esperado anticipo de la tercera temporada en los cines de todo el país.

domingo, 19 de octubre de 2025

PALMARÉS DEL 58 FESTIVAL DE CINEMA DE CATALUNYA - SITGES 2025

     58 Festival Internacional de Cinema de Catalunya - Sitges 2025

Palmarés del Festival de Sitges 2025

Sección Oficial Fantàstic

Mejor Película: La hermanastra fea (The Ugly Stepsister) de Emilie Blichfeldt

Premio Especial del Jurado: The Furious de Kenji Tanigaki y Obsession  de Curry Barker (ex aequo)

Mejor DirecciónPark Chan-wook por No Other Choice

Mejor Interpretación FemeninaRose Byrne por Si pudiera, te daría una patada (If I Had Legs I’d Kick You)

Mejor Interpretación MasculinaEl reparto masculino de The Plague

Mejor Guion: Ratchapoom Boonbunchachoke por Un fantasma útil (A Useful Ghost),

Mejor FotografíaDiego Tenorio por La virgen de la tosquera

Mejor MúsicaYasutaka Nakata & Shouhei Amimori por Exit 8

Mejores Efectos Especiales, Visuales o de MaquillajeTenille Shockey & François Dagenais por Honey Bunch

Gran Premio del Público a la Mejor Película SOFC (La Vanguardia):  Obsession de Curry Barker

Noves Visions

Mejor Película: Lesbian Space Princess de Emma Hough Hobbs & Leela Varghese y The True Beauty of Being Bitten by a Tick de Pete Ohs (ex aequo)

Mejor Dirección: Adam C. Briggs & Sam Dixon por A Grand Mockery y Toshiaki Toyoda por Transcending Dimensions (ex aequo)

Mejor Cortometraje Noves Visions Petit Format: Monstruo Obscura de Hong Seung-gi

Premio Blood Window a la Mejor Película: No dejes a los niños solos de Emilio Portes

Premio Órbita a la Mejor Película: The Forbidden City (La città proibita) de Gabriele Mainetti

Premios Meliès

Meliès de Oro a la Mejor Película de Género Fantástico: Mr. K de Tallulah Hazekamp Schwab

Meliès de Oro Mejor Cortometraje de Género Fantástico: Don’t Be Afraid de Mats Udd

Meliès de Plata a la Mejor Película de Género Fantástico: Feels Like Home de Gábor Holtai

Meliès de Plata al Mejor Cortometraje Europeo de Género Fantástico: El fantasma de la Quinta de James A. Castillo

Anima’t

Mejor Largometraje de Animación: Lesbian Space Princess de Emma Hough Hobbs & Leela Varghese

Mejor Cortometraje de Animación: Luz diabla de Gerva Canda, Paula Boffo & Patricio Plaza

Premio Brigadoon Paul Naschy al Mejor Cortometraje: Floor de Jo Bareun

Premios de la Crítica (ACCEC)

Premio José Luis Guarner a la Mejor Película SOFC: La vida de Chuck (The Life of Chuck) de Mike Flanagan y Reflection in a Dead Diamond de Hélène Cattet & Bruno Forzani (ex aequo)

Premio Citizen Kane al Mejor Director Revelación: Ratchapoom Boonbunchachoke por Un fantasma útil (A Useful Ghost)

Mejor Cortometraje SOFC (Fotogramas): The Man That I Wave At de Ben S. Hyland

Premios Carnet Jove

Mejor Película SOFC: Obsession de Curry Barker

Mejor Película Sitges Documenta: Endless Cookie de Peter Scriver & Seth Scriver

Premios SGAE Nueva Autoría

Mejor Dirección-Realización: Fran Moreno y Santiago Pujol por Furia

Mejor Guion: Fran Moreno y Santiago Pujol por Furia

Mejor Música Original: Sergio Rojas por Matcha

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ OCTUBRE 2025

Ya está en marcha el rodaje de 'Cinco minutos más', la película original Movistar Plus+ escrita por Berto Romero y dirigida por Javier Ruiz Caldera

Sinopsis: 'Cinco minutos más' narra la historia de un matrimonio en crisis que decide pasar un fin de semana de turismo rural en una casa aislada en el campo. Allí se reúnen con un encargado de la agencia que les enseña la casa y les entrega las llaves. Pero antes de que los deje solos, sucede una cosa extraordinaria: el mundo entero entra en un bucle temporal. Los últimos cinco minutos se repiten una y otra vez como si saltara la aguja de un tocadiscos.

