jueves, 2 de octubre de 2025

EL GRUPO YOUPLANET Y CEO NOS INFORMA QUE:

AINHOA PERNAUTE nos informa sobre el nacimiento de YouPlanet Studios. Beltrán Gortázar se incorpora como vicepresidente al grupo YouPlanet y CEO de YouPlanet Studios.

El grupo YouPlanet ha informado sobre la incorporación de Beltrán Gortázar como nuevo Vicepresidente de Estrategia, desde donde también impulsará la unidad de contenidos y producción de la recién creada YouPlanet Studios, como CEO de la misma.

Con más de 15 años de experiencia liderando estrategias, crecimiento empresarial y transformación digital en compañías globales como Google, YouTube y Coca-Cola, Beltrán es un referente del sector audiovisual y de medios. En su última etapa como CEO de Suma Content, logró crear y consolidar un modelo empresarial pionero en el mercado impulsando series de éxito como La Mesías, Superestar o Cardo. Su visión estratégica será clave para la evolución del modelo de YouPlanet.

El grupo YouPlanet refuerza su posicionamiento con la creación de YouPlanet Studios.

La llegada de Beltrán Gortázar marca un paso decisivo en la evolución del grupo: la creación de YouPlanet Studios, una nueva unidad dedicada al desarrollo y producción de contenidos, hogar de los mejores creadores de la industria y que pone la calidad del contenido y su alcance en el centro de acción.

Asimismo, el grupo YouPlanet ha adquirido el proyecto de innovación y producción que Beltrán venía desarrollando tras su salida de Suma Content. Esta operación aporta, desde el primer día, un roster de IPs en desarrollo con talento de primer nivel en la industria, así como diversas iniciativas en el ámbito de la innovación aplicada al sector audiovisual.

“Con YouPlanet Studios, abrimos una nueva etapa para el grupo: reforzamos nuestra capacidad de generar contenido con visión global, apostando por un modelo integrado que conecta talento, contenidos de calidad y escala. Este movimiento nos posiciona con más fuerza en una industria que evoluciona rápidamente, y reafirma nuestro compromiso con los creadores como motor de todo lo que hacemos”, señala Luis de Val, Presidente del grupo YouPlanet.

Por su parte, Beltrán Gortázar comenta:

“Es muy emocionante liderar esta nueva etapa, donde, con la fuerza del grupo YouPlanet y YouPlanet Studios, nos situamos en una posición única para diseñar, producir y distribuir contenidos que crucen tres ejes: alcance global, calidad en las historias y el mejor talento de la industria, siempre apostando por la innovación, tanto en las narrativas como en los procesos del sector.”

En esta nueva etapa, YouPlanet Studios se posiciona como un motor creativo capaz de desarrollar y producir historias de ficción para plataformas y cadenas, formatos de entretenimiento de gran alcance, así como largometrajes con distribución en cines. La división nace con la vocación de impulsar narrativas innovadoras que conecten con audiencias globales, ofreciendo un catálogo diverso que combina calidad artística, visión estratégica y el talento de los mejores creadores de la industria.

Un nuevo espacio creativo y producción con ambición global

YouPlanet Studios nace como la nueva división del grupo encargada de liderar su estrategia de contenidos y producción. En ella se integran:

Los activos creativos y el equipo de desarrollo procedentes del proyecto fundado por Gortázar y adquiridos recientemente por el grupo, que aportan desde el primer día una cartera de proyectos de alto impacto cultural y con proyección internacional.

La unidad de producción ya existente en YouPlanet, que evoluciona ahora con una estructura ampliada, nuevas capacidades estratégicas y una visión reforzada.

Sobre el grupo YouPlanet y YouPlanet Studios

El grupo YouPlanet es un hub creativo con sedes principales en Barcelona y Madrid y presencia global, especializado en conectar con las nuevas audiencias a través de contenidos relevantes, creativos y multiplataforma. Con una trayectoria consolidada en el mundo del influencer marketing, la distribución cinematográfica y la producción de contenidos, el grupo colabora con las principales marcas, plataformas y talentos del mercado.

Desde su división de distribución cinematográfica, ha participado en algunos de los grandes éxitos de los últimos años, como Todo a la vez en todas partes o The Whale, que acumulan entre ambas nueve premios Oscar.

En línea con su evolución como grupo de medios, contenidos y entretenimiento, nace YouPlanet Studios, con la misión de desarrollar, producir y distribuir contenidos de alto impacto cultural y comercial para audiencias globales, combinando creatividad, estrategia e innovación.

YouPlanet Studios quiere consolidarse como el sello creativo y de producción referente, donde los mejores creadores de la industria encuentren un espacio para desarrollar sus proyectos y explorar modelos de negocio innovadores que amplifiquen el alcance e impacto de sus historias.

NOTICIAS MOVISTAR PLUS+ SEPTIEMBRE 2025 (II)

Acción, espionaje y drama en 'El Centro': la nueva serie original Movistar Plus+ se estrena el 9 de octubre

Sinopsis: Ambientada en la actualidad, pero con ecos de la Guerra Fría, 'El Centro' es un thriller de espionaje que se adentra en el desconocido universo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La trama arranca con un asesinato que destapa una operación internacional de los servicios de Inteligencia rusos y lleva a los miembros del CNI a una carrera contrarreloj para desmantelarla, al mismo tiempo que intentan descubrir a un traidor entre sus filas.

La serie es una mirada íntima y coral a los desafíos que enfrentan los integrantes del servicio de inteligencia español, mientras navegan entre la lealtad, la traición y el deber. 

Las claves

'El Centro' ofrece una visión íntima, emocional y realista del mundo de la Inteligencia: explora los retos personales y profesionales a los que se enfrentan un grupo de integrantes de inteligencia del CNI en un mundo convulso.

Una combinación perfecta de acción, intriga y drama: más allá del suspense, 'El Centro' profundiza en el lado humano de los personajes y su sacrificio personal sin reconocimiento. 

La serie está creada por David Moreno, dirigida por David Ulloa y con guion de David Moreno, Raúl López y Eva Saiz.

Un reparto coral formado por destacados actores: Juan Diego Botto, Elena Martín Gimeno, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Clara Segura, David Lorente, Nacho Sánchez y Tristán Ulloa. 

Estreno, completa, el 9 de octubre en Movistar Plus+. 

Ya está en marcha el rodaje de 'Matar a un oso', una serie original Movistar Plus+ creada por Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo

Ha comenzado el rodaje de 'Matar a un oso', la nueva serie original Movistar Plus+ producida con ARTE France y en colaboración con Kubik Films (STUDIO TF1).