'Cinco minutos más', película original Movistar Plus+, producida por El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) e Ikiru Films, y escrita y protagonizada por Berto Romero, ha comenzado su rodaje bajo la dirección de Javier Ruiz Caldera en distintas localizaciones de la provincia de Girona. Los productores de 'Cinco minutos más' son Edmon Roch, Laura Fernández Espeso, Berto Romero y Javier Méndez, además de Guillermo Farré y Fran Araújo por parte de Movistar Plus+. Clara Valle es productora ejecutiva.

Reconocido como uno de los directores más versátiles de su generación, Javier Ruiz Caldera ha construido una filmografía que combina ritmo narrativo, humor inteligente y una sensibilidad visual que conecta muy bien con el público.

'Cinco minutos más' supone un nuevo encuentro de Ruiz Caldera con Berto Romero, uno de sus colaboradores habituales, a quien ha dirigido en las series ‘El otro lado’ y ‘Mira lo que has hecho’, y en películas como ‘Spanish Movie’, ‘Superlópez’, ‘Anacleto: agente secreto’, ‘Tres bodas de más’ y ‘Wolfgang’, esta última estrenada la pasada temporada con gran éxito de taquilla. Entre sus trabajos más destacados para cine figuran también ‘Un hombre de acción’, ‘Promoción fantasma’ y ‘Malnazidos’, incursión en el thriller histórico donde volvió a demostrar su dominio de los géneros y su personal mirada cinematográfica.

Los actores Javier Cámara (ganador de dos premios Goya por las películas ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’ y ‘Truman’ y dos premios Feroz y un Ondas por la trilogía de series ‘Vota Juan’, ‘Vamos Juan’ y ‘Venga Juan’) y Belén Cuesta (ganadora de un premio Goya por ‘La trinchera infinita’) son también protagonistas junto al propio Berto Romero, en su primera incursión como creador de un largometraje tras haber creado y protagonizado las series ‘Mira lo que has hecho’ (premio Ondas a mejor serie de comedia) y ‘El otro lado’, ambas originales Movistar Plus+ en colaboración con El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y dirigidas por Ruiz Caldera.

Completan el reparto Carlos Bernardino (‘Mano de hierro’), Marc Soler (‘UPA Next’), Clàudia Melo (‘En los márgenes’), Puchi Lagarde (‘Galgos’), Tian Tosas (‘La última noche en Tremor’) y Nia Tosas (‘El mal invisible’).

La distribución en España de 'Cinco minutos más' correrá a cargo de Filmax. 

BBC Player llegó en exclusiva a Movistar Plus+ el 15 de octubre

Desde el 15 de octubre, Movistar Plus+ cuenta en exclusiva con BBC Player con más de 700 horas de contenidos cuidadosamente seleccionados del catálogo de BBC Studios, hogar de algunas de las historias más impactantes, entretenidas e inspiradoras del mundo. Se trata de un nuevo paso en la alianza entre Movistar Plus+ y BBC Studios para ofrecer la mejor oferta de entretenimiento a los clientes de la plataforma.

Diseñado específicamente para el público español y disponible en nuestro idioma, BBC Player contará con grandes series, documentales de naturaleza, programas de estilo de vida y otros contenidos de entretenimiento.

Entre los títulos disponibles desde su lanzamiento se incluyen los documentales de Louis Theroux, como 'Historias de Los Ángeles', 'Vida al límite' o 'Louis Theroux Entrevista'; producciones de historia natural como 'David Attenborough y el dinosaurio gigante', donde Sir David Attenborough viaja a Argentina para el descubrimiento del dinosaurio más grande conocido, o 'Diario de los grandes felinos', que sigue la vida de los tigres y leones africanos en Kenia. También estará disponible 'Hoteles increíbles: la vida más allá del vestíbulo', que muestra lo que sucede en la trastienda de los alojamientos más extraordinarios del mundo. La oferta se completa con icónicos concursos como 'El rival más débil' o 'Ultimate Wedding Planner'. En ficción destaca el drama criminal 'Padre Brown' y las temporadas completas de la popular franquicia Paraíso ('Crimen en el paraíso', 'Crimen más allá del paraíso' y 'Regreso al paraíso'), cuyos nuevos episodios se estrenarán en primicia en BBC Player. 