Creada por los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, el rodaje transcurrirá en localizaciones tales como el Valle de Arán, el Pirineo catalán, Madrid y Segovia.

Inspirada en hechos reales, 'Matar a un oso' arranca con la misteriosa muerte del oso Cachou en el Valle de Arán durante el confinamiento por la pandemia. A partir de ese suceso, se inicia una investigación judicial sin precedentes en España, en la que la muerte del animal es tratada como un asesinato. Este hecho saca a la luz profundas tensiones entre los habitantes del valle, el ecologismo y las políticas europeas, reflejando un conflicto entre tradición y modernidad de gran relevancia contemporánea.

Sinopsis: La muerte del oso Cachou en el Valle de Arán desencadena una investigación criminal nunca vista por la muerte de un animal. Los sospechosos son los habitantes del Valle, que se convertirá en el escenario del choque entre lo global y lo ancestral, donde solo unos pocos lucharán por evitar que el conflicto estalle con consecuencias irreparables.

En palabras de los creadores

Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo: "La historia del oso Cachou es un caso con múltiples capas. Lo que parecía un suceso surrealista se convirtió en un retrato complejo del choque entre lo local y lo global, la tradición y el presente. Está siendo un verdadero lujo trabajar con los actores y actrices que forman parte de este proyecto, así como con el equipo habitual de Kubik Films que nos motiva a afrontar el reto que supone esta serie. Matar a un oso es un relato tan inesperado como real. Cada punto de vista nos acerca a un conflicto que habla de identidad, medioambiente y de la violencia latente en la convivencia. Estamos encantados de volver a trabajar con Movistar Plus+, sentimos que este proyecto está hecho a medida de una plataforma que apuesta por series ambiciosas y singulares como esta".

Las claves

Jorge Sánchez Cabezudo dirige cuatro de los seis episodios que componen la serie y Borja Soler  asume la dirección de los episodios dos y cuatro.

En cuanto al guion, los hermanos Sánchez-Cabezudo y los hermanos Pablo y Daniel Remón vuelven a hacer tándem creativo tras su reciente colaboración en la serie ‘Nos vemos en otra vida’.

Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo son también creadores de algunas de las series más reconocidas, como los originales Movistar Plus+ 'Crematorio' (Premio Ondas a la Mejor Serie Española) y 'La Zona' (Premio Feroz a la Mejor Serie Dramática), o la más reciente 'Nos vemos en otra vida' (Biznaga de Plata Premio del Público en la 27ª edición del Festival de Cine de Málaga y Premio Feroz a Mejor Actor de Reparto a Pol López).

'Matar a un oso' cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Eduard Fernández, María Rodríguez Soto, Miki Esparbé, Pol López, Nora Navas y Àlex Monner.

Supone además el reencuentro de los creadores con Eduard Fernández y Pol López, con quienes ya coincidieron en 'La Zona' y 'Nos vemos en otra vida', respectivamente.

La serie apuesta además por un rodaje sostenible en un entorno tan delicado como el del Pirineo.

“Los Domingos”, la nueva película original Movistar Plus+ escrita y dirigida por Alauda Ruiz de Azúa.

Los Domingos', la nueva película escrita y dirigida por Alauda Ruiz de Azúa y protagonizada por Blanca Soroa, Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu, que se estrenará en cines el 24 de octubre.

‘Los Domingos’, que tendrá su estreno mundial en la Sección Oficial a Competición de la 73 edición del Festival de San Sebastián, supone el regreso de Ruiz de Azúa tras participar en la anterior edición en la Sección Oficial fuera de concurso con 'Querer', una serie original Movistar Plus+ que le ha valido el reconocimiento de público y crítica y multitud de galardones como el Gran Premio de la Competición Internacional del prestigioso festival galo Séries Mania, los Premios Forqué a mejor serie, mejor actor y mejor actriz, o los premios Feroz a mejor serie dramática, mejor guion y mejor actriz.

Su ópera prima 'Cinco lobitos', con la que debutó mundialmente en la sección Panorama de la Berlinale, logró los premios Goya a mejor dirección novel, mejor actriz y mejor actriz de reparto, y los premios a mejor película, mejor dirección, mejor guion y mejor actriz en el Festival de Cine de Málaga. También supuso la primera vez de Alauda Ruiz de Azúa en el Festival de San Sebastián, que acogió este título en el año 2022 en la sección Zinemira. 

Blanca Soroa protagoniza la película en su primer trabajo como actriz, junto a Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, el argentino Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu.

'Los Domingos' es una película producida por Buenapinta Media, Colosé Producciones, Sayaka Producciones, Encanta Films, Think Studio, Los Desencuentros Película A.I.E. y  Movistar Plus+  en asociación con Le Pacte, con la financiación del ICAA, la Comunidad de Madrid y creaSGR, con la colaboración del Gobierno Vasco (Basque Audiovisual).

BTeam Pictures estrenará el filme en los cines de España el próximo 24 de octubre  antes de llegar en exclusiva a Movistar Plus+. Las ventas internacionales corren a cargo de la distribuidora Le Pacte.

Sinopsis: 'Los Domingos' cuenta la historia de Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

'El Centro', la nueva serie original Movistar Plus+, inaugura el South International Series Festival de Cádiz

El South International Series Festival acogió anoche el preestreno de 'El Centro', la nueva serie original Movistar Plus+ en colaboración con Fonte Films. Este thriller de seis episodios, creado por David Moreno y dirigido por David Ulloa, ofrece una visión íntima, emocional y realista del mundo de la Inteligencia: explora los retos personales y profesionales a los que se enfrentan un grupo de miembros del CNI en un mundo convulso.

Al festival y al encuentro con los medios han asistido su creador, David Moreno; David Ulloa, director; las actrices Elena Martín Gimeno, Clara Segura y Elisabet Casanovas; Carla Pérez de Albéniz, productora ejecutiva de Fonte Films y Fran Araújo, productor ejecutivo de Movistar Plus+.

David Moreno, creador de 'El Centro': "Quería hacer una serie sobre los servicios de inteligencia y dio la casualidad de que a Movistar Plus+ también le apetecía. Ya solo quedaba buscar el enfoque adecuado y así nació 'El Centro'. Quería entrar de verdad, quería contarlo de la forma más verosímil posible, investigar y quitar prejuicios. Me parecía muy interesante contar todo eso de lo que nunca nos llegamos a enterar gracias al trabajo de los miembros del CNI".

David Ulloa, director: "Hacer 'El Centro' ha sido un regalo. Aunque tenía ideas preconcebidas, este es un mundo que desconocía. Fuimos viendo las vocaciones y frustraciones de los oficiales de Inteligencia y eso es lo que hemos querido plasmar. Había muchos retos, como las diferentes localizaciones, que no había un decorado fijo. Queríamos hacer un thriller, pero también queríamos transmitir la parte humana. Los grises siempre funcionan mejor, las dicotomías morales, la ambivalencia o la ambigüedad, eso siempre es lo más interesante en la ficción".

Fran Araújo, productor de Movistar Plus+: "Hacer esta ficción era un deseo conjunto de todas las partes implicadas y la conversación fue muy corta. En el catálogo de Movistar Plus+ queremos representar la realidad española y representar la base de nuestra sociedad y nuestra realidad, por eso decidimos lanzarnos juntos. El valor de 'El Centro' es que nos dejaron verlo todo desde dentro. La razón para hacer esta serie fue porque Carla logró el acceso al CNI, porque para poder plasmar esta realidad hay que estar dentro. En esta caso, lo más difícil es contar el gris de los dilemas morales que tienen estos miembros del servicio de Inteligencia".

Carla Pérez de Albéniz, productora de Fonte Films: "A veces ocurren estas casualidades. Nos reunimos con Movistar Plus+ y todo fluyó. Además, tuvimos la suerte de contar con la colaboración del CNI, lo que hace que la serie sea creíble y auténtica".

Elena Martín Gimeno, actriz: "Lo bonito de hacer cine es entrar en mundos que desconoces. Me interesaba el periodismo y no sabía cómo era la vida de un corresponsal. David Ulloa me ayudó y también hablé con Cristina Solías, una corresponsal que me ayudó a entender la adrenalina de tener una información valiosa en tus manos". 

Clara Segura, actriz: "Siempre me ha fascinado lo que no se sabe de las personas que están trabajando para una causa. Fuimos al CNI y fue como estar en una película, como una distorsión. Son personas involucradas. Es un mundo muy diferente porque nunca vas a saber lo que han hecho". 

Elisabet Casanovas, actriz: "Nosotros queríamos huir de ideas preconcebidas de lo que es ser un espía. Nos interesaba saber qué había detrás de esas personas, con sus miedos, sus recorridos e inquietudes. Tener la respuesta de primera mano fue un privilegio. David Ulloa nos ayudó a encontrar un tono que huyera del cliché". 

Sinopsis: Ambientada en la actualidad, pero con ecos de la Guerra Fría, 'El Centro' es un thriller de espionaje que se adentra en el desconocido universo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La trama arranca con un asesinato que destapa una operación internacional de los servicios de Inteligencia rusos y lleva a los miembros del CNI a una carrera contrarreloj para desmantelarla, al mismo tiempo que intentan descubrir a un traidor entre sus filas.

La serie es una mirada íntima y coral a los desafíos que enfrentan los integrantes del servicio de inteligencia español, mientras navegan entre la lealtad, la traición y el deber. 

Reparto

'El Centro' cuenta con un elenco coral: Juan Diego Botto, Elena Martín Gimeno, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Clara Segura, David Lorente, Nacho Sánchez y Tristán Ulloa.

'Yakarta', la nueva serie original Movistar Plus+ de Diego San José protagonizada por Javier Cámara, se estrena el 6 de noviembre

Tras la excelente acogida de público y crítica de ‘Celeste’, Diego San José, como creador, y Elena Trapé en la dirección vuelven a unirse, esta vez con Javier Cámara como protagonista en 'Yakarta'. La nueva serie original Movistar Plus+, producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), productora también de ‘Celeste’, y Buendía Estudios Canarias, se estrenará completa en Movistar Plus+ el 6 de noviembre y se presentará en la SEMINCI de Valladolid en Proyección especial fuera de competición.

Los productores ejecutivos de 'Yakarta' son Fran Araújo, por parte de Movistar Plus+, y Laura Fdez. Espeso, Javier Mendez, Alejandro Flórez y Diego San José por parte de 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO).

Diego San José encabeza de nuevo el equipo de guion de 'Yakarta', en el que también repite Daniel Castro, y al que se suma Fernando Delgado-Hierro. Éste último, además, es responsable de la dirección de uno de los episodios de la serie, junto a Elena Trapé y a Javier Cámara, quien ya se ha puesto detrás la cámara en series como 'Rapa' y 'Vota Juan'.

La serie está protagonizada por Javier Cámara ('Rapa', trilogía 'Vota Juan') y Carla Quílez ('La maternal', 'La última noche en Tremor'), ganadora de la Concha de Plata del Festival de San Sebastián por 'La maternal'. Completan el reparto David Lorente ('Anatomía de un instante', 'El Centro'), Pilar Gómez ('Poquita fe', 'Arde Madrid'), Marina Guerola ('Los destellos') y Anna Alarcón ('Los años nuevos', 'La ofrenda').

En palabras del equipo…

El creador de la serie Diego San José:

"Después de haber hecho una serie en Hacienda parecía casi imposible encontrar un mundo aún más gris para tratar de levantar una historia. Pero recordé que existen los torneos regionales de bádminton. Campeonatos que se juegan en polideportivos feos, sin público en las gradas y que se celebran en ciudades como Totana, Ponferrada o Torrelavega. Yo, que soy de Irún, tengo pasión por las ciudades de provincias. Me gustan porque son todas iguales, porque me hacen sentir como en casa. 'Yakarta' es una historia que reivindica esa España sin carisma en la que nunca pasa nada especial. Nuestros dos protagonistas son un poco eso, son dos ciudades de provincias porque ni tienen carisma ni les pasan cosas especiales. Me gusta la gente sin carisma. Me dan paz, me calman. Esta serie es nuestro homenaje a toda esa gente que pierde incluso cuando gana".

El protagonista y codirector Javier Cámara:

"He trabajado con Elena y con Diego en diferentes proyectos, pero es la primera vez que lo hacemos los tres juntos. Y estamos felices. Diego como creador y productor ejecutivo; Elena en la dirección (me permitió dirigir el episodio 4) y yo, como actor. Los tres sabemos que el reto es grande y muy excitante. Interpretar en 'Yakarta' a estos dos personajes, Joserra y Mar (encarnada por la actriz Carla Quílez, que es brillo y talento) es un reto y una alegría diaria. El primer día de rodaje el actor que me acompañaba en el set me comentó: '¿Hoy es el primer día? Pues este equipo parece que lleva rodando varios meses ya'. Este proyecto es más personal que nunca, amparados por un equipo que desde el primer momento ha visto en esos guiones una historia que contar".