Nuevos canales: BBC Lifestyle y BBC Earth

Coincidiendo con este lanzamiento, BBC Lifestyle (dial 93) hace su debut en España a través de Movistar Plus+. Diseñado para entretener, inspirar y motivar, el canal ofrecerá a los espectadores una colección de programas de hogar, decoración, viajes y estilos de vida: desde la inspiración de 'DIY SOS' y 'Casas señoriales' hasta grandes títulos de aventuras como 'Las desventuras de Romesh Ranganathany' o 'Steve Backshall’s Extreme Mountain Challenge'.

BBC Earth (dial 86) también se incorpora a la oferta de Movistar Plus+. Con más de 120 horas de contenidos completamente doblados al español, el canal presentará la mejor programación de documentales de BBC Studios, desde impactantes producciones de historia natural hasta increíbles e inspiradores programas de ciencia e investigación. Entre los títulos destacados se incluyen '60 encuentros letales', 'Expedición Tigre' o 'Polar Bear: Spy on the Ice'.

BBC Lifestyle y BBC Earth se suman a los canales de BBC Studios ya disponibles en la plataforma: BBC Series (dial 32), Top Gear (dial 34), BBC History (dial 84) y BBC Food (dial 92) lanzados en enero de este año.

Alianza reforzada

La alianza de BBC Studios y Movistar Plus+ comenzó hace diez años. Desde entonces, Movistar Plus+ ha estrenado en exclusiva sus títulos más impactantes, entretenidos o inspiradores: desde los grandes documentales de naturaleza y ciencia bajo el sello BBC Earth como 'Planeta Tierra III' o 'Mamíferos', hasta reconocidas series como 'Time' (T2) o 'Blue Lights'. 

Ismael Calleja, director de Alianzas de Movistar Plus+:

"La integración de BBC Player en nuestra oferta de televisión convergente es un paso muy importante en la consolidación de Movistar Plus+ como la mejor plataforma de entretenimiento disponible en el mercado español. Queremos que Movistar Plus+ sea la gran casa del entretenimiento, el lugar desde el que puedes acceder a todo el contenido de las grandes plataformas audiovisuales. La llegada de BBC Player cumple con ese objetivo y nos convierte en el hogar de BBC Studios en España. Además de ser el socio prioritario en la adquisición, en exclusiva, de su contenido y distribuir sus canales, ahora fortalecemos nuestra alianza siendo pioneros en la distribución de BBC Player en España. Estamos encantados de darle la bienvenida a nuestra familia de contenidos".

Arran Tindall, director comercial y vicepresidente ejecutivo para Europa, Oriente Medio y África de BBC Studios:  

"El público español ha demostrado mucho interés por acceder a la mejor programación británica de calidad, y el lanzamiento de BBC Player, BBC Lifestyle y BBC Earth en Movistar Plus+ nos permite responder a una demanda creciente. Desde los contenidos inspiradores de BBC Lifestyle hasta la diversidad de programas disponibles en BBC Player, estamos orgullosos de ofrecer una programación variada y de calidad a nuevas audiencias. Este lanzamiento marca un hito clave en nuestra estrategia digital, ofreciendo a los espectadores españoles más opciones y flexibilidad para disfrutar de lo mejor de BBC Studios".

Además, Movistar Plus+ se responsabilizará de la comercialización publicitaria de los canales de BBC Studios en la plataforma y de la publicidad bajo demanda que se integre en BBC Player.

Con la incorporación de estos dos nuevos canales y el lanzamiento de BBC Player en primicia en España, Movistar Plus+ refuerza su oferta de contenido de entretenimiento con programas, documentales y series de gran calidad.