La codirectora Elena Trapé:

"Escuché hablar de 'Yakarta' comiendo con Diego y Javier mientras rodábamos 'Celeste'. En ese momento el proyecto se estaba terminando de escribir, pero ya tenía dos elementos sumamente atractivos: Diego, con quien he forjado una colaboración profesional maravillosa, era el creador, y Javi, un actor increíble con el que pude trabajar en la primera temporada de ‘Rapa’, el protagonista. Que meses después me propusieran estar en él fue un regalo. Me atrajo del proyecto que era una historia de personajes, donde el casting iba a ser de nuevo lo más importante. Sus protagonistas son un hombre adulto y una adolescente que tienen el bádminton como elemento en común. Pero, sobre todo, comparten la herida del abandono, del fracaso, de no tener adónde ir, de estar huérfanos de afectos"

Localizaciones

'Yakarta' se ha rodado en la Comunidad de Madrid: Madrid centro, Alcorcón, Alcalá de Henares, Cobeña, Collado Villalba, Ciempozuelos, Chamberí, Fuenlabrada, Getafe, Madrid, Moratalaz, Morata de Tajuña, Pinto, Rivas, San Martín de la Vega, Torres de la Alameda, Torrejón de Ardoz y Vallecas; además de Toledo (Santa Olalla) y Santa Cruz de Tenerife (Puerto de la Cruz, Garachico, San Juan de la Rambla)

Sinopsis

José Ramón Garrido es un exjugador olímpico de bádminton que sobrevive dando clases de educación física en un instituto público de Vallecas. Divorciado y sin ilusiones, Joserra cree descubrir en un torneo escolar el diamante que puede darle un giro a su vida. Mar, una jugadora adolescente que podría ser el billete que le lleve a cumplir su sueño de competir en Yakarta, la ciudad donde los exjugadores como él son respetados como estrellas.

Pero Yakarta está muy lejos. Sobre todo para dos desconocidos como Joserra y Mar. Juntos tendrán que aprender a soportarse para emprender un viaje plagado de pensiones roñosas, polideportivos en horas bajas y estaciones de servicio que pasa por Totana, Ponferrada, Torrelavega o Tardajos antes de llegar a la capital de Indonesia. Si es que llegan…

'Sirat', la película que representará a España en los Premios Oscar, se estrena en Movistar Plus+ este viernes 19 de septiembre

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha seleccionado ‘Sirat’, película original Movistar Plus+, para representar a España en la próxima edición de los Oscar® en la categoría de Mejor Película Internacional. La película de Oliver Laxe se estrenará en Movistar Plus+ este viernes 19 de septiembre y estará disponible para todos los clientes de la plataforma.

'Sirat' ha sido la película seleccionada entre la terna finalista que completaban ‘Romería’, dirigida por Carla Simón, y ‘Sorda’, de Eva Libertad. Ambos títulos cuentan con la participación de Movistar Plus+ en su producción.. 'Sorda', ya disponible para todos los clientes de Movistar Plus+, se hizo con el Premio del Público en la sección Panorama del Festival de Berlí­n de 2025 y ha sido la gran triunfadora en el Festival de Málaga de este año. 'Romería', estrenada en cines el 5 de septiembre, se presentó en el pasado Festival de Cannes y llegará a la plataforma tras su paso por las salas de cine.

Desde su estreno en cines el 6 de junio, ‘Sirat’ se ha convertido en uno de los grandes fenómenos cinematográficos españoles del año. Una joya creada y dirigida por Oliver Laxe, ganadora exaequo del Premio del Jurado en la 78ª edición del Festival de Cannes.

Con la preselección de ‘Sirat’ en la carrera final hacia los Oscar®, Movistar Plus+ sigue alcanzando hitos muy importantes en el cine español. Un paso más en el camino emprendido por la plataforma para consolidarse como líder de la industria audiovisual en nuestro país. 

Una película original Movistar Plus+ producida en colaboración con Filmes da Ermida, El Deseo, Uri Films y 4a4 Productions, distribuida en España por Bteam Pictures. Las ventas internacionales corren a cargo de The Match Factory.

Sinopsis de ‘Sirat’

Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez Arjona) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

Equipo técnico

El equipo técnico de la película está formado por profesionales reconocidos como Oriol Maymó (‘La línea invisible’, ‘Quien a hierro mata’, ‘La propera pell’) en la dirección de producción, Mauro Herce en la dirección de fotografía (Premio Goya a Mejor Fotografía por ‘O que arde’), Laia Ateca (‘Mantícora’, ‘Vida Perfecta’, ‘La abuela’) en la dirección de arte, Nadia Acimi (‘O que arde’, ‘Mis hermanos y yo’, ‘Mimosas’) en el diseño de vestuario y el músico Kangding Ray, como compositor de la banda sonora.

'Ucrania, resistencia y esperanza': sor Lucía Caram recorre la herida de un país devastado, estreno exclusivo en Movistar Plus+

'Ucrania, resistencia y esperanza' es un documental impactante, íntimo y revelador sobre la ofensiva rusa en Ucrania. La religiosa sor Lucía Caram nos muestra los rostros y las voces de un pueblo herido que, más de tres años después del inicio del conflicto, aún resiste con coraje y dignidad. La empatía y el carisma de Caram adentran al espectador en la tragedia humanitaria de Ucrania desde una perspectiva radicalmente conmovedora. 

Sinopsis 

'Ucrania, resistencia y esperanza' es mucho más que un documental sobre la guerra. Es un relato humano, visceral y profundamente emocional que recorre el alma herida de un país devastado, de la mano de una protagonista inesperada: sor Lucía Caram, una monja activista que ha convertido la compasión en una misión de vida.

A través de los ojos de sor Lucía en su 32ª y 36ª expedición humanitaria a Ucrania, la película nos traslada desde el Convento de Santa Clara en Manresa hasta el corazón del conflicto, documentando lo que ocurre lejos de los focos mediáticos: el día a día de un pueblo que resiste, la vida de los niños bajo tierra cada noche, el dolor de las familias refugiadas, y la valentía silenciosa de quienes luchan sin armas.

Las claves

Sor Lucía Caram, alma de este proyecto, ha movilizado desde el inicio de la invasión más de 158 ambulancias, 60 vehículos tipo pick-up, 3 hospitales de campaña, toneladas de medicamentos y generadores. Además, ha ofrecido refugio y tratamiento médico a más de 90 heridos y a decenas de familias en España, incluyendo a 527 niños.

El documental cuenta con la participación de la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, así como con los testimonios de soldados, médicos, refugiados y ex prisioneros de guerra ucranianos. También veremos los encuentros que tuvo sor Lucía Caram con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con el Papa Francisco.

'Ucrania, resistencia y esperanza' muestra la crudeza de la guerra moderna y el papel de las nuevas tecnologías como los drones aéreos y marítimos. También expone la aparente normalidad que durante el día se instala en ciudades como Kyiv o Lviv, y el caos nocturno marcado por las alarmas antiaéreas.

Con acceso inédito a búnkeres y zonas militares restringidas, la cámara recoge el trabajo de la guardia fronteriza y de los cuerpos de operaciones especiales, mostrando cómo se defiende el país. También se refleja el drama de los hospitales de guerra y la lucha por sobrevivir de los soldados heridos.

El documental lanza un mensaje de esperanza y reconstrucción, destacando la fuerza, el compromiso y la solidaridad de personas anónimas, instituciones, gobierno, empresas y voluntarios españoles.

Una producción de Themoff con la participación de Movistar Plus+. Estreno el 23 de octubre.

Movistar Plus+ culmina un año histórico en San Sebastián con el éxito de 'Los Domingos' y 'Los Tigres' 

La Concha de Oro otorgada a ‘Los Domingos’ y el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía para ‘Los Tigres’ reafirman la ambiciosa apuesta por el cine español de Movistar Plus+ a través de sus películas originales.

Movistar Plus+ completa en San Sebastián un año histórico en los festivales internacionales más prestigiosos este 2025, tras obtener el Premio el Jurado en el Festival de Cannes con 'Sirat' y los dos premios principales en el Festival Séries Mania con las series originales 'Querer' y 'Celeste'

Tras su estreno en salas de cine, ‘Los Domingos’ y ‘Los Tigres’ llegarán en exclusiva a Movistar Plus+ para todos sus clientes.

‘Los Domingos’ es una producción de Buenapinta Media, Colosé Producciones, Sayaka Producciones, Encanta Films, Think Studio, Los Desencuentros Película A.I.E. y Movistar Plus+ en asociación con Le Pacte, con la financiación del ICAA, con la participación de RTVE, con la financiación de la Comunidad de Madrid y creaSGR, con la colaboración del Gobierno Vasco (Basque Audiovisual). BTeam Pictures estrenará el filme en los cines de España el próximo 24 de octubre antes de llegar en exclusiva a Movistar Plus+. Las ventas internacionales corren a cargo de Le Pacte.

'Los Tigres' es una película original Movistar Plus+ en coproducción con Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagón Fims AIE en coproducción con Le Pacte. Con la financiación de Gobierno de España (ICAA), con la participación de RTVE, con el apoyo esencial de CANAL+, de la Junta de Andalucía, Diputación de Huelva. Con la participación de CINE+ OCS. Con la financiación de Elkargi y CREA SGR. En asociación con Film Factory. Con distribución de Buena Vista International, la película se estrenará en los cines de toda España el 31 de octubre y, posteriormente, llegará en exclusiva a Movistar Plus+. Las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

‘Los Domingos’, película original Movistar Plus+ escrita y dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, ha ganado la Concha de Oro en la 73ª edición del Festival de San Sebastián. El galardón confirma a la cineasta como una de las grandes directoras de nuestro país. A su vez, ‘Los Tigres’, película original Movistar Plus+ coescrita y dirigida por Alberto Rodríguez, ha sido reconocida con el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía para Pau Esteve. Ambos premios consolidan a Movistar Plus+ como la casa del talento español y la excelencia creativa.

Además, 'Los Domingos' ha recibido el premio FIPRESCI, un galardón otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica a la mejor película de la Sección Oficial, el Premio Irizar al Cine Vasco, así como el Premio Feroz Zinemaldia que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) y el Premio SIGNIS que otorga un Jurado Internacional formado por miembros de SIGNIS (Asociación Católica Internacional para la Comunicación).

Movistar Plus+ culmina un año 2025 histórico a nivel internacional tras el éxito ‘Sirat’, dirigida por Oliver Laxe, que se alzó con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, y de las series ‘Querer’, creada por Alauda Ruiz de Azúa, y ‘Celeste’, creada por Diego San José, que fueron galardonadas con los dos premios principales (Gran Premio de la Competición Internacional y Mejor Serie en sección Panorama) en el festival Séries Mania de Lille (Francia).

Alauda Ruiz de Azúa ha destacado al recoger la Concha de Oro: "Si amo el cine es porque siempre me enseña que se puede mirar desde otro sitio distinto, intentar entender algo que es diferente a ti. No creo que intentar entender algo signifique validarlo o legitimarlo, pero vivimos en un mundo en el que siempre hay gente distinto a ti y por eso merece la pena que el cine sea un encuentro de reflexión y debate".

'Fuego', la nueva película documental original Movistar Plus+, se adentra en los incendios del pasado agosto en España y revela la magnitud de una crisis que va más allá de las llamas.

Este verano Galicia, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Extremadura, Asturias, Cataluña se han visto desbordadas por incendios incontrolables de los que todos hemos sido testigos. 'Fuego', la nueva película documental original Movistar Plus+ dirigida por León Siminiani propone una mirada profunda sobre el impacto y las causas de estos incendios así como la nueva relación con el fuego, que nuestro país pide a gritos.

'Fuego' es una película reveladora e inmersiva que cambiará la percepción que tenemos sobre los incendios. En agosto, el equipo llevaba ya años investigando sobre la mutación del fuego a nivel global, cuando se trasladó a lugares donde las llamas alcanzaron intensidades y velocidades desconocidas para contar la historia desde dentro, con imágenes inéditas que ayudarán a entender y contextualizar por qué estamos ante una grave emergencia climática.

'Fuego' es una película reveladora e inmersiva que cambiará la percepción que tenemos sobre los incendios. En agosto, el equipo llevaba ya años investigando sobre la mutación del fuego a nivel global, cuando se trasladó a lugares donde las llamas alcanzaron intensidades y velocidades desconocidas para contar la historia desde dentro. Imágenes inéditas, que ofrecen una mirada integral de los macro-incendios, ayudarán a entender y contextualizar por qué estamos ante una grave emergencia climática. 

'Fuego' cuenta con la participación de científicos, brigadas, administración y agentes del mundo rural para ofrecer una mirada lo más completa posible a una realidad tan compleja como ajena a los titulares fáciles. Cuenta además con la colaboración y la participación de la UME (Unidad Militar de Emergencias) y otros cuerpos de intervención en incendios forestales.