'Doñana', el retrato de una tierra salvaje, estreno el 19 de octubre en Movistar Plus+

Sinopsis: Doñana es la mayor reserva ecológica de Europa. Entre el Atlántico y el Guadalquivir, marismas, bosques y dunas albergan a más de 300 especies de aves migratorias y a especies en peligro de extinción como el lince ibérico. Rodado durante 31 meses y narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, hija de Félix Rodríguez de la Fuente, 'Doñana' combina poesía visual y rigor científico para revelar un mundo donde la vida depende del agua.

A través de imágenes espectaculares, el documental retrata tanto la extraordinaria biodiversidad del parque como las amenazas que enfrenta, desde la sequía hasta la presión humana, mostrando el delicado equilibrio que sustenta este santuario natural.

Las claves

Creado por Carmen Rodríguez y Joaquín Gutiérrez Acha ('Guadalquivir', 'Cantábrico', 'Dehesa, el bosque del lince ibérico'), el documental ofrece una mirada profunda y visualmente impactante a uno de los tesoros naturales más importantes de Europa, el Parque Nacional de Doñana. 

Una producción que muestra la belleza, la fragilidad y las graves amenazas a las que se enfrenta la mayor reserva ecológica de Europa, como la sequía o la intervención humana.  Además, subraya la importancia del agua como elemento fundamental de la vida del ecosistema. 

'Doñana' tiene una narrativa visual muy potente y hace una reflexión profunda sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. Es una llamada urgente a la acción para la conservación de nuestro patrimonio natural.

Estreno el domingo 19 de octubre en Movistar Plus+. 

Natalia de Molina, Albert Pla, Antonio de la Torre, Yenesi, Julio Torres y Lorenzo Zurzolo se incorporan al rodaje de 'La bola negra', una película original Movistar Plus+ creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi

‘La bola negra’, una película original Movistar Plus+ y Suma Content Films en coproducción con El Deseo y Le Pacte, escrita, dirigida y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, desvela nuevo reparto que se ha incorporado al rodaje. 

Natalia de Molina, Albert Pla, Yenesi Suárez, Lorenzo Zurzolo, Antonio de la Torre, Mona Martínez, Julio Torres, Nuria Mencía, Hugo Welzel, María Morales y Daniel Ibáñez  forman parte del elenco.

Encabezan el reparto de ‘La bola negra’ Guitarricadelafuente, que debuta como actor, Miguel Bernardeau, Carlos González, Lola Dueñas y Penélope Cruz.

La búsqueda de nuevos talentos es una constante en los autores de ‘La Mesías’. Un nutrido grupo de talentos tendrá su primera oportunidad en la nueva película de Javier Calvo y Javier Ambrossi, como Milo Quifes, que será uno de los protagonistas. Junto a él, otros andaluces se estrenarán en el cine como actores. Es el caso de Valentín Martínez, Mario Silva, Manuel Gareno y Miguel Moreno.

También forman parte del reparto de ‘La bola negra’ otros descubrimientos de los directores, como los actores Javier Butler, Mateo Medina, Juan Vergara, Gio Torino, Francesco Migliori y Mohamed Ben Aissa. 

Y debutarán en la película artistas provenientes de otras disciplinas, como el cantante Teo Lucadamo y el bailarín Joaquín Ruiz. 

El rodaje de ‘La bola negra’ comenzó el pasado 25 de agosto en Castil de Carrias (Burgos), continuó en diferentes localidades de Cantabria, como Comillas y Valdáliga, siguió en Granada y, en los últimos días, se ha desarrollado en Sigüenza (Guadalajara). Las próximas semanas continuará en Madrid y se completará fuera de España.

‘La bola negra’ se estrenará primero en salas de cine de la mano de Elastica antes de llegar en exclusiva a Movistar Plus+. Goodfellas se encargará de las ventas internacionales. 

Sinopsis: ‘La bola negra’ narra las vidas interconectadas de tres hombres en tres épocas distintas. Tres existencias íntimamente ligadas por la sexualidad y el deseo, el dolor y la herencia; y una de las últimas obras, inacabada, de Federico García Lorca.