Jorge Ortiz de Landázuri, líder de Originales de No Ficción de Movistar Plus+: "Este verano, el fuego ha estado absolutamente presente en la conversación pública en España. En la televisión, en las redes sociales o en una charla entre vecinas y vecinos, los incendios forestales han marcado el día a día de un país que, año tras año, ve cómo el calor extremo y la falta de lluvias amenazan sus paisajes naturales. Lejos de ser una fuerza natural recurrente, el fuego se revela hoy como un fenómeno desbordado, intensificado por la acción humana y por las alteraciones climáticas que hemos provocado. La magnitud, la frecuencia y la capacidad destructiva de los incendios superan las proyecciones científicas de hace apenas unas décadas, y nos colocan ante un escenario que exige repensar nuestras categorías de previsión y control.

El fuego no es —o no es solo— un elemento destructor: es un signo de advertencia que interpela nuestro modelo de vida. Las llamas dejan de ser un fenómeno lejano o excepcional para convertirse en la manifestación más visible de la crisis climática que atraviesa el planeta. Nos adentramos en el corazón del fuego para escuchar los testimonios más intensos y reveladores del momento y comprender el gran desafío de nuestro tiempo. Con esta producción, Movistar Plus+ refuerza su compromiso con el género de no ficción y su apuesta por un cine documental relevante, que no solo informa, sino que invita a reflexionar y a actuar. Un testimonio audiovisual que interpela a la ciudadanía y que no dejará a nadie indiferente". 

León Siminiani, director y creador, y Nacho Carretero, investigador y creador: "La gravedad de los incendios de este pasado agosto ha hecho que España haya cambiado su mirada respecto al fuego. Hemos empezado a comprender que los incendios se apagan en invierno. Las administraciones españolas ya saben que la prevención es esencial: gestionar y cuidar el territorio es vital para soportar una época que ya ha comenzado y en la que muchos incendios están fuera de la capacidad de extinción".  

"El fuego es una clave esencial para entender la sociedad española hoy. Es la representación de asuntos muchísimo más profundos: el abandono rural, el cambio en el clima, la desconexión con la naturaleza, nuestro estilo de vida, el consumo no sostenible... Los incendios son avisos, gritos ya, de problemas que, como sociedad, debemos encarar y resolver". 

"Los incendios no son buenos ni malos. Simplemente son. Como la lluvia, como las crecidas de un río, como las mareas. El objetivo es entenderlos y convivir con ellos. Y hay cientos de personas trabajando y estudiando muy duro para conseguirlo". 

En 'Fuego', el espectador será testigo de una problemática real, compleja y urgente, donde el cambio climático, el abandono rural y la necesidad de una nueva relación con nuestro medio natural actúan como telón de fondo.

Ficha técnica

'Fuego' es una producción original Movistar Plus+ en colaboración con El Gesto Cinematográfico, Ailalelo Producciones, Kormenia Films y Avalon PC.

Dirección: León Siminiani 

Idea original: León Siminiani, Nacho Carretero y Arturo Lezcano


Jefes de investigación: Nacho Carretero y Arturo Lezcano

Dirección de producción: Guadalupe Balaguer Trelles y Ainhoa Ramírez Lucendo

Ayudante de dirección y segunda unidad: Carmen Bellas

Dirección de fotografía: Hernán Pérez 

Montaje: Juan Alba y Miguel Ángel Trudu 

Contenidos Movistar Plus+: Jorge Ortiz de Landázuri y Marijo Larrañaga

Producción El Gesto, Ailalelo, Kormenia y Avalon: Ainhoa Ramírez Lucendo, León Siminiani, Nacho Carretero, Arturo Lezcano, Guadalupe Balaguer Trelles y Stefan Schmitz

Estreno en cines: 2026

Tras su paso por salas se estrenará en exclusiva en Movistar Plus+

miércoles, 1 de octubre de 2025

"VIEJA LOCA" SE PODRÁ VER EN DIRECTO DESDE EL FESTIVAL DE SITGES

DEAPLANETA nos informa que la premiere de “VIEJA LOCA” en el Festival de Sitges podrá verse en directo en cines de toda España.

El próximo 9 de octubre tendrá lugar una iniciativa inédita en España. La premiere de 'Vieja loca' y la gala de entrega del premio de honor a Carmen Maura dentro del  Sitges Festival Internacional de cinema fantàstic de Catalunya podrán verse en más de 70 salas de cine de toda España de forma simultánea.

Gracias a la colaboración entre DeAPlaneta, CUPRA, Festival Internacional de cinema de Catalunya y ESCAC, los espectadores de toda España podrán disfrutar del festival de género más importante de Europa. Así el jueves 9 de octubre a las 22.30h, la gala del festival de Sitges que incluye la entrega del premio de honor a la actriz Carmen Maura, la proyección de la película VIEJA LOCA y el cortometraje ‘Señuelo’ ganador del concurso The Dream makers 2024, podrán vivirse en directo desde las salas de cine adheridas a la iniciativa.

Tras triunfar mundialmente con La sociedad de la nieve, Bayona y su socia Belén Atienza, apoyan el debut en la dirección de un cineasta argentino, en una fábula de terror y suspense que aborda cómo se transmite la violencia de una generación a otra.

Sinopsis: En una noche de tormenta, Laura conduce por la autopista mientras mantiene una extraña conversación telefónica con su madre, Alicia. Inquieta por la reacción que ha tenido y sin poder localizar a la cuidadora, Laura pide ayuda a su exnovio Pedro, para que cuide de Alicia esa noche. Cuando Pedro llega a la casa se enfrenta a una noche aterradora en la que Alicia le propone practicar un sádico juego.

VIEJA LOCA es una coproducción España- Argentina - EE.UU entre las productoras Películas La Trini, Primo Content, Mr Field and Friends, Bambú Producciones y La Unión De Los Ríos, con la participación de Amazon España.

DeAPlaneta estrenará la película en salas de cine españolas el próximo 10 de octubre.

VIEJA LOCA supone el debut en la dirección de Martín Mauregui y está protagonizada por Carmen Maura junto con el actor argentino Daniel Hendler. La película está producida por JA Bayona, Belén Atienza, Ramon Campos y Gabriela Carcova.

La película ha tenido su premiere mundial en el Fantastic fest de Austin, el festival de cine de género más importante de Estados Unidos, donde ha sido distinguida con el premio a la mejor dirección para el cineasta Martín Mauregui.

CINE EN MOVISTAR PLUS+ OCTUBRE 2025

Cine en Movistar Plus+ en octubre: grandes estrenos, cine español, terror para Sitges y Halloween y un canal romántico para todos los gustos.

Movistar Plus+ llega en octubre con una selección de grandes estrenos que combinan calidad, diversidad y variedad de géneros. Destacan títulos como 'Rivales', 'La acompañante' y 'Paddington: Aventura en la selva'. Octubre también es el mes de Halloween y del Festival de Sitges, con lo que la plataforma refuerza su programación de terror con estrenos y grandes clásicos. Además, la plataforma celebra el Día del Cine Español con una cuidada oferta de cine nacional, y la propuesta romántica del canal Romance por M+.

GRANDES ESTRENOS

PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA - Desde el viernes 3.

¡El oso más cortés de toda Inglaterra se va de viaje! Paddington, el oso amante de la mermelada creado por el escritor infantil Michael Bond, se embarca en una emocionante aventura, junto a la familia Brown, en lo más recóndito de la selva amazónica. Repiten Ben Whishaw como la voz de Paddington e Imelda Staunton como la de la tía Lucy. Además, Hugh Bonneville vuelve a ser Henry Brown, Sally Hawkins sustituye a Emily Mortimer como Mary Brown y se incorporan dos grandes estrellas: Antonio Banderas y Olivia Colman.

LA BUENA SUERTE - Desde el lunes 6.

Hugo Silva ('Marbella') y Megan Montaner ('La caza. Irati') se ponen en la piel de Pablo y Raluca, los protagonistas de este thriller existencial sobre un hombre obligado a huir de su propia vida en la que Gracia Querejeta adapta la novela homónima de Rosa Montero. Pablo, un arquitecto de éxito, se baja del tren en un-pueblo de mala muerte, alquila un piso destartalado y abandona todo lo que fue su existencia anterior. En ese pueblo estancado solo parece tener vida Raluca, una mujer charlatana, optimista y abierta a confiar en la suerte.

LEE MILLER - Desde el viernes 10.

Kate Winslet se pone en la piel de Elizabeth Lee Miller, fotógrafa y fotoperiodista estadounidense cuyas instantáneas durante la II Guerra Mundial están consideradas entre las más representativas del horror de la guerra y del régimen nazi. Basada en el libro 'The Lives of Lee Miller', escrito por el hijo de la fotógrafa, Antony Penrose, la película es un proyecto largamente deseado por la actriz protagonista, para quien es sorprendente que "nunca se haya hecho una película sobre esta increíble mujer".

LOONEY TUNES: EL DÍA QUE LA TIERRA EXPLOTÓ - Desde el miércoles 15

El pato Lucas y Porky protagonizan está loca aventura de ciencia ficción, una divertida cinta animada de alienígenas y puro slapstick que es todo un regalo para fanáticos de los Looney Tunes de cualquier edad. Este homenaje a las películas de serie B de alienígenas comienza cuando el pato Lucas y el cerdito Porky son rescatados por el granjero Jim siendo bebés. A partir de ese momento, los dos Looney Tunes siguen dos normas básicas: cuidar de su hogar y mantenerse unidos para que nunca les pasa nada.

RIVALES - Desde el viernes 17.

Zendaya, Josh O'Connor y Mike Faist despliegan una fascinante química en esta película dirigida por Luca Guadagnino ('Call Me by Your Name') y ambientada en el mundo del tenis profesional. 'Rivales' plantea un competitivo y cautivador triángulo amoroso con tres personajes movidos por el deseo y las ansias de ganar. Zendaya da vida a una tenista reconvertida en entrenadora que apunta a su marido, un campeón del Grand Slam en horas bajas, a un torneo challenger contra su antiguo mejor amigo... y exnovio de ella.

LA ACOMPAÑANTE - Desde el viernes 24

El machismo, el dominio a través de la tecnología, el hombre inseguro, la manipulación y el arcaico arquetipo de mujer perfecta son algunos de los temas que aborda 'La acompañante', la original ópera prima de Drew Hancock una cinta de ciencia ficción protagonizada por Sophie Thatcher ('Heretic') y Jack Quaid ('The Boys'). Iris parece estar hecha a medida para Josh porque es ingenua, atractiva y complaciente... pero durante un viaje de fin de semana con los amigos de Josh, las circunstancias harán que Iris descubra quién es y se revele.

KUNG FU PANDA 4 - Desde el miércoles 29.

Tras ocho años sin Po, Kung Fu Panda vuelve en esta cuarta entrega en la que el guepardo de las nieves Tai Lung, enemigo mortal de Po en la primera película, regresa del Mundo de los Espíritus para vengarse... pero, ¿¡cuántas veces va a tener que derrotarlo Po!? Y es que, en ausencia de los Cinco Furiosos, Po se dedica a dar caña a todo aquel que amenace con perturbar la paz del Valle. Sin embargo, y para su desagrado -puesto que la idea no le mola nada-, debe dar un paso más y alcanzar el lugar más alto del kung fu: convertirse en el Líder Espiritual del Valle de la Paz y elegir al próximo Guerrero del Dragón.

THE MONKEY - Desde el viernes 31

Osgood Perkins ('Longlegs') sigue revolucionando el cine de terror indie con esta divertida, sangrienta y terrorífica comedia -muy negra y muy gore- en la que dos hermanos gemelos van a tener que lidiar con el trauma generacional, las maldiciones familiares y la aleatoriedad de la muerte. Adaptación de un relato corto de Stephen King, 'The Monkey' está protagonizada por Theo James (saga Divergente) como los hermanos Bill y Hal, cuyas vidas quedaron arruinadas de niños tras encontrar en el armario de su padre un mono de juguete aparentemente inofensivo.

OTRAS JOYAS Y CINE ESPAÑOL

LOS TORTUGA - Desde el jueves 2.

Belén Funes -ganadora del Goya a la mejor dirección novel con 'La hija de un ladrón'- vuelve con este deslumbrante drama social, una historia de madres e hijas que habla sobre la familia, la crisis de la vivienda, la inmigración y la pérdida. Delia y Anabel son madre e hija y tratan de resistir a un fondo buitre que acaba de comprar la finca donde viven y quiere desahuciarlas, un problema al que se suma la pérdida de Julián, padre y esposo, que murió en un accidente del que no se habla.

MISS CARBÓN - Desde el domingo 12.

Drama, basado en hechos reales, que narra la historia de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer trans a la que se le permitió entrar en una mina de la Patagonia, donde las mujeres tenían prohibido el trabajo. Lux Pascal, hermana de Pedro Pascal y mujer transgénero, es la encargada de dar vida a la protagonista de esta película biográfica.

CUATRO PAREDES - Desde el jueves 16

Toda niña debe estar cuidada por su madre, pero ¿quién cuida a esa madre? Esa es la pregunta que plantea esta conmovedora historia sobre una madre y su hija, cuya relación se ve truncada por la pérdida de un familiar querido por ambas y por las consecuencias económicas y emocionales de esa muerte. Protagonizada por Manuela Vellés ('Caótica Ana') y Sofía Otero ('20.000 especies de abejas') el título de la película, 'Cuatro paredes', hace referencia al lugar en el que está rodada casi en su totalidad.

JULIETTE EN PRIMAVERA - Desde el sábado 18.

El amor, la amistad, el duelo, la separación familiar, la disconformidad vital y la salud mental se abordan en esta fabulosa adaptación de la novela gráfica 'Juliette. Los fantasmas regresan en primavera' de Camille Jourdy, quien colaboró en la escritura del guion de la cinta. Esta comedia dramática coral tiene como protagonista a una joven ilustradora que, en medio de una depresión, regresa a su ciudad natal buscando su lugar en el mundo en la única casa que llamó hogar.

MR. BURTON - Desde el lunes 20.

Los orígenes como actor de Richard Burton, uno de los intérpretes británicos más emblemáticos del siglo XX, son la base de este drama biográfico protagonizado por Harry Lawtey ('Industry'), Toby Jones (Claudius Templesmith en la saga de 'Los juegos del hambre') y Lesley Manville ('El hilo invisible'). 'Mr. Burton' sigue el viaje de Richard desde las minas de Gales hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, un camino marcado por la pobreza, la pérdida y la disciplina.

ESTRENOS DIRECTOS

EL HOMBRE MÁS AFORTUNADO DE AMÉRICA - Desde el jueves 30

Un legendario escándalo televisivo, ocurrido en 1984, es el hecho sobre el que gira este magnífico thriller dramático protagonizado Paul Walter Hauser ('Richard Jewell').

EL FRÍO EN LOS HUESOS - Desde el martes 21

Joely Richardson ('El patriota') protagoniza este thriller psicológico, tan retorcido como inquietante, que sigue a dos criminales a la fuga que buscan refugio en una granja aislada.

EL PERFUME DE IRAK - Desde el miércoles 8

A través de una animación poética y sensorial, 'El perfume de Irak' reconstruye la vida del periodista francoiraquí Feurat Alani y la de su familia entre 1989 y 2017. Años marcados por la invasión estadounidense, la caída de Saddam Hussein y la lucha contra el ISIS.

MALDOROR - Desde el lunes 13

El cineasta belga Fabrice Du Welz ('Calvario' o 'Vinyan') se basó libremente en el caso Dutroux (un asesino y pedófilo belga) para crear este sórdido thriller policial que cuestiona a policía, justicia y Estado.

NEW LIFE - Desde el martes 28

Una agente con una enfermedad degenerativa sigue el rastro de una joven que huye de unas muertes inexplicables en este innovador y tenso thriller de ciencia ficción.

RIDDLE OF FIRE - Desde el sábado 25

Tres niños más que traviesos, una consola y un pin parental se unen en esta tierna, imaginativa y diferente película de aventuras infantiles.

GRAFTED - Desde el martes 14

Una mezcla terror corporal y comedia negra sobre la transformación física en las mujeres como medio para encajar en la sociedad, que algunos medios han considerado la versión más grotesca y surrealista (si cabe) de 'La sustancia'.

ACCIONES

DÍA DEL CINE ESPAÑOL

Movistar Plus+ se suma un año más a la celebración del Día del Cine Español, el próximo 6 de octubre, reafirmando su compromiso con la industria audiovisual nacional y con la difusión de nuestro legado cultural. La plataforma ofrecerá a sus usuarios la propuesta más amplia y variada de cine español, con una cuidada selección que combina títulos recientes de gran reconocimiento con clásicos imprescindibles. Entre los destacados se encuentran películas como 'Sirat' y 'Sorda' (preseleccionadas por España para los Oscar 2026), el estreno especial de 'La buena suerte' coincidiendo con la fecha, y otros títulos de referencia como 'El casoplón', 'Los tortuga', 'El 47', 'La infiltrada', 'Un lío millones', 'Tardes de soledad' y el clásico 'Los santos inocentes'. Además, la oferta se completa con una mirada al futuro inmediato: próximos estrenos para lo que queda de 2025, como 'Miss Carbón' (desde el 12 de octubre), 'Cuatro paredes' (16 de octubre), 'Las irresponsables', 'Los futbolísimos 2. El misterio del tesoro pirata', 'Los Muértimer', 'Campamento Garra de Oso', 'Lo que aprendí de mi pingüino' y más títulos próximamente como 'Romería', 'El talento' o 'Hasta que me quede sin voz'.

ROMANCE

Movistar Plus+ presenta Romance por M+ (dial 18), un canal especial que reúne una programación exclusiva de cine y series románticas, desde los grandes clásicos hasta los títulos más actuales. Esta propuesta se enmarca en una acción que pone a disposición de todos sus usuarios una completa y variada colección de historias de amor: ya sea a través de este canal temporal o en el servicio bajo demanda. Entre los títulos destacados, los usuarios podrán disfrutar de películas inolvidables como 'Ghost, más allá del amor', 'Desayuno con diamantes', 'Tienes un e-mail' y 'Gilda'; éxitos recientes como 'Fly Me to the Moon' o 'Bridget Jones: loca por él'; además de series de gran popularidad como 'Outlander' y su precuela 'Outlander: sangre de mi sangre', junto a propuestas como 'El secreto del orfebre', 'La chica danesa' o 'Come, reza, ama'.

TERROR

Movistar Plus+ pone en marcha una acción especial dedicada al género del terror, coincidiendo con el Festival de Cine de Sitges y la celebración de Halloween. La plataforma ha preparado una programación única que reúne lo mejor del cine de terror, superando el centenar de títulos, con una cuidada selección que abarca los estrenos más recientes y los clásicos imprescindibles del género. Los usuarios podrán disfrutar de novedades como 'The Monkey'  y 'Terrifier 3', junto a películas emblemáticas como 'El resplandor' (1980) y 'Alien, el octavo pasajero' (1979). Además, la oferta incluye sagas fundamentales para los fans, como el denominado Warrenverso ('Expediente Warren', 'Annabelle', 'La monja'), la trilogía de Un lugar tranquilo, la saga de Saw y la inolvidable colección de Pesadilla en Elm Street.